Preparando las PAU desde la FP
Hoy en día, la educación es la principal herramienta con la que contamos para progresar y conseguir distintos objetivos en la vida. Es por ello que pasamos gran parte de nuestra vida en centros educativos donde adquirimos nuestros conocimientos. Estos centros cubren distintas etapas educativas, algunas obligatorias y otras las elige cada persona según sus preferencias. En cualquier caso, el alumno debe alcanzar y demostrar una serie de conocimientos, alguien que comprenda la situación de esta persona y sepa explicar por primera vez unos conocimientos a una persona con muy poca base sobre todo en asignaturas como matemáticas.
Al acabar la Educación Secundaria Obligatoria, los jóvenes alumnos se encuentran en el deber de tomar una decisión crucial para sus vidas: bachiller o grado medio. Hay quienes tienen claro que quieren ir a la Universidad y saben que el camino más directo es por medio del Bachillerato, quien opta por esta vía, tiene la ventaja de adquirir en esos dos años los conocimientos necesarios para enfrentarse a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Por el contrario, quien opta por estudiar un grado medio, además tiene que estudiar un grado superior y al acabarlo, presentarse a las PAU de las asignaturas específicas necesarias para acceder a la carrera elegida.
Son muchos los factores que llevan a elegir la segunda opción a pesar de la dificultad, el principal inconveniente radica en tener que examinarse de asignaturas que no fueron impartidas al alumno, este tiene que estudiar por su cuenta. Para poder compaginar los estudios de FP con el repaso al temario de las PAU, la mejor opción es contar con la ayuda de un profesor particular que optimice el estudio del alumno
La ventaja con la que cuenta el alumno es la madurez adquirida en la formación profesional, ya que este nivel de estudios está enfocado en dirigirlo hacia el mercado laboral y poniéndolo en contacto con empresas en las que hace las prácticas. La decisión de seguir estudiando significa que lo toma con responsabilidad, haciéndose cargo de administrar sus tiempos de estudio.