- ¿Vale la pena buscar trabajo a los 50 años?
- Consejos para encontrar trabajo a partir de las 50 mujeres
Cuando llegas a los 50, puede resultar difícil encontrar un empleo y es que muchas empresas buscan empleados jóvenes, con mayor fuerza y vitalidad. Esto es más difícil aún en el caso de que seas mujer, ya que, para muchos cargos, buscan mujeres jóvenes y atractivas. Sin embargo, no tienes por qué desilusionarte, ya que, a pesar de ser difícil, no es imposible.
En este artículo hablaremos sobre cuáles son esas cosas que debes tener en cuenta para encontrar trabajo a los 50. De esta manera, podrás saber cómo enfrentarte al mercado laboral de la mejor forma posible y con mayores posibilidades de éxito.
¿Vale la pena buscar trabajo a los 50 años?
Cuando llegas a los 50 años y te das cuenta de lo difícil que puede ser encontrar un empleo, es normal que muchos se desanimen. Sin embargo, actualmente se estima que, en España, alrededor del 15% de las personas que buscan empleo tienen más de 50 años.
Según las proyecciones, para el año 2025, alrededor del 20% de las personas que buscarán empleo serán mayores de 55 años. Es decir, esto se ha convertido en una tendencia creciente, por lo que muchas empresas han empezado a tomar en cuenta a estas personas.
El hecho de que se dificulte encontrar trabajo a partir de las 50 mujeres se debe más a un tema de prejuicios que de capacidades. Hay muchas personas capacitadas y con experiencia a esta edad y las empresas están empezando a darse cuenta de ello.
En este sentido, buscar trabajo luego de los 50 años es una muy buena opción actualmente. Si bien no es una tarea sencilla, la realidad es que no es imposible y seguramente terminarás encontrando una empresa que te valore y te ofrezca un buen trabajo.
Consejos para encontrar trabajo a partir de las 50 mujeres
Como ya mencionamos, encontrar trabajo luego de los 50 años no es una tarea sencilla. Sin embargo, no tiene por qué caer en la crisis de los 50 mujeres, ya que hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar tus posibilidades. A continuación, te contaremos algunos consejos que puedes seguir para que seas más atractivo para una empresa.
1. Nunca pares de aprender
El aprendizaje es una de las cosas que suelen valorar los reclutadores, junto a la experiencia. Por supuesto, las cosas y la información cambian de manera constante, por lo que es importante siempre estar actualizado y al corriente de las novedades.
Por ejemplo, si eres abogado, tendrás que estar constantemente leyendo y aprendiendo los cambios en el área. Esto va a hacer que seas mucho más competitivo y que destaques entre el resto. Mujeres de 50 y más han logrado encontrar buenos empleos gracias al aprendizaje constante.
Por fortuna, hoy en día, el conocimiento se ha hecho más asequible para todos gracias a internet. Anteriormente era común tener que pagar por un curso para actualizarte dentro de tu área. Pero hoy es posible encontrar contenido de calidad totalmente gratis en la red. Así que, ya no hay excusas para no aprender y mejorar e incluso, aprender una nueva profesión.
2. Opta por trabajos en línea
¿No has podido encontrar un trabajo en una empresa? No te preocupes, puedes optar por un trabajo e internet. Inclusive, puedes llegar a generar más dinero de lo que te pagaría una empresa y con mucho menos esfuerzo.
Muchas mujeres de 50 y más que tienen una profesión, están ganando dinero gracias a plataformas online. Si se te da bien enseñar a otros, sitios como Busca Tu Profesor pueden llegar a ser una opción interesante. Esta es una plataforma en la que puedes ofrecer tus servicios de tutoría online a quienes lo requieran.
Si sabes de idiomas, eres buena en matemáticas o cualquier otra área, puedes aprovechar e impartir clases en línea. Estos trabajos suelen ser muy bien remunerados y no necesitarás trabajar para alguien más.
3. Haz un currículum de impacto
Tu currículum es la primera impresión que le darás a los reclutadores, por lo que es importante que este cause impacto desde el primer momento. Muchas personas elaboran un currículum y no le prestan la atención que esto necesita y es por ello que puedes hacer la diferencia.
Muchos recurren a currículums que están prediseñados, cosa que no está mal, pero no les dan su toque particular. A los 50 años, tu currículum debe destacar por encima de otros competidores.
Hay varias herramientas en línea que te permitirán elaborar un currículum de calidad y profesional. Así que, puedes aprovecharlas y destacar del resto de competidores, lo que hará que tengas más oportunidades de quedar seleccionada.
4. Utiliza las redes sociales
Hoy en día, la mayoría de las empresas cuentan con presencia en las redes sociales. Esto significa que puedes aprovecharlas para que los reclutadores te descubran. Publicar contenido de manera frecuente y demostrar tus conocimientos en plataformas como LinkedIn es una de las mejores opciones.
Puede que para muchas mujeres de 50 y más esta no sea una prioridad, principalmente porque no se manejan muy bien con la tecnología. Sin embargo, es algo a tener en cuenta, ya que puede abrir muchas puertas. LinkedIn se ha convertido en un enlace entre reclutadores y personas que buscan empleo. Así que, es una vía muy importante que debe manejarse adecuadamente.
5. No te desanimes
Encontrar empleo a los 50 no es una tarea sencilla, pero lo más importante de todo es nunca desanimarse. La clave es no rendirse hasta lograr tu meta de encontrar un empleo. El camino será difícil, pero no imposible, por lo que no importa cuánto tiempo te tome, lo lograrás.
Muchos se desaniman debido a los estereotipos e incluso, puede que en el camino te encuentres con comentarios desagradables. Pero no dejes que eso te afecte o te haga sentir menos que otras personas. La confianza en ti misma te ayudará a que puedas salir adelante y conseguir eso que quieres.