- ¿Cuándo entra en vigor esta nueva normativa?
- ¿Cómo prepararse para este nuevo currículum?
- Nuevas asignaturas para los estudiantes de la ESO
Las cosas en el mundo están cambiando, es por ello por lo que era de esperarse que ese cambio llegará a la educación. A partir del próximo periodo escolar, los estudiantes españoles de entre 12 y 16 años que asisten a la ESO van a tener que cursar algunas asignaturas nuevas.
Todo esto viene relacionado con la igualdad de género, el feminismo y los derechos de la comunidad LGTBI. Es por ello por lo que el gobierno español ha reformado el pénsum con algunas nuevas asignaturas que deberán cursar los estudiantes. Ya sea que estudies de forma presencial o asistas a la ESO online, este nuevo decreto te afecta.
En el día de hoy vamos a repasar cuáles son las nuevas asignaturas y horarios establecidas para los alumnos de la ESO en todo el país.
Leer más: Becas del MEC: todas las ayudas para que estudiar cueste menos
¿Cuándo entra en vigor esta nueva normativa?
De acuerdo con lo que se sabe, este nuevo currículum para los alumnos de la ESO entrará en vigor en una primera etapa para el periodo académico 2022-2023. En esta primera etapa, estará disponible para aquellos estudiantes de los cursos uno y tres.
Para los estudiantes de segundo y cuarto curso este currículum entrará en vigor para el periodo académico 2023-2024.
¿Cómo prepararse para este nuevo currículum?
La preparación es un factor importante para enfrentarte a estas nuevas asignaturas que verás en la ESO y en la ESO online. La mejor recomendación es contratar a un buen tutor personal. Y puedes encontrar excelentes tutores en Busca Tu Profesor, un lugar donde los tutores personales ofrecen sus servicios profesionales.
Leer más: EvAU 2021: Todo lo que debes saber sobre la selectividad 2021

Nuevas asignaturas para los estudiantes de la ESO
A continuación, te diremos cuáles son las asignaturas que todos los estudiantes de la ESO deben cursar, así como su respectiva carga horaria.
Las asignaturas que tendrán que cursar los alumnos hasta el tercer curso de la ESO son los siguientes:
-
Educación física, 105 horas.
-
Biología y Geología, 105 horas.
-
Educación plástica, visual y audiovisual, 105.
-
Física y química, 105 horas.
-
Geografía e Historia, 195 horas.
-
Lengua castellana y Literatura, 325 horas.
-
Lengua extranjera, 290 horas.
-
Matemáticas, 260 horas.
-
Música, 105 horas.
-
Religión, 105 horas.
-
Tecnología y digitalización, 140 horas.
-
Educación en valores éticos y cívicos, 35 horas.
Aquellos estudiantes que hayan llegado hasta el cuarto curso de la ESO y en adelante, tendrán que cursar las siguientes materias:
-
Matemáticas A y B, 100 horas
-
Lengua castellana y literatura, 115 horas.
-
Geografía e Historia, 100 horas.
-
Lengua extranjera, 100 horas.
-
Educación física, 35 horas.
-
Biología y Geología*, 65 horas.
-
Digitalización*, 65 horas.
-
Economía y emprendimiento*, 65 horas.
-
Educación plástica, visual y audiovisual*, 65 horas.
-
Física y Química*, 65 horas.
-
Formación y orientación personal y profesional*, 65 horas.
-
Latín*, 65 horas.
-
Música*, 65 horas.
-
Segunda lengua extranjera*, 65 horas.
-
Tecnología*, 65 horas.
-
Religión, 35 horas. (Únicamente si el estudiante desea cursarla)
Las asignaturas que están marcadas son opcionales y el alumno debe elegir entre tres de ellas para cursar durante todo el curso.
Las nuevas asignaturas que se incluyen para este nuevo curso de la ESO son las siguientes:
Tecnología
Esta asignatura está disponible en el cuarto curso de la ESO, su objetivo es el de preparar a los alumnos sobre el desarrollo tecnológico. Además, se tratan temas relacionados con la automatización y la robótica.
Es una materia necesaria, ya que cada vez en el mundo nos encontramos con más tecnología, lo que hace que sea necesario el aprender cada vez más sobre este sector. Y esta materia está dirigida específicamente a esto.
Digitalización
Esta nueva asignatura se ve en el cuarto curso y que se podrá cursar en el caso de que se haya estudiado Tecnología y Digitalización en al menos uno de los tres primeros cursos.
El objetivo principal de esta asignatura es el de profundizar en la alfabetización digital. Esto permite adquirir conocimientos y destrezas en los medios de comunicación para que se utilicen de forma ética, segura y responsable. Todo esto con la finalidad de crear una “ciudadanía digital crítica” y en ella se estudian diversos temas de interés en el sector digital.
Expresión Artística
Esta asignatura es optativa en el cuarto curso de la ESO y se centra en desarrollar técnicas y conocimientos artísticos de los alumnos. Además, se enfoca también en desarrollar la creatividad, el pensamiento y la capacidad expresiva.
Así que, si eres una persona que va más por el ámbito creativo y artístico, esta asignatura va a ser de vital importancia. Te recomendamos cursarla, ya que te va a ser de mucha utilidad en tu desarrollo personal como artista.
Economía y Emprendimiento
Esta es una asignatura tiene como objetivo el proveer a los alumnos los conocimientos necesarios relacionados con la economía y las finanzas. De esta manera, serán capaces de realizar una gestión adecuada e inteligente de los recursos económicos tanto personales como de cualquier empresa para la que trabajan. Además, obtendrán los conocimientos necesarios para poder emprender por su propia cuenta un nuevo negocio.
Esta es una asignatura optativa, por lo cual, puedes estudiarla en el caso de que lo consideres valioso. Estos conocimientos serán tanto teóricos como prácticos, lo que hace que el aprendizaje sea más amplio.
Formación y Orientación personal y profesional
Esta asignatura también está disponible en el cuarto curso de la ESO y esta es una especie de combinación entre psicología, antropología y sociología. La finalidad de esta asignatura es la de permitir a los alumnos conocer de mejor forma sus cualidades personales. Esto va a permitirles desenvolverse de una mejor forma dentro del mercado laboral.
Es una asignatura que, a pesar de que no parece demasiado relevante, puede serte de mucha utilidad en el futuro. Por lo cual, puede ser una muy buena opción si te interesa este tipo de preparación.
Educación de valores éticos y cívicos
Esta asignatura se ve como “necesaria” para ayudar en la formación del individuo y crear un ciudadano responsable. Se promueve que el alumno desarrolle su identidad personal y cultural. Esto va a permitir formar una sociedad libre, justa, plural y pacífica. De igual forma se motiva a la consciencia para una lucha efectiva y conseguir la igualdad de género.
Leer más: ¿Qué audiolibros escuchar para aprender inglés?