- Táctica en el juego de ajedrez
- Los finales en el ajedrez
- Apertura en el ajedrez
- Aprende estrategia
- Aprende a analizar tus propias partidas
El ajedrez es un juego mental, de cálculo y mucha estrategia, aspecto que puede dificultar su aprendizaje, pero que no lo hace imposible. Como en cualquier otro juego de mesa, para entenderlo y dominarlo hay que recurrir a la práctica constante. De lo contrario, no podrás convertirte en un jugador experto.
¿Qué puedes hacer? Comienza por descubrir tus puntos débiles y trabaja en ellos. Si eres miembro de un grupo de ajedrez, juega con personas con un nivel superior al tuyo y por supuesto, puedes tomar clases de ajedrez online.
En Busca Tu Profesor, encontrarás diferentes tipos de tutores que te enseñarán a abordar técnicas a través de ejercicios que te permitan mejorar en el ajedrez. De igual forma, podrás contar con su ayuda y guía cada vez que lo necesites.
Dicho esto, te invitamos a conocer qué áreas del ajedrez debes estudiar como principiante para mejorar tu nivel y jugar como un experto.
Leer más: ¿Quieres aprender a cantar? Aquí tienes los mejores consejos para hacerlo
1. Táctica en el juego de ajedrez
La táctica no es más que los movimientos que se realizan en el tablero de ajedrez durante el juego. Cada una de ellas tiene como objetivo conseguir material del oponente e incluso dar mate y ganar en pocos movimientos.
Entre los movimientos más conocidos se encuentran el molino, peones pasados, mate con dos torres, ataque doble, zugzwang y más. En conjunto, se convierten en el factor indispensable para el buen desenvolvimiento de una partida.
Por lo general, como principiante resulta complejo diferenciar cada movimiento, es decir, se suele recurrir a ellos sin previo análisis por mera diversión. Aunque no está mal jugar de esta manera, si deseas mejorar tu nivel, debes practicar cada posición y tomarte el tiempo para ello.
Puedes leer un libro, practicar con ayuda de herramientas digitales como play chess online y como te lo dijimos al inicio, con ayuda de un tutor.
2. Los finales en el ajedrez
Seguramente, estás preguntándote por qué aprender los finales si aún no sabes cómo realizar una apertura en ajedrez. Curiosamente, las tácticas y los finales dependen el uno del otro, pues al dominar cada aspecto, será más sencillo anticiparse a los movimientos.
Por ejemplo, si durante el juego no sabes qué movimiento realizar o te anticipas y cometes un error el resultado final, no será el que deseas. Esto se debe a que cada táctica empleada en la apertura debe ser estudiada según a los finales planteados.
Por ende, dominar y conocer cada uno de los finales te ayudarán a mejorar en la técnica de juego, será más fácil anticiparse a los movimientos del oponente y crear patrones previos en cada fase de desarrollo del ajedrez.
3. Apertura en el ajedrez
Ahora que conoces la importancia de aprender táctica y finales, es momento de hablar de las aperturas. Que, en muchos casos, se caracterizan por movimientos erróneos para los principiantes.
Lo más recomendable es no aprender ni repetir aperturas sin antes conocer sus fundamentos que son:
-
Realizar la menor cantidad de movimiento durante el inicio para una pieza. Es decir, la fase inicial debe estar compuesta por un único movimiento para peones diferentes.
-
Lograr un punto de control en la parte central del tablero de ajedrez.
-
Desplegar las piezas después de los movimientos iniciales, comenzando con los caballos y no con los alfiles.
-
Utilizar la táctica del enroque para asegurar al Rey.
-
Nunca sacar a la Reina durante la fase inicial del juego.
A partir de estos fundamentos, puedes idear aperturas con diferentes movimientos que te darán ventaja desde el principio. Por ejemplo, en una apertura en e4 la respuesta recomendada es e5 para luego recurrir al movimiento conocido como Defensa Siciliana en Cf3.
En respuesta al movimiento anterior, se puede realizar el Ataque Grand Prix en f4 y a partir de aquí, comenzar a desarrollar el juego con ataques tempranos al Rey.
Leer más: Los 10 mejores canales de YouTube para aprender matemáticas
4. Aprende estrategia
La estrategia es otro principio del ajedrez que, unido a la táctica, puede determinar si es posible o no ganar la partida. En otras palabras, la estrategia es el planteamiento que crearás para lograr conseguir formaciones que te permitan avanzar o atacar a tu oponente.
Mientras que la táctica y los movimientos son el medio que te llevará a controlar el tablero de ajedrez y por ende, dominar el juego. Dicho esto, los mejores movimientos estratégicos en el ajedrez que puedas establecer son:
-
Desde la apertura busca crear control sobre el centro del tablero, de esta forma, podrás limitar los movimientos del oponente, ganar mayor rango de desplazamiento y efectuar ataques tempranos al Rey.
-
Colocar peones después de la cuarta fila también te harán ganar espacio para los movimientos. Puedes idear ataques efectivos y tu oponente no podrá defenderse.
-
Mientras más piezas saques más oportunidades tendrás para desarrollar tu propio juego, incluso podrás anticiparte a los ataques de tu oponente y ganar material con mayor rapidez.
-
Si ya has conseguido piezas importantes de tu oponente, mira las que tienes y aprovéchalas al máximo.
-
La estrategia más importante que debes tener presente es mantener seguro a tu Rey.
-
Si durante el juego de ajedrez se crean columnas abiertas, aprovecha tus torres para entrar al territorio de tu oponente.
-
Busca posicionar un caballo en territorio de tu oponente, esto se conoce como puesto avanzado.
5. Aprende a analizar tus propias partidas
Una parte fundamental dentro del aprendizaje del ajedrez es la capacidad de analizar el estilo de juego propio. Este es el medio más efectivo para descubrir tus puntos fuertes y los débiles, para luego comenzar a trabajar en aquellos que requieren atención.
De igual forma, tendrás la oportunidad de replantear las estrategias que empleas y dedicar el tiempo necesario para estudiar las tácticas que aún no dominas. Como recomendación, analiza tus movimientos sin recurrir a otros medios que no sea tú mismo.
Hazte consciente del objetivo que deseas alcanzar desde la apertura y evita cometer errores. Todo esto se resume en alcanzar la perfección y con ello, mejorar tu nivel hasta convertirte en el ajedrecista que deseas ser.
Leer más: Descubre cuál es el hobby que va mejor contigo en tu vida adulta