El mundo moderno ha sido marcado por la tecnología. El desarrollo de nuevas formas de comunicarnos ha cambiado las prioridades y necesidades. Esto ha llevado a la formación de una gran cantidad de abreviaturas en el idioma inglés. La gente, sobre todo los jóvenes, usan las abreviaturas para ahorrar tiempo al escribir.
Las abreviaturas de palabras que usa una persona dicen mucho sobre una persona. ¿Cómo saber si alguien está chateando en Facebook? Observa las abreviaturas de palabras en inglés que usa al escribir. Cada abreviatura de palabra en inglés tiene un origen y contexto particular. Dale un vistazo a la lista de ejemplos de abreviaturas en inglés más adelante y expande tu conocimiento.
Abreviatures más comunes en Twitter
Twitter es un fenómeno internacional de la comunicación. Es el primer lugar donde se reportan las más grandes noticias hoy en día. El idioma inglés es la base de Twitter, y muchos de los “hashtags” más populares están en inglés. El límite de caracteres de Twitter limita mucho los tuits, obligando a los usuarios a ponerse creativos. Algunas de las más ingeniosas abreviaturas vienen de Twitter:
- abt: Abreviatura de “about” (sobre). Se ve con frecuencia en Twitter.
- bc: Abreviatura de Twitter para “because” (porque)
- b4: Abreviatura común en Twitter para “before” (antes).
- BFN: Abreviatura de “bye for now” (adiós por ahora).
- bgd: Forma abreviada de “background” (fondo, en el sentido de información de fondo o contexto)
- BR: Abreviatura de Twitter que significa “best regards” (mejores deseos).
- chk: Abreviatura común en Twitter para “check” (chequeo, o cheque)
- cld: Abreviatura de Twitter para “could” (podría).
- clk: Forma abreviada de “click” (clic).
- cre8: Abreviatura de “create” (crear).
- deets: Forma breve de “details” (detalles).
- dm: “Direct message”, mensaje directo.
- ema: Abreviatura de “e-mail address”, dirección de correo electrónico.
- f2f: Forma breve de “face to face” (cara a cara).
- FF: “Follow Friday”, etiqueta usada para recomendar a tus seguidores los tuits de alguien más (los días viernes).
- FOMO: “Fear of missing out”, miedo a quedar por fuera (de un evento social o digital).
- FTL: “For the loss”, (para la pérdida), crítica que indica que una acción fue la causa de una derrota
- FTW: “For the win”, (para la victoria), elogio que indica que una acción es la causa de una victoria
- HAND: Frase abreviada en Twitter, significa “have a nice day” (ten un buen día).
- IC: “I see” (“ya veo”, o “yo veo”).
- ICYMI: Frase abreviada en Twitter frecuentemente, significa “in case you missed it” (en caso de que lo te perdiste), para destacar eventos o tuits que tus seguidores quizás no notaron.
- IRL: Frase abreviada en internet en general, significa “in real life” (en la vida real). Se usa en contraste con lo que sucede en redes sociales como Facebook y Twitter.
- MRT: “Modified retweet”, (retuiteo modificado). Significa que estás retuiteando el contenido de alguién más con ligeras modificaciones.
- MSM: “Mainstream media” (medios de comunicación masivos), refiriéndose a cadenas de televisión, periódicos y radios (en contraste con medios alternos y digitales, como Twitter).
- MTF: “More to follow” (más por venir). Se usa para indicar que habrá más información en futuros tuits.
- NTS: “Note to self” (nota a mí mismo). Para recordar lecciones aprendidas.
- OH: Forma abreviada de “overheard” (escuchar en conversación ajena).
- PRT: Frase abreviada, significa “please retweet” (por favor retuitear).
- RT: Retweet (retuit). La acción es publicar el tuit de alguien más para tus seguidores, pero como respuesta, se usa para enfatizar el apoyo al tuit de alguien más.
- smh: Frase abreviada que significa “shaking my head” (sacudiendo mi cabeza), usada típicamente en desaprobación ante el tuit o las acciones de otra persona.
- sp: Abreviatura de “sponsored” (patrocinado). Indica que al usuario le están pagando por el tuit en cuestión.
- TBT: “Throwback Thursday” (jueves del recuerdo), etiqueta que nació en Instagram pero rápidamente llegó a Twitter. Indica publicaciones de contenido nostálgico, como viejos tuits, recuerdos, o fotos de infancia.
- TFTF: Abreviatura de Twitter, significa “thanks for the follow” (gracias por seguirme).
- TMB: Frase abreviada, significa “tweet me back” (respóndeme en un tuit).
- wtv: Abreviatura de “whatever” (lo que sea), usada frecuentemente en Twitter.
- YKYAT: Frase abreviada en Twitter, significa “sabes que eres adicto a”. Usada para resaltar hábitos de los usuarios que revelan sus pasiones y obsesiones.
- YOLO: Abreviatura de “you only live once” (sólo se vive una vez). Usada por adolescentes y adultos jóvenes antes de hacer cosas arriesgadas o cuestionables.
Abreviaturas en mensajes de texto
Desde que los teléfonos inteligentes llegaron al mercado, el lenguaje ha comenzado a evolucionar. La gramática y las palabras en sí han ido adaptándose a la tecnología. Por mucho que pueda irritar al profesor de gramática, el lenguaje de mensajes de textos está aquí para quedarse. Permiten a las personas comunicarse más rápidamente. Estas son algunas de las abreviaturas de mensajes de texto más comunes en el idioma inglés:
- 2moro/2mrw: Abreviatura de “tomorrow” (mañana).
- 2nite: Forma abreviada de “tonight” (esta noche).
- AAMOF: Abreviatura de “as a matter of fact” (de hecho).
- AFAIC: Frase abreviada, significa “as far as I’m concerned” (hasta donde me interesa/concierne).
- AFAICT: Abreviatura, significa “as far as I can tell” (hasta donde puedo discernir).
- AFAIK: Frase abreviada, significa “as far as I know” (hasta donde yo sé).
- AFAIR: Frase abreviada, significa “as far as I remember” (hasta donde puedo recordar).
- ASAP: Abreviatura de “as soon as possible” (en cuanto sea posible).
- AYMM?: Frase abreviada, significa “are you my mother?” (¿eres mi mamá?). Usado para indicar que un usuario les recuerda a sus mamás.
- AYOR: Abreviatura de “at your own risk” (bajo tu propio riesgo).
- BAE: Abreviatura de “before anyone else” (antes que cualquier otro). Usado para referirse a parejas románticas.
- BBIAS: “Be back in a sec” (vuelvo en un segundo).
- BRB: Frase abreviada, significa “be right back” (ya vuelvo).
- BCNU: Abreviatura de “be seeing you” (nos vemos pronto).
- BFF: Frase abreviada, “best friends forever” (mejores amigos por siempre). Común entre adolescentes.
- BSAAW: Significa “big smile and a wink” (gran sonrisa y un guiño).
- BTW: Frase abreviada que significa “by the way” (por cierto).
- BWL: Forma abreviada de “bursting with laughter” (reventando de la risa).
- CS: “Career suicide” (suicidio profesional). Usado para indicar acciones controversiales por parte de profesionales y figuras públicas.
- CSL: Abreviatura de “can’t stop laughing” (no puedo parar de reír).
- CWOT: Forma abreviada de “complete waste of time” (total pérdida de tiempo).
- CYA: Abreviatura fonética de “see ya” /nos vemos, o hasta luego).
- DIY: “Do it yourself” (hágalo usted mismo).
- DWH: “During work hours” (en horario de trabajo).
- EMBM: Frase abreviada, significa “early morning business meeting” (reunión de negocios temprano por la mañana).
- EX: Abreviatura de la palabra ejemplo (example).
- FAWC: Abreviatura de “for anyone who cares” (para cualquiera a quien le importe).
- FIMH: Frase abreviada, significa “forever in my heart” (por siempre en mi corazón).
- FML: Abreviatura de “$%&# my life” (que se j$%& mi vida). Usado para quejarse de problemas personales.
- FYI: Abreviatura de “for your information” (para tu información).
- GMTA: Frase abreviada, “great minds think alike” (las mentes brillantes piensan lo mismo).
- GOI: Forma abreviada de “get over it” (supéralo). Usado para desestimar los problemas de los demás.
- GR8: Abreviatura de “great” (genial, o grandioso).
- GRAS: “Generally recognized as safe” (generalmente reconocido como seguro).
- HIFW: Abreviatura de “how I feel when” (cómo me siento cuando). Usado en combinación con imágenes para ilustrar reacciones emocionales.
- IANAL: Forma abreviada de “I am not a lawyer” (no soy abogado). Usado antes de dar consejos legales a extraños en internet.
- IDC: Abreviatura de “I don’t care” (no me importa).
- IFYP: Forma abreviada de “I feel your pain” (siento tu dolor), para expresar conmiseración.
- IIRC: Abreviatura de “if I recall correctly” (si recuerdo correctamente).
- ILY/ILU: Forma abreviada de “I love you” (te amo).
- IMO/IMHO: Frase abreviada, significa “in my opinion/in my humble opinion” (en mi opinión/en mi humilde opinión).
- IMU: Abreviatura de “I miss you”
- J4F: Forma abreviada de “just for fun” (sólo por diversión).
- JIC: “Just in case” (por si acaso).
- JK: Abreviatura de “just kidding” (sólo estoy bromeando).
- JSYK: Frase abreviada, significa “just so you know” (sólo para que sepas).
- LMAO: Abreviatura de “laughing my ass off” (riéndome hasta que se me caiga el &#%$).
- LOL: Abreviatura de “laughing out loud” (riéndome a carcajadas).
- MFW: Frase abreviada, significa “my face when” (mi rostro cuando). Usado en combinación con imágenes para ilustrar cómo reaccionaría la persona a una situación.
- MRW: Frase abreviada, significa “my reaction when” (mi reacción cuando). Se usa junto a imágenes para ilustrar reacciones a situaciones reales o hipotéticas.
- NAGI: “Not a good idea” (no es buena idea).
- NBD: Frase abreviada, significa “no big deal” (no es gran cosa).
- NSFW: “Not safe for work” (no es seguro para el trabajo). Usado para indicar material demasiado gráfico para abrirlo en el trabajo o la escuela.
- NSFL: “Not safe for life” (no es seguro para la vida). Usado para indicar material aún más gráfico.
- NTH: Abreviatura de “nice to have” (es bueno tenerlo), para referirse a cosas que no son el objetivo principal, pero son bienvenidas igualmente.
- OC: Significa “original content” (contenido original). Indica que una imagen o publicación es de la autoría de quien la publica.
- OMDB: Abreviatura de “over my dead body” (sobre mi cadáver). Usado para expresar fuerte protesta.
- OP: Significa “original poster” (publicador original). Se refiere a la persona que comenzó un hilo de discusión.
- POV: Abreviatura de “point of view” (punto de vista).
- QQ: Significa “llorando”.
- RBTL: Abreviatura de “read between the lines” (lee entre líneas).
- RLRT: Frase abreviada, significa “real life retweet” (retuit de la vida real). Usada para indicar el apoyo equivalente a un retuit, expresado por algo o alguien en la vida real.
- SFW: “Safe for work” (seguro para el trabajo). Usado para referirse a material
- SOML: Abreviatura de “story of my life” (la historia de mi vida).
- SRSLY: Abreviatura de “seriously” (en serio).
- SSDD: Frase abreviada, significa “same stuff, different day” (mismas cosas, día distinto).
- STH: Es como se abrevia something en inglés. Significa “alguna cosa” o “algo”.
- TIL: Abreviatura de “today I learned” (hoy aprendí).
- TL;DR: Forma abreviada de “too long, didn’t read” (demasiado largo, no lo leí). Se usa para aclarar que no se leyó el mensaje o vínculo original. También se usa para introducir un resumen de un contenido muy largo.
- TTYL: “Talk to you later” (hablamos más tarde).
- W8: Abreviatura fonética de “wait” (espera).
- YGTR: Abreviatura de “you got that right” (en eso tienes razón).
Reglas de comunicación por mensajería de texto
La formación de nuevas contracciones es un proceso que sigue en curso. La gente joven moldea activamente la comunicación con el uso de los teléfonos móviles. De hecho, ya existen reglas de la comunicación por mensajería de texto.
- Si no te responden de una vez, no te exaltes. Sé paciente.
- No ignores a nadie. Responde cuando puedas.
- Piensa en los horarios de los demás. No les escribas en el trabajo o cuando duermen.
- No escribas un testamento, mantén las cosas breves.
- Cuando alguien viole esa regla, responde proporcionalmente. No puedes sólo decir “ok”.
- No llames a alguien que te escribió un mensaje.
- Evita el sarcasmo, es difícil de leer.
- Si vas tarde, envía un mensaje.
- No uses MAYÚSCULAS, es como estar gritando.