¿No sirvo para las matemáticas?

Matemáticas

        

Es habitual, al menos en mi caso, que cuando estoy dando clases de Matemáticas a alumnos nuevos; lo primero que me dicen a parte de presentarse es: "Te aviso que se me dan fatal las matemáticas", "No entiendo nada de las matemáticas","No sirvo para las matemáticas" ... y así todas las versiones que queramos de la misma frase. 

Llega un momento que el propio alumno, empieza a asumir o aceptar, el hecho de "no sirvo para las matemáticas" y empieza a desconectar de ellas por varios motivos:

  1. Es verdad que ya lo que le explican en su curso actual, no entiende prácticmaente nada, porque su base es muy mala.
  2. Se supone que se le dan mal, y ya no se esfuerza por entenderlas.
  3. Como se le da mal, pretende estudiar ejercicios tipo y su mecanica, porque le ha funcionado otros años.
  4. Su profesor no le motiva a prestar atención, debido a falta de interactividad en clase. 

Pueden ser muchos los motivos, pero la realidad es que, si no entiende las matemáticas, no es porque no sirva para ellas (te pueden gustar o no, pero que no te gusten no significa que no "sirvas" para ellas). Los principales motivos para que no consiga progresar en las matemáticas, desde mi punto de vista son:

  1. El alumno: el alumno es un punto clave, si él no sabe como estudiar, organizarse ... y/o simplemente no lo hace.
  2. Falta de preguntas en clases por parte del alumnado: se limitan a escuchar, lo entiendan o no.
  3. Falta de preguntas por parte del profesor, el cual, tampoco es que verifique si los alumnos entienden y asimilan lo que les explica.
  4. El profesor se limita a dar clases magistrales, identicas a lo que dice el libro o no, pero no se puede decir que realmente explique.
  5. Ya sea en la etapa de PRIMARIA, ESO o BACHILLERATO; se pueden dar todos los puntos anteriores, pero cuando uno pasa de curso arrastra lo no aprendido/entendido del cursos anterior, y es una bola que cada vez crece más.

En principio está claro, que los principales elementos del no entender en clase lo que se explica, son el ALUMNO y el PROFESOR; pero también debemos añadir los medios que se usan para explicar la clase; unos buenos medios son la piedra angular del como se va a explicar, dado que el profesor hará uso de los medios que tenga. Hoy en día una pizarra digital en clase, ayuda mucho, y también hace que el profesor en algunas cosas gane tiempo, y aproveche más la clase para explicar.

Con ello quiero decir que en matemáticas, hay que escribir mucho en la pizarra (ya sea digital o no), tanto reprsentaciones gráficas o expresiones analíticas. El tener representado algo que no cambia (copiar/pegar), ahorra tiempo del profesor, de modo que en la misma hora de clase se puede explicar más contenido. También se puede tener la pizarra preparada de antemano con títulos, gráficos, enunciados de ejercicios... todo eso significa que de la hora de clase, se aprovechará cada minuto en explicar.

Luego no es que los alumnos, no sirvan para las matemáticas, lo que ocurre es que arrastran muchos errores de base (cursos anteriores), y hay que lozalizarlos y solventarlos, para que no supongan un lastre en el aprendizaje actual. Simplemente o el no se esforzo en su momento por entender, dado que veía que se podía memorizar y aprender; o simplemente alguno de sus profsores o más de uno, en su momento tampoco supo transmitirle lo que pretendía.

Lo que está claro, es que todos los alumnos SIRVEN para las matemáticas, sólo tiene que aprenderlas del modo correcto, y para cada alumno suele ser diferente. Así que ánimo, y simplemente da con el profesor adecuado que te ayude a entender las matemáticas.

Calificación:5 з 5

Basado en comentarios 1 usuarios

Autor: Raul N.

Los editores no tiene la responsabilidad del contenido de los blogs, son la opinión personal del autor.

¿Necesitas un profesor particular?

¡Elige a los mejores tutores particulares en Busca Tu Profesor

Otros articulos del tutor

¡Regístrate como profesor particular en BuscaTuProfesor!

Regístrate gratis en 10 minutos

Clases locales o en línea

Pago directo del estudiante

Lea también la sección «Blogs de profesores»:

Conseguir un objetivo académico

El primer paso para abordar una asignatura es empatizar con ella. Mucho antes de comprenderla y dominar sus contenidos es necesario reconciliarse con ella, romper los miedos, hacerla próxima.

Autor: tutor 43285 .

El método inductivo en las matemáticas para estudiantes de Bachillerato

Dando clases particulares observo como a menudo mis alumnos y alumnas se atascan o confunden en determinados pasos donde necesitan aplicar propiedades que no son capaces de recordar apropiadamente.

Autor: Julio César A.

UN CURSO PARA PRINCIPIANTES

En este curso enseñaremos las técnicas básicas de dibujo y pintura. Aunque hay ciertos puntos que se pueden mover, eliminar o aumentar en preferencia del estudiante y tras un estudio de sus necesidade

Autor: Agustín B.

SUPUESTOS Y PRE-SUPUESTOS DE UN TALLER DE ARTES PLÁSTICAS

CONSIDERACIÓN DEL CONTEXTO DE UN TALLER DE PINTURA PARA UN COLECTIVO CON DIFERENTES INQUIETUDES Y OBJETIVOS

Autor: Manuel R.

¿Cómo aprender a cantar desde cero?

¿Siempre has querido aprender a cantar y no sabes cómo? Échale un vistazo a este artículo.

Autor: Luisa V.

Otras noticias:

10 Preguntas Frecuentes sobre las Becas MEC para Estudiantes de FP en España

10 Preguntas Frecuentes sobre las Becas MEC para Estudiantes de FP en España

18.09.2023

Los 10 poetas más emblemáticos de España

Los 10 poetas más emblemáticos de España

16.09.2023

El humor español en su máxima expresión: Los 10 mejores humoristas de España

El humor español en su máxima expresión: Los 10 mejores humoristas de España

07.09.2023

¿Cuáles son las opciones para estudiar Diseño de Interiores en España?

¿Cuáles son las opciones para estudiar Diseño de Interiores en España?

05.09.2023