¡Apoyamos a Ucrania! ¡No a la guerra!

¿Cómo ayudar? »

Cómo escribir bien en tan solo 10 pasos

02.01.2023

Cómo escribir bien en tan solo 10 pasos
Educación escolar
  1. Ejercicios para fortalecer los músculos
  2. Incorporar el hábito de la lectura
  3. No avergonzar al niño por sus errores
  4. Hacer ejercicios de caligrafía
  5. Ayúdalo a desarrollar el gusto por la escritura
  6. Practica haciendo dictadoss
  7. Enséñale a usar un diccionario
  8. Hacer juegos con letras
  9. Enseñarle la posición correcta para escribir
  10. Escribir mucho
  11. Cuando un niño se inicia en la escuela, todo padre desea que tenga éxito y que se le sea sencillo comprender lo que le están explicando. 

    Una de las tareas que les suele costar mucho a los niños pequeños es la de escribir bien. Incluso, si no se realizan los ejercicios como caligrafia letras entonces es probable que los niños tengan una mala escritura durante toda su vida.

    Por eso es imprescindible tomar acciones para que el niño o la niña sea capaz de mejorar su letra y empezar a escribir bien. 

    De manera que es importante seguir unos cuantos consejos que te ayudarán a enseñarle a tu hijo a practicar su escritura. 

    Y, si quieres incluso mejorar los resultados, entonces es buena idea que contrates a un tutor particular. Puedes ingresar a la plataforma de Busca Tu Profesor y encontrar una variedad de profesores que ofrecen sus servicios de manera individualizada.

    La ventaja de tener un profesor particular para tu hijo es que va a poder practicar diferentes ejercicios y así tener mucho éxito con su escritura infantil letras. 

    1. Ejercicios para fortalecer los músculos

    Nunca es demasiado temprano para empezar a practicar ejercicios que en un futuro sean útiles para escribir mejor.

    Los niños pequeños, de 2 o 3 años de edad, pueden empezar haciendo una serie de ejercicios que les van a fortalecer los músculos de las manos para que así puedan sostener mejor el lápiz, y por lo tanto escribir mejor.

    2. Incorporar el hábito de la lectura

    Un buen consejo que puedes seguir para que los niños aprendan a escribir, es incorporar el hábito de la lectura en la vida diaria. 

    Para tener una buena escritura, es importante que el niño pueda leer constantemente, ya que así va a conocer nuevas palabras, va a ampliar su vocabulario, y va a poder memorizar la ortografía de las palabras. 

    De manera que cuando le toque escribir un texto, va a poder hacerlo con más fluidez porque tendrá un vocabulario más extenso y de seguro tendrá menos errores.

    3. No avergonzar al niño por sus errores 

    Un aspecto muy importante cuando se trata de motivar a nuestros hijos en alguna área, es respetar el hecho de que pueden cometer errores. 

    Si cada vez que el niño escribe mal una palabra lo vas a regañar o a ridiculizar, entonces vas a crear una reacción negativa en él y no va a querer escribir. Como resultado, no querrá mejorar su escritura porque siempre lo hace mal.

    Entonces, el enfoque correcto es simplemente guiar al niño y enseñarle cómo se escribe una palabra correctamente, si la ha escrito mal. De igual manera, no lo ridiculices por su caligrafía o porque no se entiende lo que escribe, la idea es seguir practicando hasta alcanzar una mejoría. 

    4. Hacer ejercicios de caligrafía

    La mejor manera de mejorar la caligrafía es haciendo ejercicios para aprender a escribirla. Existen una variedad de libros de ejercicios que puedes darle a tu hijo para que practique. 

    Durante los primeros años de primaria, a los niños se les indica que practiquen diferentes ejercicios de caligrafía para que vayan teniendo más soltura al escribir. Esto ejercicios consisten en hacer un movimiento repetitivo tratando de mantenerse dentro de las líneas. 

    Cómo escribir bien en tan solo 10 pasos

    5. Ayúdalo a desarrollar el gusto por la escritura

    Para que tu hijo pueda practicar la escritura, es importante que tenga interés en hacerlo. Por este motivo debes procurar en lo posible hacer que sienta ganas de escribir.

    Si ya es un niño más grande, puedes motivarlo a escribir sus intereses, a escribirle una carta a alguien querido, o a realizar cualquier actividad que involucre que quiera tomar un lápiz y un papel.

    En el caso de un niño pequeño, lo más recomendable es practicar escribiendo palabras sencillas, de un tema que le interese. Esto lo ayudará a ir practicando mientras aprender sobre algo que le llama la atención. 

    El gusto por la lectura y por la escritura va de la mano, así que también puedes decirle que escriba sus propios cuentos, o que escriba una historia para ti. 

    6. Practica haciendo dictados

    Para mejorar la escritura y la ortografía, es importante que el niño pueda practicar dictados. Son una herramienta excelente para que el niño practique sus habilidades de escuchar las palabras y escribirlas sin verlas.

    Esto se hace mucho en las escuelas, pero para que no sea una actividad tediosa puedes hacerlo en casa sobre un tema que le guste y que le despierte interés. 

    7. Enséñale a usar un diccionario

    Todo niño debe aprender cómo se usa un diccionario, ya que es una herramienta invaluable para comprender mejor las palabras y para saber cómo escribirlas bien.

    De manera que si quieres que lo empiece a utilizar, puedes preguntarle el significado de una palabra y que lo busque en el diccionario. Esto de seguro quedará grabado en su cabeza y por lo tanto van a disminuir sus fallas en ortografía.

    8. Hacer juegos con letras

    Los niños pequeños necesitan familiarizarse muy bien con las letras. Para esto puedes implementar una serie de juegos que las involucren, como por ejemplo aquellos en los que tienen que escribir palabras usando solo 3 letras, o jugar con anagramas.

    Esto le ayudará a entender mejor el significado de las palabras y va a poder ampliar su vocabulario. Además, es una actividad que funciona tanto para niños como para adolescentes, ya que pueden jugar juntos Scrabble o cualquier otro. 

    9. Enseñarle la posición correcta para escribir

    Los niños pequeños necesitan asistencia cuando están comenzando a escribir. Por eso, debes indicarle la postura correcta al escribir cuando están sentado, y a saber cómo tomar el lápiz para que sea más cómodo al momento de escribir. 

    10. Escribir mucho 

    Bien sea que se trate de un niño pequeño o de un adolescente, la única manera de mejorar la escritura es practicándola a diario. 

    El niño puede estar aprendiendo a escribir con el teclado, pero también debe aprender a hacerlo con el lápiz y papel, y hacerlo todos los días hasta que desarrolle un hábito.

Аutor:

Evalue la noticia