- Qué es ansiedad
- Consejos para disminuir la ansiedad por los exámenes
- Incremento del ritmo cardíaco
- Hiperventilación
- Nerviosismo
- Sensación de pánico
- Sudoración
- Problemas para dormir
- Debilidad o sensación de cansancio
- Problemas para concentrarse
Si hay algo que los estudiantes temen es a los exámenes. No importa si estás en la universidad o en el colegio, siempre que es temporada de exámenes es normal sentir ansiedad.
Un excelente consejo para superar la ansiedad durante los exámenes es estar siempre preparado. Todo estudiante que conoce bien un tema se siente más seguro cuando llega el momento de ser evaluado.
Por ese motivo es que es recomendable contar con un profesor particular que esté listo para aclarar cualquier duda. Busca Tu Profesor es una plataforma donde puedes conseguir al mejor tutor que te ayude a prepararte para el examen y a disminuir tu ansiedad.
Qué es ansiedad
La ansiedad que es, se trata de un estado emocional natural que las personas suelen experimentar cuando se encuentran en una situación en la que se sienten amenazados, por lo que actúa como un mecanismo de defensa.
De manera que en sí, la ansiedad no es algo malo, todo lo contrario, si se siente ansiedad de manera moderada, es posible mejorar en ciertos aspectos como motivación o rendimiento.
No obstante, cuando el individuo presenta un estado intenso de ansiedad, que se manifiesta como una sensación que le está afectando negativamente, entonces es momento de actuar para solventarlo y evitarlo.
Es importante siempre saber ansiedad que es y síntomas, para así reconocer cuando se está experimentando este estado emocional y superarlo.
Los síntomas ansiedad son los siguientes:
Consejos para disminuir la ansiedad por los exámenes
Cuando una persona siente ansiedad, se le dificulta estudiar porque no puede concentrarse. Aunque la ansiedad sea una parte normal de la vida, no es normal sentirse así ante los exámenes porque puede afectar el desempeño y rendimiento.
Además, si no se controla la ansiedad entonces puede convertirse en un trastorno generalizado, lo cual afecta la calidad de vida de la persona considerablemente.
Por ese motivo es que para reducir la ansiedad durante la época de exámenes es conveniente seguir una serie de consejos que te permitan estar más tranquilo y obtener una buena nota, sin tantas preocupaciones.
1. Evita los pensamientos negativos
Lo primero que debes hacer para reducir tu ansiedad ante un examen es controlar tu mente. Debes procurar evitar pensamientos que te causen más preocupación ya que te generarán más ansiedad e incluso pueden hacer que te bloquees.
En vez de eso, procura llenar tu mente con pensamientos positivos, afirmando que vas a aprobar el examen con una buena nota. Escribe palabras de afirmación y repítelas constantemente para que disminuyas tu ansiedad.
2. Planifica tu tiempo de estudio
Para evitar sentir ansiedad por un examen, lo mejor que puedes hacer es organizar tu tiempo para dedicarte a estudiar. Es recomendable que empieces por lo menos dos semanas antes de la fecha del examen, ya que así tendrás tiempo de sobra por si ocurre algún imprevisto.
Puedes elaborar un calendario para ver cuando tendrás cada examen, y así dedicar una hora cada día o más a estudiar la materia. Esta clase de estrategia de organización te ayuda a generar seguridad y por lo tanto a hacer que la ansiedad se disminuya.
3. Evita tomar café
Aunque el café puede ser el mejor acompañante para estudiar, lo cierto es que es preferible evitarlo al igual que otras bebidas estimulantes porque puede generar efectos negativos.
Está comprobado que el exceso de café en el organismo es uno de los desencadenantes de ansiedad, por lo es mejor reducir su consumo. Si ya es parte de tu rutina diaria, no lo elimines por completo, pero si es preferible tomar menos o cambiar por café descafeinado.
4. Duerme lo necesario
Para que tu mente esté preparada para aprender todo lo que necesitas para el examen necesitas descansar bien. Por lo tanto, es recomendable que duermas entre 7 y 9 horas, que es lo recomendable para lograr un buen descanso.
Por eso es que es bueno tener una buena organización del tiempo para estudiar, ya que así evitas dormir poco, lo que conlleva a sentir más ansiedad.
5. Organiza tu material de estudio
Es bueno tener organizado el material de estudio en cuanto a temas, objetivos o cualquier otro que te permita ver generalmente lo que tienes que estudiar para el examen.
Así vas a poder aplicar diferentes estrategias de estudio, como hacer mapas mentales, esquemas, cuestionarios, etc. Esto te ayudará a estar más preparado y por lo tanto tus niveles de ansiedad disminuirán.
6. Haz actividad física
Está comprobado que la actividad física ayuda a disminuir la ansiedad. Por esto es que en tu horario deberías incluir unos 30 o 60 minutos para hacer ejercicio, ya que esto ayuda a reducir la tensión corporal y a generar serotonina, dopamina y endorfina, que son las hormonas de la felicidad.
Además, es bueno hacer ejercicio porque es una manera de despejar tu mente. No es recomendable estar las 24 horas del día estudiando porque esto puede generar más ansiedad.
Por lo tanto, vas a lograr disminuir tu ansiedad y sentirte mejor. Incluso puedes hacer ejercicio el día del examen, para que estés bien preparado anímicamente.
7. Prepara el lugar de estudio
Para tener éxito en tu estudio es importante que prepares un lugar donde estudiar, donde nadie te moleste y te sientas a gusto. Acondiciona algún espacio en tu casa o habitación, para que ubiques todo tu material de estudio y te sientes a repasar sin interrupciones. Esto te ayuda a concentrarte mejor y por lo tanto, a disminuir la ansiedad.
8. Aprende técnicas de relajación
Por último, aunque puedes aplicar varios consejos para disminuir tu ansiedad, es posible que en algún momento tengas un episodio donde empiezas a sentir sus síntomas, bien sea mientras estás estudiando o al momento de presentar el examen.
En este sentido, es bueno aprender técnicas de relajación o ejercicios de respiración que te ayuden a disminuir tus pulsaciones cardiacas y llegar a un estado de calma.