Los mejores consejos para prepararte para FCE, CAE y CPE

27.11.2021

Los mejores consejos para prepararte para FCE, CAE y CPE
Lenguas extranjeras
  1. El formato de los exámenes
  2. Las mejores formas de prepararte para afrontar este examen
  3. Muchas veces resulta necesario el contar con una certificación en el idioma inglés. Ya sea para estudiar en el extranjero, encontrar un empleo, residenciarse o simplemente porque quieres demostrar tu conocimiento del idioma. Uno de los exámenes más utilizados para certificar tu idioma es el Cambridge exam.

    Junto al TOEFL son los certificados más importantes alrededor del mundo, sin embargo, el Cambridge exam es mucho más popular en Europa. En el día de hoy, te hablaremos sobre las formas para prepararse y poder aprobar este examen sin problemas.

    El formato de los exámenes

    Los tres exámenes más importantes, el FCE, el CAE y el CPE cuentan con un formato similar, pero en cada una de sus partes es diferente. A continuación, te hablaremos sobre como es el formato y la duración de cada uno de ellos.

    FCE (First Certificate of English)

    Este examen está distribuido en un total de 4 partes y el tiempo total del que dispondrás para completarlo es de 209 minutos. Este examen va dirigido a quienes deseen certificar un dominio medio del idioma. Este se distribuye de la siguiente manera.

  • Reading and Use of English: Con una duración de 1 hora y 15 minutos, el estudiante deberá responder 52 preguntas divididas en 7 partes. El peso total de esta parte es del 40% de la calificación final.

  • Writing: Esta sección tiene una duración de 1 hora y 20 minutos y se divide en dos partes. Tienen un peso del 20% en el total de la calificación que obtendrá el estudiante.

  • Listening: Esta parte está conformada por 4 secciones y un total de 30 preguntas. El tiempo disponible para completar esta parte del Cambridge exam es de 40 minutos.

  • Speaking: En cuanto a esta parte, debemos saber que tiene una duración de 14 minutos y se divide en cuatro. El peso de esta parte del examen es de 20 %.

Para aprobar este examen es necesario obtener una puntuación de entre 160 y 179 puntos. Si lo consigues, vas a poder obtener este certificado de tu nivel de inglés.

Leer más: Business English: cómo aprender inglés de negocios

Cambridge exam

CAE (Certificate in Advanced English)

Este es el Cambridge exam que va dirigido a aquellas personas que quieren certificarse en el nivel avanzado. Este examen también se divide en 4 partes y cada una de ellas evalúa un nivel de conocimiento. La duración total de este examen es de 235 minutos y para aprobar es necesaria una puntuación entre 180 y 199 puntos. Está dividido de la siguiente manera:

  • Reading: La parte de reading está dividida en 8 fases en las cuales se presentan 56 preguntas. La duración de esta parte es de 1 hora y 30 minutos y representan el 25% de la calificación total.

  • Writing: En cuanto al writing, esta se divide en dos partes. Tienen un peso del 25% del total de la calificación y dura 1 hora y 30 minutos.

  • Listening: El listening se divide en cuatro partes en las cuales deberás responder 25 preguntas. Su duración es de 45 minutos y de igual forma representa el 25% de la nota final.

  • Speaking: Por último, el speaking se divide en cuatro partes y tiene una duración de 15 minutos.

Este es el conocido nivel C1 del Cambridge exam y uno de los más importantes, la mayoría de las personas que quieren certificarse llegan hasta este nivel.

Leer más: IELTS exam: guía gratis para prepararse y aprobar

Cambridge exam

CPE (Certificate of Proficiency in English)

El CPE es el nivel más alto de todos y, por ende, el más difícil de alcanzar, para llegar a este nivel debes demostrar que dominas a la perfección el idioma inglés. Para aprobarlo es necesario tener una calificación por encima de 200. La distribución de este examen es la siguiente:

  • Reading: Se divide en 7 partes y conforman un total de 53 preguntas. La duración total de esta parte es de 1 hora y 30 minutos.

  • Writing: El writing es otra de las partes de mayor duración y esta está establecida en 1 hora y 30 minutos. A su vez, esta parte del Cambridge exam se divide en dos partes.

  • Listening: La parte del listening se divide en cuatro partes con una duración total de 40 minutos.

  • Speaking: Este speaking se divide en 3 partes en las cuales el alumno dispondrá de 15 minutos para completarlo.

Las mejores formas de prepararte para afrontar este examen

Hay varias cosas que puedes poner en práctica para prepararte de la mejor forma posible ante el examen. La mejor forma de hacerlo va a depender de varios factores entre los que se incluyen el nivel de inglés, tu presupuesto y el tiempo.

A continuación, compartiremos contigo las que consideramos las mejores formas de afrontar cualquiera de los Cambridge exam.

1. Contratar a un tutor

Un tutor es una muy buena forma de prepararte para estos exámenes, este será capaz de enfocarse en ti y enseñarte todo lo que necesitas para aprobar estos exámenes. Si eliges esta opción, la mejor plataforma para encontrar un buen tutor de calidad es en Busca Tu Profesor. Aquí encontrarás una gran variedad de tutores que serán capaces de enseñarte todo lo que necesitas saber para aprobar el Cambridge exam.

Cambridge exam

2. Inscríbete en un curso

Hay diferentes cursos preparatorios que puedes tomar para prepararte para sacar tus certificaciones. Hay curso para cada nivel, no importa si vas a cursar el b2 Cambridge exam o el exam b1 Cambridge. Hay un curso especializado para ti.

En estos, los profesores son expertos en la preparación de los alumnos para cursar con éxito estos exámenes. Por lo cual, te van a garantizar que vas a poder conseguir tu certificación sin demasiados problemas.

3. Estudia por tu propia cuenta

La opción más económica que puedes tomar es la de estudiar por tu propia cuenta. Esta es recomendable para personas que ya tienen un buen nivel de inglés y que consideren que no necesitan un tutor o un curso para aprobar el Cambridge exam. Si vas a cursar alguno de los niveles más bajos, no es recomendable hacerlo por tu cuenta.

Leer más: ¿Cómo saber cuál es mi nivel de inglés?

 

 

Evalue la noticia

Calificación: 5 з 5

Basado en comentarios 1 usuarios

¿Necesitas un profesor particular?

¡Elige a los mejores tutores particulares en Busca Tu Profesor

Los mejores consejos para prepararte para FCE, CAE y CPE

¿Las mejores formas de prepararte para afrontar FCE, CAE y CPE?

Un tutor es una muy buena forma de prepararte para estos exámenes, este será capaz de enfocarse en ti y enseñarte todo lo que necesitas para aprobar estos exámenes. Si eliges esta opción, la mejor plataforma para encontrar un buen tutor de calidad es en Busca Tu Profesor. Aquí encontrarás una gran variedad de tutores que serán capaces de enseñarte todo lo que necesitas saber para aprobar el Cambridge exam. Leer más en Busca Tu Profesor

¿Cuál es el formato deFCE (First Certificate of English)?

  • Reading and Use of English: Con una duración de 1 hora y 15 minutos, el estudiante deberá responder 52 preguntas divididas en 7 partes. El peso total de esta parte es del 40% de la calificación final.

  • Writing: Esta sección tiene una duración de 1 hora y 20 minutos y se divide en dos partes. Tienen un peso del 20% en el total de la calificación que obtendrá el estudiante.

  • Listening: Esta parte está conformada por 4 secciones y un total de 30 preguntas. El tiempo disponible para completar esta parte del Cambridge exam es de 40 minutos.

  • Speaking: En cuanto a esta parte, debemos saber que tiene una duración de 14 minutos y se divide en cuatro. El peso de esta parte del examen es de 20 %.

Leer más en Busca Tu Profesor

Otras noticias:

¡Regístrate como profesor particular en BuscaTuProfesor!

Regístrate gratis en 10 minutos

Clases locales o en línea

Pago directo del estudiante

Lea también la sección «Blogs de profesores»:

Conseguir un objetivo académico

El primer paso para abordar una asignatura es empatizar con ella. Mucho antes de comprenderla y dominar sus contenidos es necesario reconciliarse con ella, romper los miedos, hacerla próxima.

Аutor: tutor 43285 .

El método inductivo en las matemáticas para estudiantes de Bachillerato

Dando clases particulares observo como a menudo mis alumnos y alumnas se atascan o confunden en determinados pasos donde necesitan aplicar propiedades que no son capaces de recordar apropiadamente.

Аutor: Julio César A.

UN CURSO PARA PRINCIPIANTES

En este curso enseñaremos las técnicas básicas de dibujo y pintura. Aunque hay ciertos puntos que se pueden mover, eliminar o aumentar en preferencia del estudiante y tras un estudio de sus necesidade

Аutor: Agustín B.

SUPUESTOS Y PRE-SUPUESTOS DE UN TALLER DE ARTES PLÁSTICAS

CONSIDERACIÓN DEL CONTEXTO DE UN TALLER DE PINTURA PARA UN COLECTIVO CON DIFERENTES INQUIETUDES Y OBJETIVOS

Аutor: Manuel R.

¿Cómo aprender a cantar desde cero?

¿Siempre has querido aprender a cantar y no sabes cómo? Échale un vistazo a este artículo.

Аutor: Luisa V.