![Aprende a conjugar verbos en español con estos consejos](https://api.buscatuprofesor.es/news_image/Hw/ZZ/HwZZDJGQKEdHT7GNduM1TQEn0gX4laProvN0TErF.jpeg)
¿La conjugación de verbos en español se ha convertido en un problema para ti? ¿Quieres aprender cómo hacerlo de forma rápida y fácil? Pues bien, al igual que para cualquier área de la gramática, existen trucos que te serán de utilidad.
Pero antes, será importante que conozcas algunos principios teóricos que te ayudarán a memorizar verbos y conjugarlos adecuadamente. Continúa leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre la conjugación de verbos, además de algunos consejos que no puedes dejar de poner en práctica.
Verbos en español: conjugación
Lo primero que debes saber es que los verbos están constituidos por una raíz que nunca cambia y una terminación que se utiliza para determinar el tiempo, modo, número y la persona. Por ejemplo:
-
Vivir: su raíz es viv y la terminación ir.
Si tomamos la raíz viv y cambiamos la terminación a imos (vivimos), quiere decir que nos referimos al verbo en 1era persona del plural. Ahora bien, la conjugación verbos debe cumplir una serie de características que hacen posible determinar, como ya lo mencionamos, número, persona, entre otros.
1. Conjugación verbos según la persona
Cuando hablamos de la persona se señala la acción del verbo representado en 1era, 2da y 3era persona. Siguiendo este orden, se utiliza para señalar el que habla, escucha o ninguno de los anteriores, pero todos pueden plantearse en plural.
A través de los pronombres personales se puede indicar la persona y si es o no singular o plural: yo, tú, él o ella, nosotros o nosotras, vosotros o vosotras y ellos o ellas.
2. Conjugación verbos según el tiempo
Se refiere al momento mostrado en la conjugación de verbos en español. Para ello se debe tomar en consideración lo siguiente:
-
Presente: indica una situación o acción actual.
-
Pretérito: indica una acción pasada, si la misma culminó quiere decir se cataloga como pretérito perfecto, de lo contrario se clasifica como pretérito imperfecto.
-
Futuro: indica que la acción se llevará a cabo en el futuro.
-
Condicional: indica posibilidad según la conjugación.
3. Conjugación verbos según el modo
El modo en que los verbos en español se han conjugado manifiesta un contexto. En este sentido, podemos decir que:
-
Será indicativo si se refiere a situaciones reales.
-
Será subjuntivo si se refiere a situaciones posibles o probables.
-
Será imperativo cuando se utilice para dar órdenes, manifestar intereses o súplicas.
4. Conjugación verbos según la voz
La conjugación de verbos en español también guarda relación con la voz empleada para su construcción. Esta puede utilizarse de forma activa o pasiva, por ejemplo:
-
Jesús tiró la basura.
El tipo de voz es activa, por lo que Jesús es el sujeto en la oración y el verbo (tirar) indica la acción.
-
La basura fue tirada por Jesús.
En voz pasiva el sujeto es la basura que fue tirada como se indica en la acción.
5. Conjugación verbos según la forma
En la conjugación los verbos se presentan de forma no personal. Por lo que se puede decir que serán indicativos según su construcción. Es decir, verbos regulares cuya raíz siempre se conserva y su terminación podrá ser AR, ER o IR.
En caso de que se trate de verbos irregulares, su raíz puede variar, pero la terminación será la misma. Por consiguiente, se generan sustituciones de vocales o consonantes para realizar adecuadamente la conjugación del verbo. Por ejemplo:
-
Soñar: sueño, sueñan, soñamos…
-
Entender: entiendo, entiende, entendieron…
-
Mostrar: muestra, muestro, mostró, mostramos…
Por otra parte, la forma impersonal del verbo está compuesta por dos tipos. El primero es el participio utilizado en los tiempos compuestos cuya terminación en el verbo será ADO e IDO. El otro es el gerundio utilizado para expresar una acción sin determinar el tiempo, persona o las demás características.
Algunos ejemplos de verbos en participio son:
-
Cantar: cantado.
-
Partir: partido.
-
Correr: corrido.
En gerundio será:
-
Cantar: cantando.
-
Partir: partiendo.
-
Correr: corriendo.
Consejos para aprender a conjugar verbos en español
Ahora que conoces cómo están conformados los verbos para su conjugación, queremos compartir contigo algunos consejos básicos que te ayudarán a aprenderlos con mayor facilidad. ¡Comencemos!
Toma clases particulares
Para aprender a la perfección la conjugación de verbos en español es recomendable hacerlo con la ayuda y guía de un tutor. De esta forma, podrás profundizar en los principios de la gramática y podrás mejorar tanto en la teoría como en la práctica.
En Busca Tu Profesor, puedes encontrar el tutor que necesitas. Te enseñará abordar diferentes ejercicios y dará las herramientas para acelerar tu aprendizaje. De igual forma, será tu guía y mentor en todo momento.
Memoriza verbos por pares
La memoria siempre ha sido un arma esencial en el aprendizaje de cualquier tema. En el caso de los verbos español conjugación, podrás desarrollar tu memoria visual y selectiva. Puedes crear plantillas o láminas con los verbos para memorizarlos.
Seguidamente, procede a la construcción de su conjugación de forma mental y visualiza cada palabra. Este consejo lo puedes poner en práctica empleando los verbos que te ha dado tu tutor o bien, comenzar con los más básicos.
Estos pueden ser amar, vivir, comer, ir, hablar, entre otros. Lo importante es que inicies con pares de verbos y a medida que avanzas, incrementar su número e ir añadiendo más a la lista.
Enfócate en los patrones
Como hemos dicho, los verbos regulares siempre tendrán la misma raíz a diferencia de los irregulares. Por lo tanto, existen verbos irregulares que comparten el mismo patrón para su construcción y esta es una característica importante para aprenderlos rápidamente.
Por ejemplo, empezar y apretar son verbos que comparten el mismo patrón. Para conjugarlos es necesario cambiar la E por IE como lo veremos a continuación:
-
Empezar: empiece, empiezas, empiezo…
-
Apretar: apriete, aprieto, aprieta…
Al igual que estos, puedes crear una lista de verbos irregulares según su patrón y aprenderlos todos en poco tiempo.
Lee poesía o libros de tu preferencia
La lectura es la mejor herramienta para aprender a fondo un idioma y su gramática. Además, tiene la capacidad de fomentar el aprendizaje de nuevas palabras, verbos e incentiva el conocer su significado.
Así que si tienes un libro que te llame la atención, aunque ya lo hayas leído tómalo de nuevo. Pero en esta oportunidad, aprovecha de subrayar los verbos y comienza a conjugarlos en tu mente. Verás que en poco tiempo habrás logrado crear una amplia lista de conjugación de verbos en español ilimitada.