Todo lo que necesitas saber sobre el TCF y cómo registrarse

10.10.2022

Todo lo que necesitas saber sobre el TCF y cómo registrarse
Lenguas extranjeras
    1. ¿Qué es el test tcf?
    2. Estructura de los tcf tests
    3. ¿Cómo registrarte para pasar el examen tcf?

    Al estudiar una lengua extranjera, todo estudiante desea conocer el nivel que ha alcanzado, para así medir su progreso. Cada uno de los diferentes idiomas del mundo tiene su propia prueba para medir el conocimiento de un no nativo, y en el caso del francés es el TCF.

    Si estás considerando presentar esta prueba, necesitas entender muy bien de qué se compone y cómo registrarte para presentarla. Adicionalmente, es buena idea buscar el apoyo de un tutor particular que te asesore en los diferentes aspectos del idioma para que puedas ir perfeccionando lo que has aprendido.

    En Busca Tu Profesor encontrarás el profesor particular que necesitas para prepararte para el TCF. Es una plataforma donde hay una gran variedad de profesionales expertos en francés y otras áreas, por lo que tendrás a alguien a tu disposición y que pueda aclarar tus dudas. 

    ¿Qué es el test tcf?

    El tcf test es el Test de Conocimiento de Francés, que lo presentan los estudiantes de este idioma para obtener una acreditación oficial de su nivel real de francés. 

    Fue creado por las instituciones francesas de educación con la finalidad de certificar a aquellos hablantes no nativos del idioma, por lo que es un examen completamente único y su resultado posiciona al estudiante en alguno de los niveles de fluidez. 

    El resultado de la prueba certifica al estudiante en alguno de los siguientes niveles:

  • A1: básico o elemental (100-199 puntos)
  • A2: elemental avanzado (200-299 puntos)
  • B1: intermedio (300-399 puntos)
  • B2: intermedio avanzado (400-499 puntos)
  • C1: superior (500-599 puntos)
  • C2: superior avanzado (más de 600 puntos)

Por lo tanto, no es que el estudiante va a presentar una prueba específica para un determinado nivel, sino que el tcf exam es estandarizado, por lo que las diferentes preguntas de distintos niveles irán progresando en cuanto a dificultad y esto dará un resultado global completamente fiable. 

Por otro lado, esta prueba también la presentan aquellos que quieren obtener la nacionalidad francesa.  

Estructura de los tcf tests

El examen TCF se compone de varias partes, siendo unas conocidas como las pruebas obligatorias y otras como pruebas complementarias. 

La frecuencia de la realización de estas pruebas dependerá de cada centro, pero por lo general las pruebas obligatorias son realizadas con más frecuencia, mientras que la prueba completa, es decir, aquella que incluye las obligatorias y las complementarias, se realiza menos veces al año.

De manera que las pruebas obligatorias son las siguientes:

  • Comprensión oral (29 preguntas): el estudiante escuchará audios diferentes y deberá responder marcando la opción correcta en un tiempo aproximado de 25 minutos.
  • Estructuras del lenguaje (18 preguntas): se evalúa la gramática, léxico y colocaciones para medir el nivel del estudiante en este aspecto. Esta parte del examen se resuelve en 15 minutos.
  • Comprensión de lectura (29 preguntas): el estudiante deberá leer textos en francés y responder las preguntas correctamente, marcando la opción correcta. Para esto tiene 45 minutos. 

Y las pruebas complementarias son:

  • Expresión oral: esta evalúa la capacidad del estudiante para comunicarse en francés. La prueba consiste en una entrevista dirigida que tiene una duración de 12 minutos como máximo, donde se evaluará la interacción y expresión acerca de un tema.
  • Expresión escrita: esta prueba evalúa la habilidad del estudiante para escribir diferentes textos en francés correctamente, y se tienen 60 minutos para completar las tres tareas asignadas.

Las tres pruebas obligatorias se presentan juntas, y en total tienen 76 preguntas tipo test que van progresando en dificultad. Son preguntas de opción múltiple, pero con un solo resultado correcto. El resolver estas tres pruebas puede tomar aproximadamente 1 hora y media. 

En cuanto a las complementarias, el estudiante las puede realizar para determinar su nivel avanzado en el idioma, ya que por lo general se trata de personas que quieren integrarse al ámbito académico o profesional. 

Por lo tanto, el estudiante debe estar muy al pendiente de las fechas en las que se realizarán las pruebas complementarias también, pero es importante destacar que la prueba completa tiene un precio mayor. 

¿Cómo registrarte para pasar el examen tcf?

Todos aquellos estudiantes del francés que quieran presentar el tcf deben registrarse para poder acreditar su nivel en esta lengua. Esta prueba está dirigida tanto a adolescentes como a adultos, por lo que no hay una limitación en cuanto a la edad de la persona interesada.

Para registrarte solo debes acudir a un centro autorizado por el CIEP (Centro Internacional de Estudios Pedagógicos) ya que es el ente que se encarga de regular, administrar y validar los exámenes, y solicitar información.

Alrededor del mundo hay una gran variedad de centros e instituciones autorizadas, por lo que no será difícil encontrar uno, como por ejemplo la Alianza Francesa.

Cada centro maneja su información en relación con las fechas de los exámenes, el proceso de inscripción y el precio. De manera que el TCF no se realiza el mismo día en todo el mundo, sino que cada centro maneja su propio tiempo.

Una vez que hayas contactado al centro, recibirás un correo o una llamada con las indicaciones acerca del día de la prueba. Puedes realizar el tcf online test o si prefieres lo puedes hacer por escrito. 

Por otro lado, una de las ventajas de este examen es que lo puedes presentar las veces que quieras. No es un examen que presentarás una sola vez, solo debes esperar un mínimo de 30 días entre fechas para volver a presentarlo.

Esto es útil porque si no obtienes el resultado que esperabas, siempre tienes la oportunidad de presentarlo nuevamente y así evaluar tu nivel de francés y cumplir con tus objetivos.

Si quieres prepararte mejor para el TCF, la mejor opción siempre es un profesor particular. De esta forma tienes una atención personalizada y garantizas que te respondan tus dudas en el momento.

Además, si el tutor ya presentó el TCF entonces tendrás una mayor ventaja, porque te podrá asesorar para que así obtengas una buena puntuación. En la plataforma de Busca Tu Profesor tienes la posibilidad de encontrar los mejores profesores de francés a tu disposición.

Evalue la noticia

Calificación: 5 з 5

Basado en comentarios 1 usuarios

¿Necesitas un profesor particular?

¡Elige a los mejores tutores particulares en Busca Tu Profesor

Todo lo que necesitas saber sobre el TCF y cómo registrarse

¿Qué es el test tcf?

El tcf test es el Test de Conocimiento de Francés, que lo presentan los estudiantes de este idioma para obtener una acreditación oficial de su nivel real de francés. Fue creado por las instituciones francesas de educación con la finalidad de certificar a aquellos hablantes no nativos del idioma, por lo que es un examen completamente único y su resultado posiciona al estudiante en alguno de los niveles de fluidez.Leer más en Busca Tu Profesor

¿Cómo registrarte para pasar el examen tcf?

Todos aquellos estudiantes del francés que quieran presentar el tcf deben registrarse para poder acreditar su nivel en esta lengua. Esta prueba está dirigida tanto a adolescentes como a adultos, por lo que no hay una limitación en cuanto a la edad de la persona interesada.Leer más en Busca Tu Profesor
;