Parte crucial del aprendizaje del inglés para un niño es adquirir vocabulario relevante a sus intereses. Los nombres de sus juegos y deportes favoritos en inglés le permiten comunicar sus pasiones y experiencias.
Los verbos deportivos y relacionados a actividades son muy útiles para comenzar a soltarse al hablar. Suelen tener una estructura sencilla, pero las conjugaciones pueden ponerse algo complicadas. A continuación, se presenta información sobre verbos activos y deportes en inglés.
Lista de deportes y juegos en inglés
Deportes
- Archery (Arco y flecha): Viene del inglés “arch”, arco.
- Athletics (Atletismo): También es conocido como ‘“track” (pista), sobre todo en los Estados Unidos.
- Baseball (Béisbol): Su nombre proviene de “base”, por las bases y el plató, y “ball” (pelota).
- Basketball (Baloncesto): El nombre deriva de “basket” (cesta) y “ball” (pelota).
- Boxing (Boxeo): El nombre “box” (caja) se cree que se refiere al cuadrilátero de combate.
- Cycling /Ciclismo): La raíz del nombre es “cycle” (ciclo), derivada de “bicycle” (bicicleta).
- Equestrian (Equitación): El nombre proviene de la raíz latina “equester” (perteneciente a quien monta a caballo), y éste a su vez de la raíz latina “equus” (caballo).
- Fencing (Esgrima): Su nombre deriva de “defence” (defensa), acortado a “fence”.
- Football (Fútbol): Deriva del inglés “foot” (pie) y “ball” (pelota). En el Reino Unido, es equivalente al fútbol. En Estados Unidos, significa fútbol americano, similar al rugby.
- Sailing (Velerismo): La raíz es la palabra “sail” (vela), un vocablo inglés antiguo derivado del holandés.
- Shooting (Tiro deportivo): Proviene de la raíz “shoot” (disparo).
- Soccer (Fútbol sóccer): Derivado de “association football” (fútbol de asociación), acortado a “assoc-er”, y finalmente a “soccer”.
- Weightlifting (Levantamiento de pesas: Viene de “weight” (peso) y “lift” (alzar).
- Wrestling (Lucha grecorromana): Su raíz es “wrestle” (luchar).
Games
- Checkers (Damas): Su nombre viene de “chequered” (cuadriculado), refiriéndose al tablero de juego, derivado de “chessboard” (tablero de ajedrez).
- Chess (Ajedrez): La palabra “chess” viene del francés “esches”, plural de “jaque” (ataques en el ajedrez).
- Hide-and-go-seek (El Escondido, La Pinta, La Erre): Viene de la palabra “hide” (escóndete) y la frase “go seek” (ve a buscar).
- Cops and robbers (Policías y Ladrones): Viene de “cops” (policías) y “robbers” (ladrones).
- Tic Tac Toe/Noughts and Crosses (Tres En Línea, Ceros y Cruces, Tres en Raya, La Vieja): El nombre “Tic Tac Toe” viene del sonido del lápiz al tocar la superficie de juego. “Noughts and Crosses”, popular en el Reino Unido, significa “Ceros y Cruces”.
Uso del verbo “play” (jugar)
El verbo “play” es más bien versátil. Frecuentemente, su significado es “jugar”, pero puede tener varias acepciones distintas. Cuando se utiliza como “jugar”, por lo general va asociado a deportes que se juegan con pelota. Eso incluye béisbol, baloncesto, fútbol, golf, vóleibol, tenis, ping pong y demás. Pero también incluye juegos como ajedrez, damas, dardos, juegos de mesa como Monopolio o Scrabble, y videojuegos.
- “He plays basketball” significa “él juega baloncesto”. (jugar)
- “I play with my friends” significa “yo juego con mis amigos”. (jugar)
- “She is playing the piano” significa “ella está tocando el piano) (tocar un instrumento)
- “Fred will play the role of the hero” significa “Fred interpretará el rol del héroe” (interpretar un personaje)
- “Please play the video” significa “por favor, reproduce el video” (reproducir grabación)
- “Larry is a cheat, he played us” significa “Larry es un tramposo, nos engañó” (engañar a alguien)
- “Are you playing or are you for real?” significa “¿Estás bromeando o hablas en serio?” (bromear)
Uso del verbo “go” (ir)
El verbo “go” también su utiliza en asociación con muchos juegos y deportes. Se usa especialmente con los que terminan en “-ing”, o involucran equipamiento o una locación específica. Por ejemplo, “cycling” (ciclismo), “jogging” (trotar), “hiking” (senderismo) y otros deportes y actividades, como “fishing” (pescar) y “hunting” (cazar).
También puede usarse para referirse a deportes y actividades como el buceo (“go scuba-diving”), el esquí (“go skiing”) o natación (“go swimming”). Asimismo, todos los deportes realizados en un estudio o gimnasio se combinan con go. Por ejemplo:
- “Go to karate” (practicar kárate)
- “Go to ballet” (practicar ballet)
- “Go to gymnastics” (practicar gimnasia)
Sin embargo, en este contexto, “practicar” implica asistir a lecciones de deportes. Cuando se quiere decir “practicar para mejorar habilidades”, se usa “practice” (practicar) o “train” (entrenar).
Usos del verbo “do” (hacer)
El verbo “do” es uno de los más versátiles en el idioma inglés. Es usado en combinaciones con todo tipo de verbos y para todo tipo de propósitos. En el contexto de las actividades deportivas y recreativas, se usa para muchos deportes y juegos.
“Do” se puede usar para varios deportes y actividades de naturaleza individual. Por ejemplo:
- “I’m doing weightlifting” (estoy practicando levantamiento de pesas)
- “I do fencing” (yo practico esgrima)
- “He was doing cardio” (él estaba haciendo ejercicios cardiovasculares)
“Do” también aplica en referencia a actividades como ejercicios grupales. Por ejemplo:
- “I do yoga on the weekends” (yo practico yoga los fines de semana)
- “We do aerobics every Tuesday” (nosotros practicamos aeróbicos todos los martes)
- “She does Pilates at the gym” (ella practica Pilates en el gimnasio)
Finalmente, “do” puede usarse asociado a las artes marciales en general. Por ejemplo:
- “He does karate since childhood” (él practica kárate desde la infancia)
- “She does kung fu with her friends” (ella practica kung fu con sus amigos)
- “I do taekwondo for self-defense” (yo practico taekwondo para defensa personal)