- ¿Qué es una lección de prueba?
- Las mejores razones para implementar una lección de prueba
- ¿Cómo implementar una lección de prueba a un estudiante nuevo?
- Sirven para que el alumno y el profesor se conozcan mejor
- Como profesor, puedes mostrar tu estilo y sistema de enseñanza para que el alumno decida si quiere seguir viendo clases contigo
- El alumno puede recibir información detallada acerca de las clases que ofreces y de los detalles necesarios en caso de seguir contigo
- En cuanto a clases online, una lección de prueba sirve para que el alumno vea que ofreces una alta calidad y enseñar las herramientas tecnológicas que ofreces.
- Sirven para que el profesor evalúe el nivel de conocimiento del alumno y así diseñar un programa personalizado que le permita potenciar su aprendizaje.
- El alumno le puede explicar al profesor sus necesidades y requerimientos y así ambos trabajan en una misma meta en común.
- Una clase de prueba también sirve para que el profesor vea qué tipo de alumno es y decida si quiere trabajar con él.
- Sirven para generar más confianza en el alumno y así mostrarle lo qué es aprender contigo
Trabajar como profesor particular puede ser muy gratificante, ya que tienes la oportunidad de determinar tu propio horario e incluso obtener más ganancias de las que tendrías si trabajaras en una institución.
No obstante, una de las dificultades de este tipo de trabajo es el conseguir alumnos nuevos. Debido a que hay mucha oferta de tutores, es posible que se te haga complicado atraer estudiantes para tus lecciones privadas.
En este sentido, una de las mejores estrategias que puedes aplicar es ofrecer una lección de prueba a todo aquel que esté interesado en ver clases contigo.
Si quieres encontrar más alumnos para tus lecciones privadas, entonces necesitas ingresar a la plataforma de Busca Tu Profesor. Aquí podrás registrarte y obtener estudiantes nuevos con total facilidad, ya que muchos alumnos buscan un tutor privado que sea su mentor cuando lo necesiten.
¿Qué es una lección de prueba?
Una lección de prueba es simplemente una clase gratis, donde el profesor explica cómo será la lección y el estudiante puede determinar si le gusta el estilo de enseñanza y las estrategias utilizadas.
Este tipo de lecciones suelen ser breves, de unos 30 o 45 minutos como máximo, donde el objetivo principal es que el alumno conozca al profesor y pueda entender el tipo de clases que éste ofrece.
El alumno entonces puede ver la metodología que utiliza el profesor, así como los recursos y herramientas que ofrece.
Por último, el profesor se encarga de explicar cómo funcionan las clases que ofrece, sus precios, formas de pago, horarios, y demás detalles relevantes.
Las lecciones de prueba sirven como un primer contacto entre el alumno y el profesor, y los ayuda a sentirse cómodos uno con el otro. Posteriormente, el alumno puede decidir si quiere seguir viendo clases con el tutor o si más bien no le gustó y prefiere no seguir.
Las mejores razones para implementar una lección de prueba
Tanto los profesores de inglés particular como aquellos que se especializan en una materia en específico, deben considerar ofrecer una lección de prueba para captar más estudiantes.
Es probable que esta estrategia no termine de convencerte, por eso, aquí tenemos las mejores razones para dar una clase de prueba a aquellos alumnos interesados en que seas su tutor privado:
Cómo podrás ver, una clase de prueba es la mejor estrategia para hacer que tus alumnos potenciales tomen la decisión de inscribirse en tus lecciones privadas.
Además, ofrecer una lección de prueba es una excelente estrategia de marketing, ya que te permite captar más estudiantes y así lograr que tu pequeño negocio de clases particulares crezca.
¿Cómo implementar una lección de prueba a un estudiante nuevo?
Si eres una profesora particular de matemática o de cualquier otra materia, es posible que implementes una lección de prueba con mucha facilidad y esto te permita atraer alumnos nuevos.
No obstante, para preparar una lección de prueba hay varios factores que debes tener en cuenta:
- Gratuidad: la lección de prueba siempre debe ser gratis. Es probable que esto no te convenza, pero lo cierto es que si pides dinero, aunque sea una mínima cantidad, esto puede disuadir a tus alumnos potenciales y no lograrás captar tantos estudiantes como prefieras.
- Objetivo de la clase: el principal objetivo de una lección de prueba es vender tus servicios como profesor particular. Por lo tanto, debes dar lo mejor de ti y enfocarte en solventar todas las necesidades de tu alumno para que se convierta en un estudiante fijo de tus clases.
- Duración: como mencionamos anteriormente, una clase de pruebas debe tener una duración de 30-45 minutos, ya que éste es el tiempo óptimo de aprendizaje.
Estructura de una lección de prueba
Para que tu clase de prueba sea todo un éxito, necesitas diseñar una estructura por la cual te puedas guiar y así demostrar que eres muy organizado.
No obstante, la estructura la puedes ir modificando a medida que vas ofreciendo estas lecciones de prueba para que determines qué funciona mejor dependiendo de tu especialidad.
- Introducción: empieza la lección de prueba presentándote y conociendo mejor a tu alumno. Hazlo sentir cómodo y obtén toda la información que necesitas acerca de tu nuevo alumno.
- Contexto: explícale al estudiante en qué consistirá la lección de prueba y lo que van a hacer en ese breve tiempo que estén juntos.
- Clase: comienza la explicación y asegúrate de dejar todo siempre bien claro, observa al estudiante para ver si está entendiendo lo que estás enseñando y usa todos los recursos posible para que la lección sea amena. Si la clase es online, utiliza una pizarra virtual, videos, presentaciones o cualquier otro que te sirva para captar su atención.
- Venta: una vez que haya terminado la lección, es momento de explicarle al alumno lo que ofreces y explicarle cómo puedes ofrecerle un programa de aprendizaje personalizado. Aquí debes dar toda la información acerca de tus horarios, precios, materiales, etc.
- Despedida: por último, debes despedirte del alumno y pedir su número telefónico o email para hacerle un seguimiento.