La educación es el pilar del futuro de todo niño. Pero el aprendizaje es una experiencia muy diferente según la forma en que sea presentada. Aprender un nuevo idioma puede ser una actividad cautivante, o toda una pesadilla. Y una de las mejores formas de introducir a alguien a nuevos conocimientos es través de juegos.
Los juegos son una fantástica herramienta didáctica por varias razones. Por un lado, motivan a los estudiantes y los ayudan a mantenerse enfocados en las lecciones. También promueven el aprendizaje fuera de clases, pues los jóvenes disfrutan de jugar en todo momento. Existe además evidencia de que los juegos promueven un mejor aprendizaje. Por ejemplo, escribir una historia en inglés con un desafío incorporado mejora el desempeño de los estudiantes.
Adicionalmente, los juegos son divertidos. Cuando el aprendizaje es divertido, los estudiantes redoblan su interés en la educación.
Juegos en inglés para niños
20 Preguntas
Este juego tradicional involucra a una persona que responde, y uno o varios interrogadores. Quien responde escoge un tema (un objeto), pero no lo revela a los demás. Todos los demás jugadores son interrogadores. Se turnan haciendo preguntas de “sí o no” sobre el objeto desconocido.
Las preguntas pueden ser, por ejemplo, “¿es un ser vivo?”, “¿es una persona?”, “¿es de color azul?”, “¿se puede comer?”, etc. Si adivinan en menos de 20 preguntas, quien adivine será el que responda la próxima ronda. Si no adivinan, le toca repetir. El juego permite practicar razonamiento deductivo y vocabulario en inglés.
Carrera de Pizarrón
En el juego, el profesor divide a los estudiantes en dos equipos. Cada equipo tiene un lado de un pizarrón, y un marcador. Deben escribir palabras relacionadas a un tema específico en un tiempo determinado. Por ejemplo, escribir todas las palabras que puedan relacionadas a la cocina en 1 minuto.
Los equipos reciben un punto por cada palabra bien escrita. Pueden jugar múltiples rondas hasta determinar el ganador. Es una fantástica forma de practicar vocabulario y ortografía en inglés.
Concurso de Deletreo
El clásico “spelling bee”, o concurso de deletreo, es un favorito de las aulas escolares. En este juego, los estudiantes pasan al frente individualmente, y deben deletrear palabras escogidas al azar del diccionario. Las palabras comienzan siendo sencillas, y se van haciendo más rebuscadas.
A medida que los estudiantes cometen errores, van siendo eliminados. El ganador es el estudiante que logre deletrear correctamente por más rondas seguidas. Es una excelente forma de sumarle competitividad al aprendizaje de vocabulario y ortografía en inglés.
¿Quién soy?
En este divertido juego, el profesor presenta a los estudiantes una serie de papeles doblados. Cada papel dice el nombre de una figura famosa de la historia o la cultura popular. Por ejemplo, podrían ser Elvis Presley, Winston Churchill, o hasta Lady Gaga. Cada jugador recibe un papel y lo adhiere su frente, sin ver el nombre que le toca.
El juego consiste en hacer preguntas a los demás jugadores para intentar adivinar el personaje propio. A su vez, los demás jugadores hacen sus propias preguntas para intentar adivinar sus personajes. El juego termina cuando todos han adivinado correctamente quiénes son. Provee una excelente dinámica para que los estudiantes practiquen inglés conversacional.
Dos Verdades y Una Mentira
Este juego es genial para grupos, especialmente donde no todos se conocen entre sí. Los jugadores se turnan siendo el que habla, mientras que los demás son los que cuestionan. Cada jugador, en su turno de hablar, debe decir dos cosas ciertas y una falsa sobre sí mismo. Los demás jugadores deben intentar adivinar cuáles son ciertas y cuál es la falsa.
Por ejemplo, un jugador puede decir “me gusta el chocolate”, “soy signo Piscis”, y “no sé tocar piano”. Es una excelente forma de romper el hielo, y practicar el inglés conversacional en el proceso.
Simón Dice
El clásico juego infantil “Simón Dice” es una excelente oportunidad didáctica para aprender inglés. Su sencilla dinámica consiste en un controlador, “Simón”, quien dice acciones. Si las antecede con la frase “Simón dice”, los jugadores deben realizarlas. De lo contrario, deben ignorarlas. Si se equivocan, pierden.
El juego permite expandir y practicar vocabulario en un ambiente casual y relajado. Los estudiantes aprenden nuevos verbos fácilmente al escucharlos y ver a los demás responder. Y lo mejor de todo, ¡se divierten en el proceso!
El Ahorcado
El Ahorcado es un sencillo y tradicional juego de adivinanzas para dos o más jugadores. Un jugador piensa en una palabra y traza un espacio por cada letra de la palabra. El resto deben sugerir letras e intentar adivinar la palabra. Por cada letra equivocada se dibuja un poco de un hombre ahorcado. Si se completa el dibujo antes de adivinar la palabra, pierden los jugadores.
El Ahorcado es una forma entretenida de lograr que los estudiantes piensen en la ortografía de palabras en inglés. No sólo practican el deletrearlas, sino que también piensan en palabras complejas y exploran su vocabulario.
Conclusión
En resumidas cuentas, el juego es parte fundamental de una efectiva pedagogía. Especialmente al enseñar a niños y jóvenes, la diversión es una herramienta crucial para la educación. Los juegos permiten a los chicos bajar la guardia y enfocarse en el contenido sin prejuicios ni ansiedades. Presentan el conocimiento de forma atractiva y sutil.
Los juegos ofrecen importantes oportunidades de socialización y sana competencia. Son un entorno donde los niños pueden desarrollar competencias para el éxito en un ambiente sin presiones. El impulso competitivo los motiva a desempeñarse a un nivel mayor al que jamás creyeron posible. Integrar juegos didácticos a la experiencia de aprendizaje tiene invaluables resultados.