Conoce la relación existente entre el magnetismo y la electricidad

Olexandr Y.

Artículos del autor: 172

Conoce la relación existente entre el magnetismo y la electricidad

La electricidad y el magnetismo son dos campos de estudio muy importantes en la física. De hecho, a lo largo de la historia se han realizado numerosos experimentos fascinantes que han demostrado la relación que hay entre ambas áreas. 

En este sentido, una parte de la física se ha destinado a estudiar qué tienen en común la electricidad y el magnetismo, y a esta se le conoce como electromagnetismo. Todos estos experimentos llevaron a la creación de mucha de la tecnología que conocemos hoy en día y que utilizamos en diversos aspectos de nuestra vida.

Experimentos realizados sobre la electricidad y el magnetismo

Cuando la electricidad y el magnetismo actúan de manera conjunta, se producen un conjunto de fenómenos que los científicos buscaron entender, pero no fue sino hasta 1820 que Hans Christian Oersted encontró una explicación.

Oersted era un físico y químico danés que dedicó su vida académica a investigar la relación física entre el magnetismo y la electricidad.

Para esto, llevo a cabo un experimento que consistió en poner una brújula debajo de un montaje donde estaba un hilo metálico por donde pasaba una corriente eléctrica. 

Oersted pudo observar que la corriente eléctrica estaba afectando a la aguja de la brújula, ya que consiguió que tuviera un cambio de dirección. Con esto comprobó que existía una relación entre las fuerzas magnéticas y las fuerzas eléctricas, algo que para ese tiempo resultó ser un hallazgo revolucionario.

El físico danés publicó sus resultados, pero no intentó representarlo matemáticamente ni tampoco plantear ninguna explicación. No obstante, su trabajo fue traducido y difundido por toda la comunidad científica.

Posteriormente, André-Marie Ampère, un físico francés, estudió los experimentos de Oersted y luego en 1827 formuló la teoría del electromagnetismo, dándole así el nacimiento a esta nueva disciplina en la física.

Unos años después, los experimentos realizados por Michael Faraday demostraron la relación entre el magnetismo y la electricidad, pero de manera inversa a lo realizado por Oersted. Es decir, como un campo magnético era capaz de producir una corriente eléctrica.

El científico británico comenzó a estudiar los fenómenos que había determinado Oersted en su experimento, y fascinado por esto empezó a estudiar el área del electromagnetismo. Y, en 1931, descubrió una explicación.

Su experimento consistió en un disco de hierro, en el cual colocó dos solenoides alrededor de su estructura, pero solo circulaba electricidad por uno de ellos. De esta forma determinó que el otro solenoide tenía una especie de corriente eléctrica, y asumió que era impulsada por la primera.

De manera que Faraday quiso hacer lo mismo, pero con imanes, y pudo observar que cuando el imán estaba en movimiento si producía una corriente eléctrica. A esta se le llamó corriente inducida, y fue uno de los descubrimientos más significativos porque dio paso a la creación del primer generador de electricidad. 

Todos estos aportes y contribuciones realizadas por estos científicos a lo largo de varios años fueron el inicio de la electricidad industrial, que hoy en día ofrece numerosas ventajas para las empresas.

Además, sus descubrimientos fueron la base para otra serie de postulaciones importantes en el ámbito de la física relacionadas con el magnetismo y la electricidad. Por eso, como estudiante es importante conocer los conceptos fundamentales de estas áreas y como se relacionan. 

¿Qué relación hay entre la electricidad y el magnetismo?

La relación entre la electricidad y el magnetismo es sumamente interesante. Gracias a los resultados obtenidos en los diversos experimentos que llevaron al inicio del estudio del electromagnetismo, podemos destacar lo siguiente:

  • Cuando se pasa corriente eléctrica a través de un objeto metálico, como por ejemplo un tornillo de acero, éste se comporta como un imán.
  • Una corriente eléctrica es capaz de producir un campo magnético a través de un elemento conductor. 
  • Tanto la fuerza del magnetismo como de la electricidad están íntimamente conectadas

Adicionalmente, es importante destacar que antes de que se realizaran los experimentos de Oersted, Ampere y Faraday, se creía que no existía ninguna relación entre la electricidad y el magnetismo, ya que pensaban que eran totalmente independientes.

Pero, con todos estos increíbles descubrimientos, determinaron que había muchas semejanzas entre ambos:

  • Los polos opuestos (sur/norte) y las cargas opuestas (positivas/negativas) se atraen, mientras que los similares se repelen.
  • Un cuerpo cargado o magnetizado puede transmitir sus propiedades a otro material

¿Qué diferencia hay entre la electricidad y el magnetismo?

Aunque tanto la electricidad como el magnetismo están íntimamente ligados, ambos tienen diferencias notables:

  • La frotación permite que se transmitan las cargas eléctricas, mientras que un imán no necesita ser frotado para que transmita su propiedad.
  • Los polos de un imán (sur y norte) nunca se encuentran aislados, mientras que las cargas eléctricas (positivas y negativas) si pueden estar aisladas.
  • Para descargar un cuerpo lo que se debe hacer es conectarlo a tierra por medio de un cable, mientras que para quitar el magnetismo a un objeto lo que hay que hacer es calentarlo en exceso.

De manera que la relación entre la electricidad y el magnetismo ha sido un área de estudio por muchos años, lo que ha permitido descubrir semejanzas y diferencias que pueden ser aprovechadas para el beneficio de la humanidad. 

Es por esto por lo que el electromagnetismo fue una hazaña increíble, ya que ha permitido que se desarrollen diversas aplicaciones en la vida cotidiana. Desde timbres, motores eléctricos, hornos microondas, hasta transformadores y generadores eléctricos, el magnetismo y la electricidad guardan una estrecha relación que beneficia la calidad de vida de la gente.

Si quieres aprender más acerca de la relación entre el magnetismo y la electricidad, un profesor particular puede ser tu mejor solución. En Busca Tu Profesor encontrarás los mejores tutores de física y otras materias que te explicarán con detalle todo lo que necesitas saber.

Esta plataforma online te servirá para contactar a un profesor que esté disponible cuando lo necesites y así obtengas buenas notas en tus exámenes. Puedes solicitarle a tu profesor que realice una explicación más detallada acerca del electromagnetismo e incluso hacer experimentos para comprender mejor cómo funcionan estos fenómenos. 

¿Te gustó el artículo? Puntúalo

5

Basado en comentarios 2 usuarios

Olexandr Y.

Аutor Olexandr Y.

Enseñar mi perfil en el catálogo de la página (Pulse para activar su perfil. Si su perfil no está activo no recibirá solicitudes de potenciales estu

Artículos del autor: 172

Elige un profesor

Conoce la relación existente entre el magnetismo y la electricidad

¿Qué relación hay entre la electricidad y el magnetismo?

La relación entre la electricidad y el magnetismo es sumamente interesante. Gracias a los resultados obtenidos en los diversos experimentos que llevaron al inicio del estudio del electromagnetismo, podemos destacar lo siguiente:Leer más en Busca Tu Profesor

¿Qué diferencia hay entre la electricidad y el magnetismo?

Aunque tanto la electricidad como el magnetismo están íntimamente ligados, ambos tienen diferencias notables: La frotación permite que se transmitan las cargas eléctricas, mientras que un imán no necesita ser frotado para que transmita su propiedad.Leer más en Busca Tu Profesor

Otras noticias:

BuscaTuProfesor

Una plataforma que conecta a profesores y estudiantes

Crear un perfil de profesor

Artículos expertos de profesores