Adivinanzas para niños de Preescolar

02.08.2021

Adivinanzas para niños de Preescolar
Para padres
  1. ¿Qué son las adivinanzas para niños de preescolar?
  2. ¿Cómo hacer una adivinanza corta para niños?
  3. Unos ejemplos de adivinanzas
  4. Los niños que se encuentran en la etapa preescolar están en el mejor momento para que puedan aprender y desarrollar sus habilidades. Es por ello por lo que es en este preciso momento cuando resulta necesario incentivarlos y enseñarles para que aprendan todo lo que necesitan para su desenvolvimiento futuro. Una de las mejores formas de poner un reto y lograr que piensen en ello son las adivinanzas.

    Las adivinanzas para niños son una de las cosas que los maestros suelen o al menos deberían incorporar en los planes de estudio. Con ellas, además de motivar al niño a pensar, podrá desarrollar su pensamiento lógico y aprender a fijarse y ver los detalles.

    ¿Qué son las adivinanzas para niños de preescolar?

    Como ya hemos mencionado, las adivinanzas niños son una de las mejores formas de desarrollar las habilidades de un niño. Este recurso en la educación es una muy buena forma de que ellos aprendan. Y es que no hay que olvidar que, por lo general, a los niños les encantan los juegos es por ello por lo que de esta manera podrán aprender mucho más y de una forma entretenida.

    Adivinanza

    Son muchos los beneficios que las adivinanzas pueden llegar a aportar, entre los más importantes se encuentran los siguientes:

  • Mejoran la memoria. Debido a las características de las adivinanzas, estas hacen que los niños necesiten recordar los detalles para ser capaces de resolverlas. De esta forma, estarán mejorando notablemente su capacidad de memoria. Y esto es algo sumamente importante para su buen desarrollo.

  • Ayuda a aprender nuevas palabras. Usualmente, las adivinanzas suelen contener palabras desconocidas para el niño. Estas, le ayudarán a que pueda ampliar su vocabulario con nuevas y más palabras.

  • Son un excelente ejercicio mental. Las adivinanzas para niños ponen a trabajar el cerebro al máximo. De esta manera, podrás hacer que tu hijo ejercite este órgano y pueda desarrollarlo. Ya que ejercitar el cerebro tiene, además, una gran cantidad de ventajas que no debes pasar por alto en ningún momento.

  • Salir de la rutina. Realizar cada día lo mismo puede llegar a ser sumamente aburrido y agotador. Es por ello por lo que salir de la rutina ayudará a tus pequeños a divertirse. Una de las mejores formas de salir de la rutina y ponerles un gran reto son las adivinanzas difíciles.

  • Fomentan la creatividad y la curiosidad. Los niños son curiosos por naturaleza, así que al proponerles este tipo de retos es probable que les motives a crear sus propias adivinanzas. Esta es una labor que requiere de mucha habilidad y que pondrá a prueba toda su creatividad.

Leer más: 7 juegos sencillos en inglés

En el caso de que en el preescolar de tu niño no utilicen las adivinanzas como un método de aprendizaje, puedes hacerlo tú en casa. Otra opción bastante interesante es la de recurrir a un buen tutor que además de con las adivinanzas, le ayudará en su formación. Si te interesa esta opción, el mejor lugar para encontrar un buen tutor es Busca Tu Profesor, donde hay una gran cantidad de ofertas disponibles.

Adivinanza

¿Cómo hacer una adivinanza corta para niños?

Aunque creas que hacer una adivinanza es un proceso complejo y que solo aquellas personas con un alto nivel de inteligencia son capaces de hacerlo, no es así. Cualquier persona que se lo proponga y cuente con algo de tiempo libre será capaz de realizar una adivinanza.

El proceso que debes llevar a cabo para la creación de una adivinanza infantil es realmente sencillo y tan solo vas a necesitar 4 pasos. A continuación, te describiré brevemente cuál es el proceso para crear adivinanzas para niños.

1. Elegir un objeto y analizarlo

Este paso consiste en elegir un objeto y verlo de una forma diferente. Debes verlo como si fuese la primera vez y analizarlo de una forma detallada, esto hará que podamos tener la base de la adivinanza. Por ejemplo, una cuchara. Intenta verla como si fuera la primera vez, ¿qué ves? Es un utensilio metálico, compuesto de….

2. Asociación y comparación

Para este segundo paso de la creación de adivinanzas para niños, tendremos que evaluar las características que tiene el objeto. Deberás elegir específicamente una característica que no permita definir el objeto de forma inmediata. De esta forma, se conseguirá que quien intente resolverla pueda confundirlo con otros objetos. Por ejemplo, tenemos que la cuchara se usa para coger líquidos, al igual que otros objetos. En ese caso, se puede prestar a confusión.

3. Metáfora final

Ahora, será necesario presentar el objeto, de tal forma que permita que se pueda descubrir de qué se trata pero que no sea sencillo. Esto es lo que realmente la convertirá en un desafío y hará que el niño tenga que pensar. Ya con este paso tendremos nuestra adivinanza infantil casi completada, solo faltaría el paso final.

Leer más: El método Montessori para todos: en qué consiste y por qué es tan popular

4. La rima

Una de las principales características que tienen las adivinanzas para niños y cualquier otro acertijo es que se dicen en forma de rima. Entonces, ya teniendo todos los puntos anteriormente mencionados, solo te faltará rimar. Este es el paso más complejo y el cual te puede llevar más tiempo, salvo que seas un experto en rimas. Por ejemplo: “Soy un objeto metálico, subo lleno y bajo vacío. Si no te das prisa, la sopa se enfría”.

Esto es todo, una vez hecho, tendrás tu adivinanza infantil creada y podrás empezar a ponerla en práctica.

Adivinanza

Unos ejemplos de adivinanzas

A continuación, encontrarás una serie de ejemplos sobre adivinanzas para niños que puedes utilizar. En el caso de que necesites más adivinanzas, puedes recurrir a la red, donde podrás encontrar una gran cantidad de ellas.

1. Se saca del mar. Es blanca y salada y puedes encontrarla en tus ensaladas. Respuesta: la sal.

2. Tiene cuatro patas y bigotes. Caza ratones y arañas, pero no es una araña. Respuesta: el gato.

3. El papá de Diana tiene cuatro hijas. Sus nombres son los siguientes: Nana, Nena, Nina y no recuerdo la última. ¿Cómo se llamaba? Respuesta: Diana.

4. Soy blanca y me encanta pegar. Pego en la escuela y también en el hogar, pero a nadie he llegado a lastimar. Respuesta: la cola.

Leer más: Inglés para Niños

 

 

Evalue la noticia

Calificación: 5 з 5

Basado en comentarios 1 usuarios

¿Necesitas un profesor particular?

¡Elige a los mejores tutores particulares en Busca Tu Profesor

Adivinanzas para niños de preescolar: lo más importante

¿Qué son las adivinanzas para niños de preescolar?

Mejoran la memoria. Debido a las características de las adivinanzas, estas hacen que los niños necesiten recordar los detalles para ser capaces de resolverlas. De esta forma, estarán mejorando notablemente su capacidad de memoria. Y esto es algo sumamente importante para su buen desarrollo. Leer más en Busca Tu Profesor

¿Cómo hacer una adivinanza corta para niños?

Asociación y comparación. Para este segundo paso de la creación de adivinanzas para niños, tendremos que evaluar las características que tiene el objeto. Deberás elegir específicamente una característica que no permita definir el objeto de forma inmediata. De esta forma, se conseguirá que quien intente resolverla pueda confundirlo con otros objetos. Por ejemplo, tenemos que la cuchara se usa para coger líquidos, al igual que otros objetos. En ese caso, se puede prestar a confusión. Leer más en Busca Tu Profesor

¿Unos ejemplos de adivinanzas?

1. Se saca del mar. Es blanca y salada y puedes encontrarla en tus ensaladas. Respuesta: la sal. 2. Tiene cuatro patas y bigotes. Caza ratones y arañas, pero no es una araña. Respuesta: el gato. 3. El papá de Diana tiene cuatro hijas. Sus nombres son los siguientes: Nana, Nena, Nina y no recuerdo la última. ¿Cómo se llamaba? Respuesta: Diana. Leer más en Busca Tu Profesor

Otras noticias:

¡Regístrate como profesor particular en BuscaTuProfesor!

Regístrate gratis en 10 minutos

Clases locales o en línea

Pago directo del estudiante

Lea también la sección «Blogs de profesores»:

Conseguir un objetivo académico

El primer paso para abordar una asignatura es empatizar con ella. Mucho antes de comprenderla y dominar sus contenidos es necesario reconciliarse con ella, romper los miedos, hacerla próxima.

Аutor: tutor 43285 .

El método inductivo en las matemáticas para estudiantes de Bachillerato

Dando clases particulares observo como a menudo mis alumnos y alumnas se atascan o confunden en determinados pasos donde necesitan aplicar propiedades que no son capaces de recordar apropiadamente.

Аutor: Julio César A.

UN CURSO PARA PRINCIPIANTES

En este curso enseñaremos las técnicas básicas de dibujo y pintura. Aunque hay ciertos puntos que se pueden mover, eliminar o aumentar en preferencia del estudiante y tras un estudio de sus necesidade

Аutor: Agustín B.

SUPUESTOS Y PRE-SUPUESTOS DE UN TALLER DE ARTES PLÁSTICAS

CONSIDERACIÓN DEL CONTEXTO DE UN TALLER DE PINTURA PARA UN COLECTIVO CON DIFERENTES INQUIETUDES Y OBJETIVOS

Аutor: Manuel R.

¿Cómo aprender a cantar desde cero?

¿Siempre has querido aprender a cantar y no sabes cómo? Échale un vistazo a este artículo.

Аutor: Luisa V.