- ¿Qué son los Derechos humanos?
- ¿Cuáles son los Derechos Humanos?
¿Sabías que al terminar la Segunda Guerra Mundial nace las Naciones Unidas y con ella la proclamación de los Derechos Humanos? Todo un contexto histórico que desencadenó un universo de oportunidades para toda la humanidad.
Cada uno de estos derechos es considerado fundamental, destinado a la protección de las personas sin importar su raza, credo, sexo o edad. Por esta razón, es de vital importancia velar por su cumplimiento y garantizar que, en ningún sentido, sean vulnerados.
Pero ¿qué son los Derechos Humanos, qué características posee y cuántos existen? Esto y más puedes descubrirlo a continuación.
¿Qué son los Derechos humanos?
Los Derechos Humanos son una serie de principios y preceptos basados en el respeto, libertad y dignidad. Creados para fomentar la igualdad y garantizar que ninguna persona sea discriminada, abusada o violentada.
Por esta razón, cada derecho cuenta con el respaldo de tratados internacionales y leyes inviolables que involucran a todas las naciones del mundo. A tal punto, que las Naciones Unidas establecen que los Derechos Humanos están dirigidos a todas las personas por igual.
Sin importar cuál sea su raza, nacionalidad, religión, sexo, idioma o cualquier otra característica que nos diferencie del resto. Así se estableció en la Declaración Universal de Derechos Humanos presentada el 10 de diciembre de 1948 ante los 50 estados, que para entonces formaban parte de los Estados Miembros de las Naciones Unidas.
Características principales
En vista a la importancia de los Derechos Humanos, se hace fundamental mencionar que estos son más relevantes de lo que muchos creen. De hecho, posee características claras que describen a la perfección lo que representan para el mundo. Veamos.
-
Los Derechos Humanos son todos de carácter universal e intransferible, por lo que cada uno le pertenece a las personas y de ninguna forma pueden ser revocados.
-
Todos los derechos dependen entre sí, no pueden existir de forma separada ni dividirse. Es decir, cada uno constituye el progreso del otro, por lo que violar un derecho implica violar todos los que integran los derechos universales.
-
No son derechos desiguales o discriminatorios, sino todo lo contrario. Fueron creados para eliminar cualquier acción de este tipo que contribuya al atentado contra la vida y dignidad de una persona.
¿Cuáles son los Derechos Humanos?
Los Derechos Humanos están conformados por 30 derechos fundamentales, los cuales están divididos en derechos civiles y culturales. Al integrar la Declaración Universal de Derechos Humanos es obligación de todos los países del mundo respetarlos y cumplirlos. Algunos de estos Derechos Humanos te los presentamos a continuación.
Igualdad y dignidad
Cada persona desde su nacimiento tiene derecho a ser tratada bajo los principios de igualdad y dignidad.
No existen distinciones
Toda persona puede beneficiarse de todos y cada uno de los Derechos Humanos bajo el precepto de que no importa su raza, credo, género, idioma, ideología, nacionalidad, entre otros.
Derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad
Toda persona tiene derecho a la vida, este se materializa al momento de su nacimiento. En unión con la libertad y seguridad, es un derecho inviolable e intransferible.
No a la esclavitud
Toda clase de esclavitud o condición que obligue al ser humano a perder su libertad es inadmisible y, por ende, está prohibida.
No a la tortura
Cualquier trato que reciba una persona que involucre la tortura, humillaciones o vejaciones está prohibido. Esto se debe a que atenta contra el trato igualitario y digno que merece por su condición de humano.
Igualdad ante la Ley
Todo ser humano tiene derecho a ser tratado y reconocido por las leyes como igual sin discriminación ni diferencias de ningún tipo.
No puede ser detenido o arrestado sin motivo
Ninguna persona podrá ser desterrada o detenida si no existe un motivo de peso que así lo exija. Por lo que este tipo de acciones de forma arbitraria atenta contra todos los Derechos Humanos universales.
Presunción de inocencia
Toda persona será inocente de toda acusación hasta que se demuestre su culpabilidad si las pruebas así lo determinan.
Derecho a la vida privada
Todas las personas estarán protegidas por la ley si en algún momento su vida privada, la de su familia o domicilio se ve afectada por cualquier situación que viole su integridad.
Circular con plena libertad
Todos tienen derecho a circular libremente en su país de origen y residir en cualquier estado. Este derecho aplica de igual forma para las entradas y salidas de la nación.
Asilo
Toda persona podrá solicitar asilo cuando lo requiera o pueda comprobar que su libertad está siendo violentada. En caso de que exista una orden judicial por algún delito, el derecho pierde validez.
Nacionalidad
Cualquiera podrá recibir su nacionalidad por nacimiento, al mismo tiempo podrá cambiarla si lo desea o solicitar dos nacionalidades si por derecho aplica.
Matrimonio
Tanto mujeres como hombres tienen derecho al matrimonio siempre que cumplan con la edad mínima establecida por la ley. Es inadmisible el matrimonio cuando una de las partes no da su consentimiento libremente.
Libertad de pensamiento y religión
Cualquier persona tiene el derecho de expresar con plena libertad y conciencia su pensamiento y creencias. Esto implica que también puede manifestar su deseo por cambiar de religión y actuar según el dogma que práctica.
Libertad de expresión y opinión
Sin ningún tipo de restricción, toda persona tiene el derecho de expresarse, de dar a conocer sus pensamientos e ideales a través de cualquier medio y entorno.
Educación
La educación es uno de los derechos fundamentales y por ello, se contempla que esta debe ser gratuita y obligatoria. Por ende, las leyes constitucionales deben ser garantes y estar basadas en el cumplimiento de este.
Trabajo
Todas las personas tienen derecho a elegir el tipo de trabajo que desean realizar. Esto implica acceso a un salario digno sin importar el tipo de actividad o el nivel de instrucción de la persona.
¿Quieres aprender más sobre los Derechos Humanos? En Busca Tu Profesor, encontrarás diferentes tipos de tutores con los que podrás conocer a fondo todo sobre cada Derecho Humanos. De igual forma, será tu guía y mentor cada vez que lo necesites.