
La poesía es una de las artes más bonitas. El hecho de que una persona puede plasmar sus sentimientos en tan pocas frases de una manera tan hermosa es realmente fascinante.
De manera que si estas iniciando, y todavía hay muchas cosas que desconoces, como por ejemplo qué es un poema corto, entonces necesitas seguir algunos consejos que te lleven a ser un experto.
Si quieres aprender mucho más acerca de diferentes conceptos como la métrica de poema entonces debes visitar Busca Tu Profesor. En esta plataforma puedes encontrar una variedad de tutores particulares dispuestos a brindarte la ayuda que necesitas.
1. Entiende lo que es el lenguaje lírico
Lo primero que debes saber para escribir un poema es que debes comprender bien qué es. Un poema no es una novela, ni un relato corto, ni mucho menos un texto informativo.
La poesía está escrita en lenguaje lírico, es decir, su objetivo es la belleza. Por lo tanto, es fundamental que comprendas la estructura de un poema, su rima, su composición, y muchos otros aspectos más.
En este sentido es bueno saber cómo interpretar un poema, saber cómo se desarrolla, que son las estrofas, que es el tipo de rima, y más.
2. Escribe mucho
Para poder ser mejor escribiendo poesía, lo que debes hacer es escribir mucho. Al principio no debes preocuparte si lo que estás escribiendo está bien o no. Es fundamental que le des rienda suelta a tus ideas, que puedas tomar tu lápiz y escribas de todo lo que te viene a la mente.
Luego, deja reposar las ideas, y vuelve a ellas después de un tiempo, como un día. Así vas a poder pulirlas y sacar de ellas un bonito texto que tenga sentido.
3. No seas redundante
Una de las características más bonitas de los poemas es que al leerlos, cualquiera puede entender lo que el escritor quiere decir, con tan solo pocas palabras.
De manera que el objetivo al escribir tus versos es tratar de no ser cliché ni ser redundante. Por ejemplo, al escribir sobre un verso triste, trata de incluir sinónimos, o reescribe las ideas para que no parezca que estás escribiendo acerca de lo mismo siempre.
4. Elige una forma poética
Para poder escribir poesía es esencial que determines el tipo de forma y rima. Es decir, debes establecer en primer lugar la métrica a la que te vas a adaptar y el tipo de estructura que tendrá.
En este sentido, hay varias formas poéticas, como las siguientes:
- Verso libre
- Soneto
- Romance
- Dístico
De esta manera ya vas a tener una ruta a seguir, y solo deberás pensar en el contenido.
5. Estudia las figuras literarias
Una de las cosas que debes saber acerca de cómo escribir poemas, es que existen una variedad de figuras literarias que puedes usar para enriquecer tus versos.
No obstante, no debes abusar de ellos, ya que entonces harías un texto que sería muy pesado de leer. Por lo tanto, debes ir practicando cada una de ellas, hasta que logres crear unos versos bonitos.
Entre las figuras literarias que puedes implementar están las siguientes:
- Metáforas
- Hipérboles
- Epítetos
- Símiles
Recuerda que todos estos recursos literarios deben tener una razón para incorporarlos, ya que son parte de la forma que usas para transmitir tu mensaje. Con estos lo que buscas es darle más profundidad a tu texto y que sean útiles para expresar las ideas que tienes en mente.
6. Lee mucha poesía
Antes de empezar a escribir versos, es importante que estés muy bien familiarizado con la poesía. Y para poder lograr esto, lo que debes hacer es leer mucha poesía.
Trata de buscar varios autores, no solo a aquellos que son los más conocidos y populares, sino también a aquellos que tal vez no son tan premiados. De esta manera vas a poder ver las distintas estructuras, las rimas, los versos, y todas sus estructuras.
No olvides tampoco a las nuevas tendencias en cuanto a poesía, porque así vas a poder tener más claro que es lo que funciona y que es lo que no.
7. Comienza con versos cortos
No trates de escribir versos muy largos, porque esto no va a funcionar y lo que vas a hacer es frustrarte. De manera que es recomendable que comiences con versos cortos, para que poco a poco vayas trabajando en alargar tu extensión.
8. Sé constante
Nadie ha logrado el éxito de la noche a la mañana. Esto significa que debes ser constante cuando se trata de escribir poesía.
Tienes que ir escribiendo unos cuantos versos cada día, y tomar la decisión de corregir esas fallas para que puedas ser un gran artista. No te desmotives porque entonces te vas a quedar en el mismo lugar.
9. Busca transmitir un sentimiento
Todos los poemas buscan transmitir una idea principal, pero ésta suele girar alrededor de un sentimiento. Esto es porque la poesía tiene como meta transmitir emociones.
De manera que tienes que procurar generar una empatía general con los versos que escribas. Puedes empezar haciendo unos cuantos poemas de amistad, otros acerca del amor, dedicarle un poema a alguien o a algo.
Lo más importante como poeta es que sientas, y que hagas sentir. Por lo que tienes que considerar si quieres transmitir amor, tristeza, alegría, o cualquier otro.
10. Escribe tus ideas
Por último, debes estar siempre preparado para cuando llegue la inspiración. Es posible que te sientes a escribir y que no tengas ni una idea de lo que quieras hacer un poema, pero tal vez cuando vas de camino a clases o a la oficina, te sientes inspirado.
Por eso es por lo que es bueno que cargues contigo una libreta y un lápiz, para que cuando te llegue una idea o te sientas inspirado, puedas escribir unos cuantos versos.
Una vez que sigas estos consejos, serás tan experto que incluso sabrás como escribir un poemario. De manera que no debes rendirte, sino empezar a practicar hasta que conviertas tus palabras en los más bonitos versos.