¡Apoyamos a Ucrania! ¡No a la guerra!

¿Cómo ayudar? »

¿Cómo aprender a cantar desde cero?

Lo primero, bienvenidos al primer post de mi blog para cantantes y estudiantes. Para los que somos profesionales de la voz, sabemos que comenzar a cantar desde el cero absoluto y sin tener ni idea, es un marrón tremendo y te dedicas a buscar un profesor que pueda adaptarse a ti, a tus ideas, a tus horarios... Pero nunca lo encuentras ni lo consigues. ¿Qué puedo hacer? Te preguntarás día a día sin decidirte. Lo primero y lo más importante es encontrar 4 o 5 canciones que te gusten mucho y que te sepas bien. Y bien significa que no dudes de la letra, porque cuando aparece la inseguridad, aparecen las dudas. Antes de empezar a cantar, unas vocalizaciones nos pueden ayudar mucho a tener la voz más preparada y mejor colocada. En YouTube puedes encontrar cieeeentos y cientos de vocalizaciones distintas, cada una sirve para una cosa determinada, para trabajar distintas áreas de nuestra musculatura. Lo más importante es que al principio busques algunas que sean fáciles. Aún así, siempre es recomendable que antes de ponerte como un loco a buscar vocalizaciones, tengas a una persona que te pueda guiar, porque hay muchas cosas que podemos hacer mal sin darnos cuenta y... HACERNOS DAÑO. 

Una vez tenemos elegidas las vocalizaciones y las canciones, el estudio es la siguiente parte más importante. El estudio de la canción, grabarnos con el móvil puede ayudarnos también mucho a escuchar nuestra voz y ver qué cosas mejorar. También tener conceptos claros como el apoyo. ¿Qué es el apoyo? Es nuestro diafragma, que nos ayuda a sacar el aire y gestionarlo de manera que la fuerza la pongamos ahí, y no en la garganta. Tenemos que sacar la energía de nuestro cuerpo para poder cantar mejor, sobre todo en las notas más agudas. Pero nada de "aprender a respirar", porque eso ya lo sabemos hacer. Lo que tenemos que aprender es a gestionar mejor el aire, para que no nos ahoguemos por el camino. Y eso se hace a través de la práctica. 

Ahora, como siempre digo, el tener una figura de referencia, que nos pueda ayudar a encontrar el camino más adecuado a la hora de cantar, es muy importante. Pero no cualquier figura de referencia. Es muy importante también encontrar a una persona con la que nos sintamos cómodos y agusto, que nos sintamos respetados y que no sintamos dolor durante las clases. Que lo que nos aporte esa persona siempre sean más cosas buenas que malas. Y diréis, ¿no es lo lógico? Sí, pero hay gente que piensa que el dolor en el canto es bueno, o incluso que cuanto más estricto y más duro sea un profesor, mejor es. Y esto, definitivamente, no es así. 

Autor: Luisa V.

Los editores no tiene la responsabilidad del contenido de los blogs, son la opinión personal del autor.

Otros articulos del tutor