
En España, los estudiantes españoles o de la UE que hayan completado con éxito el bachillerato y los extranjeros tras haber superado con éxito la escuela secundaria pueden acceder a la universidad.
¿CUÁNTAS FACULTADES DE MEDICINA HAY EN ESPAÑA?
La facultad de medicina de la Universidad de Valladolid fue creada a inicios del siglo XV gracias a que Enrique III de Castilla dio su visto bueno, creando así la primera facultad de medicina en España.
Actualmente, en España existen 46 facultades de medicina repartidas en todo el país que imparten las especializaciones en medicina. Entre estos centros, 34 son universidades públicas y 12 son universidades de carácter privado.
La distribución de estudiantes en las facultades de medicina es muy dispar. Como resultado, de los 7.264 estudiantes que iniciaron su carrera médica en el curso académico 2020/2021, 5.753 están matriculados en centros públicos y 1.511 están matriculados en universidades privadas.
En cuanto a la distribución geográfica de las facultades de medicina en España, Madrid (9) posee la mayor cantidad de entre las comunidades autónomas, seguida de Cataluña (8), Valencia (6) y Andalucía (5).
ACCESO A LAS FACULTADES DE MEDICINA EN ESPAÑA
Dependiendo de dónde y cómo estudies, para convertirte en estudiante de medicina, debes poseer algunos requisitos elementales. Además de los requisitos establecidos por la universidad, también debes considerar si cumples con los requisitos de personalidad, porque la medicina no es una carrera para todos.
En términos generales, las universidades forman profesionales sólidos en la disciplina de medicina. Las asignaturas que componen el grado de medicina de forma genérica son:
-
Química General.
-
Biología Celular.
-
Fisiología humana.
-
Microbiología.
-
Farmacología.
-
Patología.
-
Neurología.
-
Acceso a una facultad de medicina pública
El único requisito que se debe cumplir para poder ingresar a una universidad pública es haber finalizado con éxito el bachillerato y realizar la prueba de selectividad, o PAU. Si la puntuación media de los dos estudios es igual o superior a la puntuación de corte establecida y publicada por la universidad, puedes preinscribirte y esperar a que acepten tu solicitud para completar el registro de ingreso. Si buscas cómo mejorar tus conocimientos en Busca Tu Profesor puedes encontrar el tutor que te ayuda en esto.
-
Acceso a una facultad de medicina privada
La situación en las facultades de medicina privadas es diferente a la de las universidades públicas. En este caso, el promedio de calificaciones no cobra tanta relevancia para acceder a los estudios de medicina. Lógicamente, se seguirá teniendo en consideración, pero cada universidad privada tiene sus propios requisitos para los estudiantes que quieran estudiar en su centro, por lo que la opción más adecuada es elegir tu facultad de preferencia e investigar directamente sus requisitos.
La principal ventaja de las universidades privadas es que no utilizan las notas medias como valor decisivo. El inconveniente principal reside en que la matrícula anual es hasta 26 veces superior que el precio de las universidades públicas.
RANKING DE FACULTADES DE MEDICINA EN ESPAÑA
Todas las facultades que imparten la carrera de medicina cumplen con los planes de estudios oficiales. En cualquier caso, algunas instituciones tienen mayor prestigio porque su profesorado está mejor valorado, el equipamiento de su centro es mejor, la demanda es mayor y la dificultad de ingreso supera a sus homólogas.
Basándonos en todos estos factores, se han clasificado las 5 mejores facultades de medicina según diferentes estudios internacionales. La obtención de una titulación en cualquiera de estas titulaciones es una auténtica garantía de éxito laboral en el futuro.
-
Universidad de Barcelona: 12’636
La Universidad de Barcelona está reconocida como la mejor facultad de medicina de España. El año pasado se proporcionaron 261 plazas y el punto de partida para el acceso a la facultad fue 12'636. El precio del primer año se sitúa en 2.375 euros. El colegio está ubicado en el centro de la ciudad.
-
Universidad de Valencia: 13’057
La Universidad de Valencia cuenta con otra de las facultades de medicina internacionales más prestigiosas. El año pasado, la universidad otorgó 320 plazas y su puntaje académico de corte fue de 13'057, siendo de los más altos. El precio del primer curso es de 1.260 euros.
-
Universidad Autónoma de Barcelona: 12’252
La Universidad Autónoma de Barcelona se encuentra en la localidad de Bellaterra cerca de Barcelona y es una de las mejores universidades de España para estudiar medicina. En el curso anterior, la universidad ofrecía 330 titulaciones y la nota de corte necesaria para acceder al grado de medicina era 12.253, un poco menos que la Universidad de Barcelona. El precio del primer año es de 2.384 euros.
-
Universidad Pompeu Fabra: 12’381
La Universidad de Pompeu Fabra tiene un edificio donde imparten clases de medicina que se estableció en el 1998, sigue siendo una de las mejores escuelas de medicina de España. La universidad está ubicada en el centro de Barcelona y en el curso anterior ofreció 65 plazas con una puntuación de corte de 12'378. Esta universidad se sitúa entre la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Barcelona.
-
Universidad Autónoma de Madrid: 13’224
La Universidad Autónoma de Madrid tiene una de las facultades de medicina más valiosas del mundo. El colegio, fundado en 1968 y ubicado en las afueras de la ciudad, ofrece 289 grados con un puntaje de corte de 13'128, el puntaje más alto de la lista. El precio del primer curso académico es de 1.578 euros.