
La tabla periódica de los elementos es uno de los conceptos que todo estudiante debe memorizar, particularmente si desea especializarse en una profesión relacionada con la química o la biología. De manera que es necesario seguir ciertas estrategias que le permitan al estudiante aprender mejor.
Una solución muy efectiva es buscar un profesor particular que te explique todo lo que necesitas saber. En Busca Tu Profesor puedes conseguir un tutor que te explique y que aclare todas tus dudas, para que tengas éxito en tu estudio.
Cómo memorizar la tabla periódica
Las tablas periódicas de los elementos son un gran desafío para los estudiantes. Esto es porque puede ser complejo aprenderse todos los elementos, números atómicos, electrones, propiedades químicas y más.
Pero por suerte, hay muchos métodos que se pueden aplicar para memorizar la tabla periódica efectivamente. Entre los más efectivos son los siguientes:
Imprime una copia
Para lograr memorizar mejor la tabla periódica es importante que la lleves contigo a todas partes. Por eso, es bueno que imprimas o compres una copia, y la pegues en un cuaderno, o la plastifiques para que puedas apuntar y subrayar lo que necesitas.
Si la ves constantemente, va a ser más sencillo que la memorices simplemente por aprendizaje visual, de manera que esta técnica puede ser un complemento para los otros trucos que uses para aprenderla.
Haz una copia a mano
Otra de las estrategias efectivas para memorizar la tabla periódica es copiándola a mano varias veces. Primero debes empezar a copiar los diferentes elementos y añadirle todos los datos que sean necesarios. Es importante que hagas esto varias veces, puede ser una vez al día, y de igual manera te sirve para comprobar si tu memorización es efectiva, o para completar esos elementos que no has podido memorizar bien.
A esto se le conoce como la técnica de repetición, ya que, si haces algo varias veces, y al escribirlo, vas a tener la capacidad de aprenderlo con más facilidad.
Para algunas personas puede ser una técnica efectiva, ya que al escribir la tabla periódica una y otra vez, van a aprendérsela por completo y tenerla guardada en su memoria.
Divide la tabla en secciones
Al principio, es posible que sea complicado aprenderse toda la tabla periódica de una vez. Por eso es por lo que es recomendable iniciar dividiéndola en secciones más pequeñas.
En este sentido, puedes aplicar la estrategia que más te funcione, por ejemplo, puedes dividirla conforme a las propiedades de los elementos, o usar un criterio de clasificación en base a columnas, filas, peso atómico, o simplemente de lo más sencillo a lo más complejo.
Al seguir este tipo de pauta será más fácil memorizarla por partes, y cuando menos lo esperes, ya habrás memorizado la tabla por completo. No necesariamente debes aprenderte toda la tabla en un solo día, ya que puedes ir repasando a diario, hasta que logres tu objetivo. Pero, recuerda siempre repasar lo que has aprendido porque es probable que lo olvides.
Elabora tarjetas
Las tarjetas de memorización son un recurso muy efectivo para el estudiante. No necesitas gastar mucho dinero, ya que no tienes que comprar tarjetas porque puedes usar papel reciclado, cartulina, o cualquier otro que sirva.
El siguiente paso será escribir el símbolo del elemento en uno de los lados de la tarjeta, junto con el número atómico para que así al verlo puedas reconocerlo. Por el otro lado, escribe el nombre del elemento y otros datos adicionales que te sean útiles.
Con estas tarjetas puedes aplicar la técnica de repetición, ponerte a prueba, estudiar con un compañero, o repasar en cualquier momento para que así puedas memorizar con facilidad. Muy pronto te darás cuenta de que te habrás aprendido la tabla periódica luego de varias repeticiones y sin haberte dado cuenta.
Memorización por asociación
El aprendizaje no tiene por qué ser monótono, porque entonces no será interesante y será más complicado memorizar los conceptos. De manera que tienes que buscar algo que te despierte esa chispa por aprender.
Puedes buscar más información acerca de cada elemento, quién lo descubrió, por qué lleva ese nombre, o cualquier otro dato relacionado que te permita recordar mejor sus propiedades. Es una manera sencilla de profundizar en el estudio de la tabla periódica, y de aprenderse los elementos porque vas a tener muchos datos que te permitan recordar mejor.
Usa recursos interactivos
En la actualidad, es posible usar la tecnología para nuestro beneficio. Si tienes internet en casa puedes descargar algún juego relacionado con la tabla periódica, o buscar una actividad que sea más amena, como la “interactives periodic table”.
Si le añades ese toque de diversión a tu estudio, será mucho más sencillo aprender, porque al estar pasando un buen rato, vas a poder captar los conceptos con más facilidad. Es una buena manera de romper el hielo cuando se trata del estudio, porque puedes aprender mientras juegas.
Uno de los más populares es la tabla periódica creada por Keith Enevoldsen, un físico estadounidense que le asoció una imagen a cada elemento. Pero, lo interesante es que se trata de objetos de la vida cotidiana, por lo que es más sencillo para los estudiantes aprenderse cada uno de los elementos.
Por ejemplo, el helio lo representó con unos globos, y es una manera sencilla de aprender por asociación de forma fácil y sencilla. Existe una versión interactiva en donde el estudiante puede hacer clic en los elementos y obtener una descripción detallada de cada uno.
Memorización por canciones
Por último, uno de los recursos que les funciona a muchos estudiantes es la memorización por canciones. Puedes componer tu propia canción con los diferentes elementos de la tabla periódica, o buscar alguna de las tantas versiones que existen.
Es una manera diferente pero divertida de aprender, ya que al repetir la canción una y otra vez, la vas a tener grabada en tu memoria, y, por lo tanto, la tabla periódica también se fiará en tu memoria. Incluso existen versiones de karaoke para que una vez que la hayas aprendido, la cantes tú mismo.