- Ranking de las Mejores Universidades de Madrid
- Ranking de las Mejores Universidades de Barcelona
- Ranking de Universidades de Navarra
- Ranking de Universidades de Sevilla
- Ranking de las Mejores Universidades del Mundo
- Ranking Europeo de Universidades
Cursar en una institución de renombre y prestigio es siempre una fiable señal de la interesante enseñanza que recibirás dentro de dicho centro. Cursar en una de esas universidades es, sin lugar a duda, una gran decisión. Un paso que te acercará más a tu objetivo final siempre y que cuentes con las ganas y disciplina necesarias.
Dentro del Ranking de las mejores universidades españolas tenemos:
- Universidad Pompeu Fabra de Barcelona
- Universidad Autónoma de Madrid
- Universidad Complutense de Madrid
- Universidad Autónoma de Barcelona
- Universidad Politécnica de Valencia
También gran mención reciben otras universidades como la famosa Universidad de Granada, la Universidad de Barcelona o la de Cantabria. Eso sí, en este mismo artículo hablaremos tanto de las mejores universidades de España como de Europa y el mundo. Siguiendo la línea académica y hablando de lo mejor que hay, queremos presentarte la mejor plataforma para encontrar a los mejores profesores particulares de toda España, hablamos, ni más ni menos que de buscatuprofesor.es, una plataforma que te ayudará a sacar tu carrera, pues somos muy conscientes del enorme esfuerzo que supone estudiar en algunas de las universidades más prestigiosas del país. Dicho esto, y sin ningún ánimo de lucro, seguimos presentando a las mejores universidades.
Ranking de las Mejores Universidades de Madrid
Cursar en una de las universidades de Madrid es sinónimo de estudiar en una de las mejores universidades de España.
Este ranking va encabezado por la Universidad Autónoma de Madrid, una universidad que posee uno de los campus más inmensos de Europa y, además, de los más sostenibles con el medio ambiente. Hablamos de una universidad que lleva estancada en el top 100 de las mejores universidades a nivel europeo. Estudiar en semejante universidad, es un gran honor.
En el segundo lugar,tenemos a la Universidad Complutense de Madrid una universidad construida en 1822 y en la cual han podido estar algunos de los premios Nobel más relevantes del país, hablamos del gran Ramón y Cajal, o Camilo José Cela.
Esta institución siempre ha estado presente en el top 10 de las mejores universidades españolas y resalta, sin duda, por sus grandes espacios verdes, instalaciones de deporte y por tener entre sus pertenencias a la biblioteca más grande de toda España. Si además te apasionan las especialidades tales como la Odontología, Veterinaria o Filología Clásica, te podemos afirmar, a ciencia cierta, que será una gran oportunidad para ti. Y ya en el top 3 nos encontramos con la Universidad Carlos III de Madrid, sin duda una de las instituciones más relevantes del medio empresarial. Sus másteres y postgrados son, según la opinión pública, de los mejores de toda España, además de ser muy conocida por los increíbles eventos que presenta.
A continuación, veremos el ranking de las mejores universidades de Madrid.
- Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
- Universidad Complutense de Madrid (UCM)
- Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
- Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
- Universidad de Alcalá de Henares
Ranking de las Mejores Universidades de Barcelona
La ciudad de Barcelona siempre ha apostado por la enseñanza, mérito que le hizo contar con los mejores profesionales nacionales en múltiples áreas. En primer lugar, presentamos a la Universidad Pompeu Fabra un claro ejemplo de que no se necesitade una antigüedad histórica y una repercusión envidiable para convertirse en la mejor universidad de España. Siendo fundada en 1990, hoy en día, preside el ranking de las instituciones jóvenes que más han progresado a nivel global. Asimsismo, es la única universidad española en el top 200 mundial de universidades.
En segundo lugar, tenemos a la Universidad Autónoma de Barcelona, esta posee un complejo universitario enorme en donde tendrás acceso a una infinidad de espacios. Es una universidad con cierto aire juvenil en donde no faltan las piscinas y los espacios verdes, incluso cuenta con un hospital veterinario. Es, sin lugar a duda, aquella opción idónea para los que buscan pasar una etapa universitaria de ensueño. Sus instalaciones modernas y sus increíbles espacios la encabezan en el ranking de las mejores universidades de España. En el tercer lugar de este ranking tenemos a la Universidad de Barcelona. Si Pompeu Fabra te parece una universidad demasiado moderna y anhelas una opción más clásica, pues entonces quizás te interesaría matricularte en la Universidad de Barcelona. Hablamos de una universidad construida en 1450, ¡Hasta le queda corto el nombre de clásica! Eso sí, no te alarmes, ya que, a pesar de contar con una edificación de la Edad Media, sus instalaciones son más que del siglo XXI. Cuenta con una multitud de especialidades, eso sí, su punto fuerte es la medicina permitiéndola ser, hoy en día, la mejor opción en España para estudiar Medicina. En el ranking de mejores universidades de Barcelona destacan:
- Universidad Pompeu Fabra (UPF)
- Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
- Universidad de Barcelona (UB)
- Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)
- Universidad Ramón Llull (URL)
Ranking de Universidades de Navarra
A pesar de que Navarra no sea el destino preferido de los estudiantes para el estudio de carreras universitarias. Con el tiempo ha demostrado gozar de una educación excepcional tanto en el sector privado como en el público. En el top de las mejores universidades de Navarra destaca la Universidad de Navarra, una universidad privada en donde serás capaz de cursar 35 grados oficiales y 13 dobles grados, y varios másteres impartidos en varias facultades. En 2021 la facultad de derecho de la Universidad de Navarra fue nombrada como la mejor de España por Times Higher Educación.En el segundo puesto, tenemos a la Universidad pública de Navarra, esta posee el campus de mayor dimensión de Navarra, y situado al sur de Pamplona. Su gran dimensión da cabida a poder cursar la gran mayoría de titulaciones que se imparten en nuestro país. Eso sí, la facultad de Ciencias de la Salud es quizás la facultad más conocida de esta institución
Dichas las 2 universidades más relevantes de Navarra, veamos el ranking de universidades de Navarra:
- Universidad de Navarra
- Universidad Pública de Navarra
- Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing
- UNED Pamplona
- UNED Tudela
Ranking de Universidades de Sevilla
Sevilla es una de las ciudades más bellas de Andalucía, un destino pacífico, alegro y fiestero que acoge a cientos de estudiantes cada año. Aun así, su peso importante no eclipsa sus increíbles universidades, algunas de las cuales forman parte del ranking de mejores universidades españolas.
En primer lugar, tenemos a la Universidad de Sevilla una institución de carácter público y siendo una de las instituciones que más estudiantes posee en sus aulas, además es considerada una de las universidades mejor preparadas para las áreas de Tecnología, Informática e Ingeniería. Cuenta, asimismo, con la tercera biblioteca más grande de toda la península.
En segundo lugar, tenemos a la Universidad Pablo Olavide, igualmente pública, que destaca principalmente por su área de investigación, una rama que le posiciona cabeza de ranking siempre que se tenga en cuenta los recursos empleados y la productividad obtenida.
En tercer lugar, damos la bienvenida a la Universidad de Loyola una universidad de carácter privado que ofrece múltiples especialidades. Eso sí, según la opinión pública, su especialidad se halla en el ámbito empresarial gracias a que cuenta con unos profesores muy cualificados.
Y llegados al ranking de las mejores universidades de Sevilla tenemos:
- Universidad de Sevilla
- Universidad Pablo de Olavide
- Universidad de Loyola
- Universidad Internacional de Andalucía
- Centro Universitario EUSA
Ranking de las Mejores Universidades del Mundo
Realizar un top de las 10 mejores universidades del mundo, crea mucho debate, pues es muy complicado sacar unas conclusiones 100% objetivas. Sin embargo, eso es asunto de Quacquarelli Symonds (QS), una organización que evalúa a las 1000 mejores universidades de 83 países basándose en seis características: la internacionalización de la institución, la reputación la misma y de sus docentes, el nivel enseñanza impartida y el número de estudiantes matriculados.
En primer lugar, tenemos a la gran Universidad de Harvard, una institución por la que pasaron varios premios Nobel, premios Pulitzer, e incluso presidentes norteamericanos.
En el segundo puesto tenemos a la Universidad de Stanford, el núcleo del que partieron algunas de las empresas más importantes del planeta como Google.
En el tercer lugar tenemos al Instituto de Tecnología de Massachusetts, una universidad privada destacada por susinvestigaciones en diferentes áreas científicas como la Ingeniería y la Economía.
Ranking Europeo de Universidades
Si eres un privilegiado/a que cuenta con las suficientes condiciones económicas y académicas que te permiten acceder a alguna de las siguientes instituciones, ten presente que 2 de cada una se encuentran situadas en el viejo continente europeo.
En primer lugar, damos la bienvenida a la Universidad de Oxford, una institución que resalta por la increíble calidad de su enseñanza y experiencia tanto académica como laboral de sus docentes. En Europa compite cara a cara con la Universidad de Cambridge y se considera líder en áreas como la Antropología, la Literatura Inglesa y la Arqueología. Además, cabe mencionar que es la institución más longeva en comparación con todos los centros de habla inglesa. En el segundo puesto damos la bienvenida a la Universidad de Cambridge, una mastodóntica institución que se coloca la medalla de oro en materias como la Anatomía o Fisiología. Quizás el nombre más sonado y destacado de Cambridge sea el gran científico Stephen Hawking.
En el tercer puesto tenemos a la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública de primera calidad en investigaciones de importancia global. En sus aulas pasaron grandes personajes como el gran físico alemán Albert Einstein.