¿Por qué el debate es una excelente herramienta educativa?

04.10.2022

Olexandr Y.

Artículos del autor: 172

¿Por qué el debate es una excelente herramienta educativa?

En el aula, es necesario incluir diferentes estrategias y actividades que ayuden a los alumnos a entender mejor los conceptos y temas expuestos.

En este sentido, es importante conocer cuáles son las herramientas más efectivas que un profesor puede aplicar para incentivar y motivar a los alumnos, así como también para favorecer la discusión en clase. 

De manera que el debate se vuelve una excelente alternativa para discutir acerca de un tema y conocer mejor el punto de vista de los estudiantes. Todo profesor siempre quiere que sus alumnos aprendan lo que se les está enseñando y, más importante aún, que puedan entenderlo con claridad.

Si eres un profesor apasionado por enseñar, entonces debes visitar la plataforma Busca Tu Profesor. Aquí puedes registrarte fácilmente y encontrar alumnos y estudiantes nuevos, para seguir trabajando en lo que más te gusta y obtener buenos ingresos.

¿Qué es el debate?

El debate es una discusión estructurada donde los participantes o equipos expresan sus argumentos e ideas acerca de un tema en específico. Esto se hace por lo general delante de un auditorio, y la idea es presentar posiciones, enfoques o puntos de vista contrarios acerca del mismo tema.

Si hay dos o más individuos realizando un diálogo y enfrentan diferentes puntos de vista en cuanto a sus argumentos, entonces se trata de un debate.

Debido a que un debate es una competición entre dos o más puntos de vista, es muy diferente a una simple discusión en el aula. En un debate está una tercera parte, que es conocida como juez, o simplemente es un auditorio, y los contendientes buscan ganar la aprobación de la audiencia.

El debate como herramienta educativa

Cuando se trata de implementar prácticas que fomenten el pensamiento crítico de los estudiantes, y que sirvan para exponer diversos puntos de vista en relación a un tema, el debate es la mejor herramienta que se puede utilizar en el aula. 

Las razones por las que el debate es tan efectivo son las siguientes:

Desarrolla empatía

Por medio del debate, los estudiantes son invitados a ponerse en el lugar del otro, para así conocer y entender su punto de vista, así como reconocer las razones detrás de sus argumentos. 

Es muy importante que los alumnos comiencen a desarrollar la empatía, porque es una característica que es muy útil en la vida y les hace crecer como personas. Además, fomenta la tolerancia y la comprensión del otro.

Tolerancia crítica

Por lo general, los seres humanos sienten afinidad por aquellos que comparten sus mismas ideas y pensamientos. Para muchos es más sencillo tolerar aquellos argumentos que son similares a los suyos.

Pero, en un debate, los alumnos aprenden a desarrollar una tolerancia crítica, es decir, reconocen la existencia de una opinión diferente a la suya, pero al mismo tiempo tratan de llegar al fondo de sus razones y de cómo fueron construidas. 

Esto puede llevar al análisis y a comprender al otro, sin rechazarlo simplemente por tener una opinión diferente. 

Evolución del pensamiento

Una persona no siempre tiene la misma percepción o idea acerca de un tema específico. Esto significa que con el transcurso del tiempo, es válido cambiar de opinión, bien sea por experiencia personal o por simplemente observar los argumentos de presenta otra persona.

En este caso, el debate es excelente para fomentar una evolución del pensamiento y del desarrollo del proceso analítico consciente, para que así la persona sea capaz de sopesar diferentes argumentos y entender por qué algunos le parecen más fuertes que otros. 

Resolución de conflictos

Otro de los aspectos positivos del debate es que ayuda a los estudiantes a saber cómo lidiar con conflictos de manera eficaz, es decir, son capaces de lidiar con otra persona que tiene un pensamiento contrario, pero también es capaz de compartir sus ideas con otros. 

Mejora de las habilidades comunicativas

No es sencillo exponer ideas o argumentos delante de un auditorio, y mucho menos cuando se sabe que hay un equipo o un individuo que tiene ideas contrarias y está dispuesto a refutarlas.

Por lo tanto, al implementar debates, los estudiantes se preparan para expresarse y saber cómo comunicar sus ideas de una forma clara y precisa.

De igual manera, también los prepara para saber cómo escuchar, por lo que con este ejercicio se está trabajando en las capacidades de comunicación que son esenciales para la convivencia y la democracia. 

¿Cómo organizar un debate en clase?

Al conocer todas las ventajas y beneficios que le aporta el debate a la práctica educativa, es importante saber cómo organizar uno de manera efectiva.

Para organizar un debate se debe hacer lo siguiente:

  1. El profesor debe elegir un tema que sea de interés para los alumnos y relacionado con el contenido de la clase
  2. Es importante que el profesor le proporcione a los estudiantes el material o literatura que necesitarán para informarse y que les sirva de referencia
  3. El tema escogido debe ser controversial para que se generen por lo menos dos puntos de vista al respecto.
  4. El profesor debe seleccionar un moderador o juez del debate, o puede ser él mismo.

Cuando haya llegado el momento del debate, se deberán seguir las recomendaciones:

  1. Si se quiere que participe toda la clase, entonces se debe dividir en dos grupos. Si se prefiere una participación individual, entonces se puede hacer el debate en parejas mientras la clase escucha y hace el papel de auditorio.
  2. El juez o moderador debe indicar las reglas a seguir durante el debate. 
  3. El juez o moderador formula la primera pregunta y se inicia la oportunidad para que los participantes expresen sus opiniones, en el orden que se ha establecido.
  4. El moderador escuchará todos los puntos de vista y argumentos, para luego continuar con la siguiente pregunta.
  5. Si así lo permite, la audiencia también tiene la oportunidad de hacer preguntas.
  6. Luego que el debate haya terminado, la audiencia puede expresar sus opiniones acerca del mismo.
  7. Se finalizará el debate con un resumen de los argumentos y puntos más relevantes. 

¿Te gustó el artículo? Puntúalo

5

Basado en comentarios 2 usuarios

Olexandr Y.

Аutor Olexandr Y.

Enseñar mi perfil en el catálogo de la página (Pulse para activar su perfil. Si su perfil no está activo no recibirá solicitudes de potenciales estu

Artículos del autor: 172

Elige un profesor

¿Por qué el debate es una excelente herramienta educativa?

¿Qué es el debate?

El debate es una discusión estructurada donde los participantes o equipos expresan sus argumentos e ideas acerca de un tema en específico. Esto se hace por lo general delante de un auditorio, y la idea es presentar posiciones, enfoques o puntos de vista contrarios acerca del mismo tema.Leer más en Busca Tu Profesor

¿Cómo organizar un debate en clase?

Al conocer todas las ventajas y beneficios que le aporta el debate a la práctica educativa, es importante saber cómo organizar uno de manera efectiva.Leer más en Busca Tu Profesor

Otras noticias:

BuscaTuProfesor

Una plataforma que conecta a profesores y estudiantes

Crear un perfil de profesor

Artículos expertos de profesores