
En algún momento de tu vida vas a encontrarte con la necesidad de realizar un currículum vitae. Esto es algo vital cuando vas a buscar trabajo, ya que es un requisito obligatorio en cualquier empresa. Si sabes cómo hacer un currículum, tus posibilidades de encontrar ese empleo se incrementan.
Desafortunadamente, no todas las personas saben cómo hacer un buen currículum que impresione a todos. La realidad es que hacer el currículum puede llegar a ser mucho más sencillo de lo que crees. En el día de hoy vamos a hablar sobre lo que es un currículum y te diremos algunos trucos para hacer uno impresionante.
¿Qué es un currículum vitae?
Un currículum es sencillamente una hoja de vida, en este se refleja toda la información académica y laboral del aspirante. Este sirve a las empresas para decidir cuál es el mejor candidato para el puesto.
Este a su vez es una hoja de presentación, por lo que es muy importante que se encuentre bien realizado. De esta manera es probable que la empresa te tome más en consideración. Especialmente porque un currículum desordenado y difícil de entender es algo que las empresas odian.
Leer más: ¿Cómo se hace una programación didáctica?
Los mejores consejos para preparar curriculums vitae
Si vas a hacer tu primer currículum debes saber que hay algunos consejos o trucos que van a ayudarte. En el día de hoy vamos a hablar justamente sobre eso y conocerás las mejores prácticas para poder impresionar a todos.
1. Toma una buena foto
Cualquier tipo de currículums vitae que vayas a hacer va a requerir una foto de ti. Es muy importante que no elijas cualquiera, ya que esto forma parte de la presentación de este. Esta fotografía debe ser lo más profesional posible, con una buena iluminación y vestido de forma formal.
Así que, olvídate de utilizar una foto de tu última fiesta o con amigos, así que, debes tener en cuenta. Puedes acudir a un profesional o a un estudio de fotografía para obtener una fotografía perfecta para tu currículum vitae.
2. Incluye todos tus datos personales
Otra de las cosas que debes tener en cuenta y que es vital a la hora de elaborar los currículum son tus datos personales. Todos y cada uno de ellos deberán estar en el currículum de forma ordenada y clara.
Esto incluye nombre completo, número de identificación, teléfono, correo electrónico, redes sociales y todo lo necesario. Es normal que algunas personas tengan correos poco profesionales, si es tu caso, lo recomendable es que crees uno nuevo.
De igual manera, es muy importante que incluyas los datos de tus contactos de referencia. Asegúrate de que todo está correcto para que no haya ningún tipo de problema en tu currículum.
3. Información académica y experiencia
Otra de las cosas que debes tener en cuenta es tu información académica. Es por ello que debes tener en cuenta que debes colocar toda la información de manera correcta. Asegúrate de colocar todos los lugares en los que has estudiado y, por supuesto, todos los títulos que tengas.
Esto incluye cursos o tutorías, por ejemplo, si contratas un tutor privado en Busca Tu Profesor, puedes colocarlo en currículum. Cada experiencia que tengas debes colocarla, eso sí, intenta no exagerar.
4. Información laboral
La información laboral es algo sumamente importante que debes tener en cuenta. En tu currículum debes colocar toda la experiencia laboral que hayas tenido. Esto incluye cada una de las empresas para las que hayas trabajado con anterioridad.
Esto es algo que las empresas valoran mucho, por lo que debes dedicarle el tiempo necesario para pulirlo. Coloca toda la información necesaria, como el tiempo trabajado, el cargo ocupado y de lo que te encargaste.
5. Aptitudes y habilidades
El último renglón del currículum vitae es el de aptitudes y habilidades, en esta deberás colocar todo lo que sabes hacer. Intenta colocar todas las aptitudes y habilidades relevantes para el potencial empleo. Por ejemplo, si buscas empleo en una empresa de software, colocar que eres buen cocinero no es una buena idea.
6. Coloca solo información real
Muchas personas pueden verse tentados a colocar alguna que otra información falsa para atraer la atención. Sin embargo, esto puede ser lo peor que puedes hacer, ya que si se dan cuenta de que has mentido te descalificarán.
Aunque parezca algo lógico, lo cierto es que hay una gran cantidad de personas que lo hacen. Y esto es algo que da una mala impresión, ya que si has mentido en tu curriculum nada garantiza que no lo harás desempeñando tus labores.
7. Intenta no extenderte
Muchas personas en su afán de hacer el mejor currículum posible tienden a cometer el error de extenderse demasiado. Un currículum demasiado largo puede llegar a ser pesado para quien lo lee, es por ello que es necesario que seas lo más preciso y conciso posible.
De esta manera tu currículum no solo se verá mejor, sino que lo hará mucho más sencillo de leer y esto es algo que va a darte muchos puntos. Si no sabes cómo resumir un currículum vitae puedes encontrar ideas en la red.
8. Sin rellenos
Otra de las cosas para tener en cuenta es evitar rellenar el currículum con información innecesaria. Esto es algo que debes evitar, si tu currículum vitae es corto, no te preocupes, puedes extenderlo de diferentes formas.
Por ejemplo, puedes colocar las letras un poco más grandes o elegir un diseño de currículums que puedas rellenar fácilmente. Así que, lo más recomendable es que busques en la red diferentes tipos de currículum y elegir uno que se adapte a tus necesidades.
9. Cuida la ortografía
Otra de las cosas que debes tener en cuenta es que debes asegurarte de que toda la ortografía y la gramática sean correctas. Es por ello por lo que resulta sumamente importante que lo revises una y otra vez antes de enviarlo o imprimirlo. Puede recurrir a un corrector en línea que pueda mostrarte cualquier error que puedas tener en tu redacción.