¿Porque no memorizas las cosas?

2024-01-29

Pablo G.

La memoria funciona de una manera inconsistente todo el rato. Cuantas veces te has encontrado en un examen, sabiendo exactamente lo que te preguntan, habiéndolo estudiado una y otra vez, sin poder sacar la palabra de tu mente. A mi me ha pasado MUCHAS VECES. Sobre todo, en exámenes de memorización como es la anatomía o la historia.

¿Como se arregla esto? Pues primero hay que entender como el cerebro se olvida de las cosas y como las memoriza. Porque si, es cierto, el cerebro tiene mecanismos para OLVIDAR a propósito, y eliminar conexiones que no le resultan útiles en el día a día.

Olvidas las cosas cuando simplemente no son recurrentes, no resultan importantes para mucho. Por ejemplo, es muy fácil olvidar el nombre de alguien que acabas de conocer, porque esta persona no tiene ningún vinculo contigo a parte de este nombre. En cambio, es casi imposible olvidar el nombre de un familiar cercano como tu madre o padre ya que tienes demasiados vínculos vitales con ellos y el cerebro lo reconoce como información esencial.

Entonces podemos decir que cuantos más vínculos tengas con las ideas, más fácil es memorizar.

Por eso os voy a dar el siguiente consejo: DEJAR DE MEMORIZAR NUMEROS Y NOMBRES SUELTOS COMO LOCOS.

Intentar memorizar una fecha como el descubrimiento de América (1492) puede ser bastante difícil si esta es la única información que catalogas. En vez, intenta crear conexiones y relaciones. Podrías pensar en una especie de línea de tiempo con fechas próximas, y saber lo que ocurre en la época para así saber en que fecha ocurre. Es decir, aprenderse 10 fechas es más fácil que aprenderse 1, ya que estas fechas están interrelacionadas.

Otros trucos incluirían intentar utilizar todos los recursos que tienes. Si puedes verlo, escucharlo, leerlo, y utilizarlo, es mucho más fácil que se quede, en vez de que, si solo lo lees, por ejemplo. También, no debemos de caer en la trampa de que somos un tipo especifico de aprendedores, como la gente que dice que son mas visuales. Todos somos mas propensos a aprender algo con más conexiones.

Por último, es importante ser muy repetitivo, pero entender que tu cerebro no puede memorizarse 1000 palabras en 24 horas. Pero que, si puede memorizarse 1000 palabras en 24 días, 1 hora cada día. Y esto es porque la repetición es mucho mas importante que la intensidad. Si esto lo entiendes, porque estudias 8 horas el día de antes de el examen, en vez, intenta dosificar el estudio a solamente 15 minutos al día o así, echar un ojo a las asignaturas que tienes y por donde vas cada día es lo que ha hecho que me sea muy fácil memorizar todo.

La realidad es que hay muchas maneras de revisar muy efectivamente. El problema es que la mayoría de las personas no conocen estas técnicas y se frustran por no poder memorizar lo que le es útil para un examen por ejemplo. El consejo principal que te tienes que llevar de este blog, es que tienes que dejar de mirar a una hoja de papel e intentar que la información entre sola en tu cabeza, y en vez, tendrías que utilizar técnicas efectivas. Yo si quieres, te enseño todas mis técnicas, peor eso lleva un rato…

¿Te gustó el artículo? Puntúalo

5

Basado en comentarios 1 usuarios

Pablo G.

Autor y profesor en BuscaTuProfesor: Pablo G.

¡Hola! Soy Pablo Gasca, un estudiante de Farmacia y Nutrición. Con 4 años en Polonia y 5 en Francia, he absorbido diversas culturas y métodos de enseñanza. Como tutor particular, estoy aquí para ofrecerte una experiencia educativa personalizada y enriquecedora. ¡Descubramos juntos tu potencial académico!

Otros blogs del autor

¿Buscas un profesor?

Las solicitudes de cooperación con un profesor se envían a BuscaTuProfesor cada 4 minutos. Ya más de 650.000 estudiantes han encontrado un profesor. ¿Quieres unirte a ellos?

Elige un profesor

BuscaTuProfesor

Una plataforma que conecta a profesores y estudiantes

Crear un perfil de profesor