Está demás mencionar la difícil situación por la que estamos pasando actualmente y ya desde hace algunos meses. Para nadie ha sido fácil desde cual sea la posición en la que nos encontremos. Como enclaustrado, como trabajador de la salud, como familiar de paciente y definitivamente y sobre todo como enfermo.
Este virus nos tomó a todos por sorpresa. Parece que fue ayer cuando le decíamos al 2020 que nos sorprendiera, y estoy segura que ninguno de nosotros se esperó que la sorpresita nos iba a salir tan cara.
Aparte de lo del ocio que les comento, quiero hacer este video (espero que sean más) porque creo que justo en este momento de esta emergencia, lo mejor que podemos hacer (además de quedarnos en nuestra casa si es que podemos, lavarnos las manos y estornudar adecuadamente), es estar bien informados.
Es bien fácil ahorita tener acceso a toda la información del mundo, pero lo que no está tan fácil es decidir cuál es la más certera. Que si es un plan de los chinos, que si fue la sopa de murciélago, que si los mayas eran disléxicos y se equivocaron de año, en fin, una serie de cosas que lo único que hacen es confundirnos, desesperarnos, deprimirnos y hacernos inevitablemente pensar en que el fin del mundo está cerca.
Por esto quisiera compartirles un poquito de lo que he estado leyendo de fuentes confiables y 100% científicas, explicado de una manera sencillita para que vayamos aprendiendo y entendiendo la situación que vivimos y la afrontemos de una forma sana y lo menos estresante posible.
La verdad es que no soy una experta en coronavirus pero si tengo estudios que de alguna forma me permiten entender un poquito mejor lo que está sucediendo con el coronavirus. Y entonces pues vamos a empezar.
De inicio, yo se que ahorita coronavirus es la palabra de moda, estoy segura que un altísimo porcentaje de la población en su vida había escuchado ese nombre, igual por eso asusta tanto, ya saben, el miedo a lo desconocido, pero quiero que sepan que este virus (bueno, no exactamente este) pero su familia se estudia desde 1931. Se identificó por primera vez como el causante de enfermedad respiratoria de pollos. Y se le dio la importancia debida. No por ser pollos no importan. Imagínense lo que sucede si toda una granja está infectada, el comercio también se debilita y una serie de cosas.
El chiste es que en ese entonces se descubrió, y conforme fueron pasando los años se fue investigando mucho más al respecto y se fueron descubriendo algunos de sus parientes cercanos, aunque en ese tiempo solo se sabía que infectaba aves.
No fue sino hasta el año de 1965 que se reportó el primer caso en humanos, por cierto que fue en un niño. Sus síntomas eran respiratorios, como cuando te da un resfriado, malestar, algo de fiebre, tos seca (esa tos seca que tanto nos han mencionado).
A partir de ese momento, a pesar de que se desconoce la forma en que lo contrajo, se presentaron a lo largo de los años y décadas diferentes casos anuales de infecciones similares. Así que como pueden ver, esto no es algo nuevo.
Los problemas empezaron cuando en el año 2002, tal vez muchos de ustedes estaban peques o ni habrían nacido entonces, se empezaron a observar casos extraños, denominados por los médicos “neumonías atípicas” de origen desconocido en un buen número de personas. Adivinen en dónde?? Efectivamente, en China. Una ciudad llamada Foshan reportó el primer caso, mientras que el segundo, por cierto en un chef, fue reportado en una ciudad cercana. Este chef trabajaba en un restaurant donde tenía contacto con animales silvestres, ya saben que los chinos acostumbran estas prácticas de consumir animalitos vivos para alimento. Les digo todo esto a finales de 2002. Pues bueno, entre el 16 de noviembre de 2002 que se presenta el primer caso, y el 9 de febrero de 2003 hubo un total de 305 casos.
De ellos, 105 eran trabajadores de la salud.
En realidad la gran epidemia se inicia en Hong Kong, y chequen este dato, un profesor univesitario que enseñaba en la ciudad donde todo inició, viaja a Hong Kong, ya infectado ¡¡¡¡ y empieza el contagio masivo. Tan solo él, en el hotel en ele ue se hospedó , infectó a otras 16 personas, y a raíz de este caso, se determinó que era un tipo de coronavirus, al que se le “bautizó como SARS-CoV (lo de sars viene de Síndrome Agudo Respiratorio Severo)
Ahora, estas 16 personas, que aún no sabían que estaban infectadas, llevaron el virus a Vietnam, Canadá, Singapur, Filipinas, Reino Unido y Estados Unidos. Y ahí fue cuando el mundo se puso de pestañas. Ya saben que cuando USA se ve amenazado mueve cielo mar y tierra (creo que ahora no fue el caso).
Y ahora díganme si soy yo, o siento que todo esto ya lo vivimos. Había un médico , Carlo Urbani, este hombre trabajaba para la OMS y en realidad el fue el que prendíó la alarma oficialmente, ya que observó un buen número de casos en un solo hospital en Vietnam, cuyo origen era un paciente que había estado en el mismo hotel que el profesor en hong kong. Y pues al igual que pasó con el Dr. ____________ este también se infectó, y murió.
Finalmente la epidemia se pudo controlar, dejando obviamente a su paso un buen número de muertes. A partir de entonces, la vigilancia se agudizó muchísimo y al parecer todo estuvo bajo control.
Hasta 2012 ¡¡¡ Si ¡¡ 10 años después. La pesadilla resurge a finales de 2012 con el surgimiento de un nuevo coronavirus, responsable igualmente de un síndrome respiratorio severo y mortal. Lo conocemos como MERS por sus siglas en inglés que significa Middle East Respiratory Syndrome.