¿Cómo encontrar una buena niñera para tu hijo?

03.01.2021

Santiago G.

Artículos del autor: 51

¿Cómo encontrar una buena niñera para tu hijo?

Todo padre ha soñado en algún momento con tener un poco de ayuda extra. Hay muchas razones por las cuales podemos necesitar una mano a la hora de cuidar de los chicos. Quizás papá y mamá tienen trabajos muy exigentes, o los chicos son pequeños y requieren mucha atención.

Sea cual sea el caso, el hecho es que una niñera puede ser un verdadero salvavidas en muchas ocasiones. Pero para poder confiar a tus hijos a un desconocido, es preciso saber cómo elegir una niñera ideal.

¿Quién necesita una niñera, y qué categorías de niñeras existen?

Hay muchas situaciones en las cuales una familia puede necesitar los servicios de una niñera. A veces, los padres sienten vergüenza por contratar una niñera, pues creen que será mal visto por los demás, especialmente si los padres no tienen trabajos demasiado exigentes, o si uno de ellos no trabaja.

Sin embargo, la verdad es que todos podemos necesitar una niñera de vez en cuando. No hay que ser una pareja de importantes ejecutivos para justificar el tener niñera. La vida moderna es difícil y ajetreada, y el tiempo siempre escasea. Una niñera puede ser toda una bendición para cualquier familia.

Por ejemplo, muchas parejas tienen problemas manteniendo vivo el romance, pues no tienen tiempo para ellos. Tener niñera les permite tomarse una noche para redescubrir su pasión. Asimismo, una niñera puede ayudar a padres que están aplicando para un trabajo a alejarse de casa para tener entrevistas.

Por otra parte, una niñera puede ser la solución para familias muy numerosas. Incluso con uno de los padres quedándose en casa, criar a cuatro o cinco chicos de varias edades es un verdadero reto. Las niñeras permiten que cada chico obtenga el grado de atención y supervisión que merece.

Dependiendo de los servicios que requieras, existen distintos tipos o categorías de niñeras:

  • Institutriz: La institutriz es una niñera especializada en la educación de los niños. Su rol incluye la supervisión diaria de los niños, así como lecciones en asignaturas como Literatura y Matemáticas y asistencia con las tareas escolares.
  • Niñera: La niñera tradicional, también llamada a veces au pair, es responsable de supervisar a los niños en sus ratos libres, cuando están solos en casa.
  • Nodriza: La nodriza, o ama de crianza, es una niñera especializada en los cuidados neonatales. Ayudan a las familias con bebés recién nacidos o muy pequeños.
  • Ama de llaves: Una ama de llaves tiene un rol más general. Sus responsabilidades pueden incluir cuidar de los niños, limpiar, cocinar, lavar ropa, y otras tareas domésticas.

A la hora de publicar un anuncio de “busco niñera en Barcelona”, o buscar niñera en Madrid, es bueno saber qué esperar. Tras encontrar niñera en Barcelona o Madrid, por ejemplo, es probable que se trate de extranjeros o estudiantes que están de paso por España. 

Encontrar niñera en Madrid con calificaciones es muy difícil: la mayoría no tienen experiencia previa.

¿Cómo elegir una niñera para un niño? ¿Qué preguntas debes hacer?

Escoger una niñera para tus hijos puede ser un poco intimidante. Ya que la mayoría de las niñeras no tienen calificaciones formales, suele ser una decisión muy subjetiva. Sin embargo, hay ciertos criterios en los cuales podemos apoyarnos a la hora de elegir un servicio de niñera a domicilio. Es necesario apoyarse en ellos para tomar la decisión correcta.

En primer lugar, podemos evaluar varias cosas de un vistazo. Por ejemplo, al conocer a la niñera en la entrevista, es útil que el niño esté presente, para ver cómo reacciona ante ella. Su personalidad y aspecto también pueden ayudarnos a determinar qué tan compatible es con nuestro núcleo familiar.

Es vital que una buena niñera pueda acoplarse a la familia sin dificultad. Eso implica poder llevarse bien con los padres, y tener química con los niños. La mejor manera de determinar esto es observando a la niñera interactuar con los miembros de la familia en el hogar. Por eso es buena idea que las entrevistas ocurran en casa.

Por otra parte, las entrevistas deben incorporar preguntas útiles y relevantes, que te permitan determinar la calidad de los servicios ofrecidos. Por ejemplo, podemos preguntarle a la niñera qué haría si el niño tiene fiebre, y evaluar su respuesta. También podemos indagar sobre sus experiencias previas cuidando a niños, o cómo enfrentaría situaciones varias.

Es bueno preguntar sobre todo tipo de situaciones, especialmente si los niños tienen necesidades médicas particulares, como alergias o enfermedades. Puede que una niñera profesora sepa manejar a niños peleando, pero que no sepa manejar una crisis alérgica, por ejemplo. Estas preguntas te dan una idea de qué puedes esperar de la niñera en general.

Otra línea de preguntas que también puede ser muy reveladora es indagar sobre su rol como niñera. Por ejemplo, podemos preguntarles si les gusta ser niñeras y por qué, o si se consideran a sí mismas buenas niñeras. Ese tipo de preguntas abiertas ofrecen un excelente vistazo a la psicología y personalidad de la niñera, y qué tan bien pueden integrarse al cargo.

Recuerda siempre que nadie es perfecto. La mejor niñera quizás no tenga todas las respuestas a tus preguntas, pero sí te inspirará confianza en el proceso. La honestidad es algo palpable, y una niñera capaz de admitir cuando no sabe cómo manejar con una situación es mucho más valiosa que una que simplemente diga que puede con todo para obtener el puesto.

¿Dónde conseguir una niñera de ensueño?

Todos queremos conseguir lo mejor para nuestros hijos, especialmente cuando se trata del cuidado que recibirán a diario. Pero encontrar una niñera de ensueño no siempre es fácil.

Existen muchas opciones, desde leer anuncios de niñera en Madrid en la prensa hasta buscar recomendaciones a través de una agencia, preguntarle a nuestros amigos, o buscar opciones en línea. La mejor solución depende del tipo de niñera que necesitamos.

Por ejemplo, si buscas dónde encontrar una niñera para un bebé, es buena idea consultar a tus amigos con niños pequeños. Las recomendaciones de amigos son geniales cuando necesitamos alguien de mucha confianza. La desventaja es que no siempre conocemos a alguien con una buena niñera que recomendar.

En cambio, si lo que necesitas es una institutriz que cuide a tus hijos y los ayude con sus tareas, quizás sea mejor recurrir a una agencia profesional. La agencia puede verificar las referencias y credenciales de la niñera. Sin embargo, este método puede ser costoso.

Recurrir a anuncios en la prensa o internet es muy rápido y sencillo, ideal para resolver una necesidad inmediata, como alguien que cuide a los chicos una noche. La desventaja de este método es que debemos comprobar sus credenciales y referencias manualmente.

Cuando necesitas una niñera, ¿cómo se supervisa su labor?

Muchos padres sienten ansiedad al dejar a sus hijos en manos de una niñera para niños, sobre todo al principio. Sentirse tranquilo con un desconocido cuidando a nuestros niños no es fácil. Pero hay formas supervisar la labor de una niñera de niños y poder relajarse un poco.

En primer lugar, es buena idear revisar las reseñas en línea (si las hay). La mayoría de las niñeras que conseguir vía web tienen reseñas que puedes analizar. También es buena idea revisar manualmente sus referencias y recomendaciones.

Posteriormente, intenta contratar sus servicios por un día de prueba, para ver cómo se desempeña con tus hijos y cómo se sienten los chicos al final del día. Por último, siempre puedes comprar una cámara escondida en un juguete de felpa. Muchas te permiten monitorear a través de una aplicación en tu móvil.

¿Te gustó el artículo? Puntúalo

5

Basado en comentarios 4 usuarios

Santiago G.

Аutor Santiago G.

Artículos del autor: 51

Elige un profesor

Otras noticias:

BuscaTuProfesor

Una plataforma que conecta a profesores y estudiantes

Crear un perfil de profesor

Artículos expertos de profesores