¿Acabas de terminar la carrera? Si es así, tendrás que enfrentarte a un nuevo reto y ese es encontrar tu primer empleo. Si buscas en portales de empleo o en redes sociales, será muy común encontrar ofertas en las que piden experiencia previa. Sin embargo, cuando acabas de graduarte, contarás con muy poca experiencia del tiempo que hayas pasado como becario.
Sin embargo, hay formas en las cuales encontrar ese primer empleo resultará mucho más sencillo. Este artículo trata justamente ese tema, ya que te daremos algunos consejos para que puedas encontrar ese tan anhelado primer empleo.
¿Dónde buscar tu primer empleo?
Una de las preguntas que puedes tener a la hora de buscar un primer empleo es dónde empezar a buscar. Una vez que hayas terminado la carrera y empieza la búsqueda activa de empleo, hay varios lugares en los que podrás encontrar tu primer empleo. A continuación, te contamos cuáles son las mejores opciones.
Portales de empleo
Los portales de empleo se han convertido en el mejor aliado para aquellas personas que están en la búsqueda de trabajo. Estos son una especie de portal de clasificados, en el que las empresas publican sus ofertas laborales.
Utilizar estos portales es totalmente gratuito y encontrarás una gran variedad de ofertas de todo tipo. Es un lugar perfecto para buscar tu primer trabajo una vez que hayas terminado tu carrera de tiempo completo. Eso sí, compites con miles de otras personas, por lo que es importante destacarte del resto.
Redes sociales
Otro de los lugares en los que puedes encontrar ofertas de empleo es en redes sociales. Una de las mejores para esto es LinkedIn, donde encontrarás miles de ofertas de trabajo. Pero, además, encontrarás miles de reclutadores que están en la búsqueda de nuevos talentos.
En menos medida también podrás encontrar ofertas de empleo de Facebook, Instagram o Twitter. Sin embargo, contar con todas las opciones te abre muchas más posibilidades de encontrar empleo luego haber terminado una carrera de tiempo completo.
Conocidos
Otra opción bastante popular para encontrar un buen empleo es a través de redes de conocidos. ¿Tienes un amigo que trabaja para una empresa y buscan empleados? Es, sin lugar a duda, una excelente oportunidad. En muchos casos, una recomendación puede llegar a pesar más que la falta de experiencia.
Consejos para encontrar un primer empleo
Encontrar un primer empleo luego de haber terminado la carrera no es fácil, pero con estos consejos, vas a ser capaz de aumentar tus posibilidades. Así que, ten muy en cuenta estos consejos que te daremos a continuación y ponlos en práctica.
1. Sigue preparándote
A pesar de que ya hayas terminado tu carrera, es importante que sigas preparándote profesionalmente. Si bien en la universidad brindan importantes conocimientos, no es suficiente para todo lo que te encontrarás en la vida laboral.
Es por esta razón que puedes recurrir a realizar cursos, conseguir un tutor, etc. Los cursos son una muy buena opción para ampliar tus conocimientos, pero pueden llegar a ser costosos. Una mejor opción es contratar a un tutor profesional.
Para contratar a uno de estos tutores, una excelente opción es Busca Tu Profesor. Esta es una plataforma en la que encontrarás decenas de profesores independientes que pueden brindarte sus conocimientos.
2. Aprende un nuevo idioma
Aprender un nuevo idioma puede llegar a ser una de las cosas que más te ayudará a la hora de encontrar tu primer empleo. Hay muchas empresas que suelen dar más importancia a los candidatos bilingües que a aquellos que solo manejan su idioma natal. Así que, puedes aprender un nuevo idioma y destacar entre el resto de los solicitantes.
Durante la carrera, es probable que hayas aprendido inglés y es que suele formar parte de todos los planes educativos. Sin embargo, solo aprenderás lo básico y profundizar y mejorar dependerá únicamente de ti. Por fortuna, hoy en día hay muchas opciones para aprender un idioma gratis, así que, puedes aprovecharlas.
3. Arma un buen currículum
Contar un buen currículum puede abrirte las puertas a muchas empresas, para ello tienes que dedicarle tiempo y lograr que impacte. Para las empresas, tu currículum va a ser la primera impresión y si esta es muy buena, seguro tendrás más posibilidades.
Así que, es muy importante que dediques tiempo suficiente para armar un gran currículum que te haga destacar. Esta es la mejor forma de encontrar un primer empleo luego de que hayas terminado la carrera.
4. Se flexible en tu búsqueda
Cuando recién ha terminado una carrera de tiempo completo, es probable que busques un empleo acorde a tus conocimientos. Sin embargo, cuando no cuentas con experiencia, deberás ser flexible y ser capaz de elegir incluso si no es lo que esperas. Toda experiencia laboral es buena y si tu desempeño es bueno, puedes obtener un mejor cargo.
5. Busca prácticas
Si acabas de terminar una carrera de tiempo completo y no consigues un primer empleo, puedes optar por prácticas. Por supuesto, el pago de estas es menor a un trabajo tradicional, pero te servirá para obtener experiencia y conseguir un mejor empleo.
Muchas empresas suelen contratar becarios y personas que hagan prácticas, ya que ahorran dinero. Es por ello que esta puede ser una buena oportunidad para ganar experiencia real, lo cual te ayudará a engrosar tu currículum. Así que, si se te presenta una de estas oportunidades y te importa más la experiencia que el pago, será una gran opción.
6. Prepárate para las entrevistas
Si estás buscando tu primer empleo y una empresa te ha llamado para una entrevista, puede que te sientas intimidado. Las entrevistas son definitorias a la hora de elegir a un candidato para un puesto, por lo que debes saber desenvolverte. Por supuesto, si acabas de terminar la carrera y no has tenido empleo, las entrevistas puede que no se te den muy bien.
Lo más importante es ser tú mismo y limitarte a responder lo que preguntan sin irte por las ramas. También puedes encontrar videos con simulaciones de entrevistas y tips que pueden ayudarte.