¡Apoyamos a Ucrania! ¡No a la guerra!

¿Cómo ayudar? »

Problemas matemáticos para niños por edades

08.01.2023

Problemas matemáticos para niños por edades
Educación escolar
  1. Ejercicios de matemáticas para niños en infantil
  2. Ejercicios de matemáticas para niños de primaria
  3. Las matemáticas son una materia muy importante en las escuelas. Todo profesor debería esforzarse por hacer que sus estudiantes practiquen diferentes ejercicios matemáticas para que así vayan mejorando sus destrezas en la materia. 

    No obstante, es necesario identificar el nivel que tienen tus estudiantes para que les asignes ejercicios que puedan resolver sin mucha dificultad. 

    Por eso, es importante la organización en tu materia. Es decir, que seas capaz de buscar ejercicios que se adapten a tus estudiantes y que sean verdaderamente eficientes.

    Si eres profesor de matemáticas, y quieres potenciar tus ganancias, entonces debes considerar buscar alumnos particulares que paguen por tus servicios para que les expliques diferentes ejercicios.

    Con solo ingresar en Busca Tu Profesor vas a poder registrarte para que obtengas alumnos nuevos. De esta forma vas a poder obtener ingresos extras explicando matematicas ejercicios a estudiantes que están dispuestos a aprender de tus conocimientos. 

    Problemas matemáticos para niños por edades

    Ejercicios de matemáticas para niños en infantil

    Es un error pensar que los niños deben empezar a estudiar las matemáticas cuando estén en primaria, ya que desde muy pequeños pueden captar esta clase de conceptos.

    Los niños de 3, 4 y 5 años son capaces de entender diferentes ejercicios de matemáticas sencillos, y esto es muy beneficioso para ellos porque así pueden empezar a familiarizarse con esta materia que es tan importante en sus estudios.

    Entre los mejores ejercicios de matemáticas para niños en infantil están los siguientes:

    • Ejercicios de grafía de números: puedes instruirles a los niños pequeños que practiquen escribir los números, o hacer diferentes actividades con ellos, como por ejemplo repasarlos, colorearlos, rellenarlos con papel y así sucesivamente. 
    • Fichas de operaciones matemáticas: crea unas fichas con los símbolos de las diferentes operaciones matemáticas, como la suma (+), la resta (-), y la igualdad (=). Esto les ayudará a iniciarse en las matemáticas y a entenderlas cuando las vean en primaria.
    • Fichas con cuantificadores: los cuantificadores de “muchos”, “pocos”, “menos”, “bastante”, “ninguno”, los puedes enseñar a niños en infantil creando unas fichas o utilizando contadores con objetos comunes.
    • Ejercicios para entender los tamaños: realiza ejercicios donde los niños puedan comprender mejor los conceptos de grande, pequeño, mediano, así como grueso y fino. 
    • Formas y líneas: los niños pueden hacer ejercicios para reconocer formas planas de triángulo, círculo, rectángulo y cuadrado. Por ejemplo, pueden repasar las formas, recortarlas, colorearlas y más.

    Ejercicios de matemáticas para niños de primaria

    Durante la primaria, los niños son capaces de realizar más ejercicios relacionados con las matemáticas. A medida que van avanzando de grado, la dificultad debe ir aumentando.

    Pero, es igual de importante que no les asignes ejercicios que no van a poder resolver. Por lo tanto, debes seguir los consejos dependiendo de la edad de los niños.

    Ejercicios de matemáticas para niños de 6 años

    Los niños más pequeños de primaria son capaces de resolver una serie de ejercicios como lo siguientes:

    • Ejercicios de suma y resta: los niños son capaces de resolver operaciones muy sencillas de suma y resta
    • Actividades de ordenar los números: puedes asignarles a los niños a resolver ejercicios donde tengan que ordenar los números, es decir, que aprendan a crear secuencias en el orden correcto. 
    • Ejercicios para aprender sobre cantidades: es bueno que se realicen ejercicios donde los niños puedan aprender la cantidad que representa cada número. Para esto puedes usar tu creatividad y buscar cómo generar una actividad que sea entretenida y educativa.
    • Ejercicios de geometría: los niños pueden empezar a responder preguntas relaconadas con las diferentes figuras geométricas.

    Ejercicios de matemáticas para niños de 7 años

    En este nivel, ya los niños están familiarizados con los números, ya saben cómo hacer sumas y restas fáciles, entonces son capaces de manejar ejercicios un poco más complejos como los siguientes:

    • Contar hasta 599 
    • Ejercicios para hacer sumas y restas con llevadas
    • Ejercicios que les permitan iniciar en cuanto a la multiplicación
    • Actividades para trabajar con las horas y el calendario
    • Ejercicios donde tengan que identificar las figuras planas
    • Ejercicios de divisiones muy sencillas para que vayan familiarizándose con este concepto

    Ejercicios de matemáticas para niños de 8-9 años

    El tercero de primaria es un grado muy interesante en cuanto a las matemáticas, ya que los niños conocen mucho más acerca de diferentes conceptos, y se pueden empezar a asignar actividades más complejas.

    • Ejercicios de reconocimiento e identificación de los número romanos
    • Ejercicios para repasar las multiplicaciones, las sumas y restas con llevadas y las divisiones

    Ejercicios de matemáticas para niños de 10 años

    Los niños de 10 años ya tienen una capacidad mayor para comprender los diferentes ejercicios de matemáticas más difíciles. De manera que es un grado en el que puedes aprovechar todos los conceptos que han ido aprendiendo en los años anteriores, y así aplicarlos en diferentes áreas. 

    Entre algunos de los ejercicios que puedes implementar son los siguientes:

    • Ejercicios de cálculo: los niños pueden manejar operaciones más complejas de división entre dos cifras, multiplicaciones más extensas, y otros. 
    • Ejercicios con fracciones: en este grado, los niños pueden practicar ejercicios con fracciones, donde aprendan la representación de cada una y los conceptos del numerado y divisor.
    • Ejercicios de geometría: un buen ejercicio para practicar la abstracción es enseñando diferentes formas geométricas e indicándoles que marquen los diferentes números de caras. Los poliedros son perfectos para practicar este concepto.
    • Actividades para calcular volúmenes: esta serie de ejercicios son muy buenos para que los niños vayan practicando diferentes operaciones, y puedan ganar un concepto que les va a servir en los años próximos. 

    En definitiva, es importante que seas capaz de diseñar ejercicios de matemáticas que mantengan a los niños interesados y que les despierten esa chispa del conocimiento.

    La ventaja es que en internet puedes encontrar una infinidad de recursos que puedes implementar en el aula. Puedes buscar ejercicios matematicos online y así inspirarte para crear tus propias actividades que estén acordes a la edad de los niños en clase.

    Recuerda que si quieres obtener nuevos alumnos para tus clases particulares, la plataforma de Busca Tu Profesor está disponible para potenciar tu carrera.

Аutor:

Evalue la noticia