
Si realmente, quieres saber qué hay que estudiar para ser profesor de matemáticas, debes comenzar con las ganas y pasar las oposiciones. Seguramente, eres excelente en matemáticas, pero eso no es suficiente para enseñar.
Por lo tanto, es indispensable que te prepares y perfecciones tus conocimientos. Además, de dominar a la perfección las fórmulas y tener dominio sobre algunas herramientas pedagógicas.
Estos aspectos te darán la oportunidad de conseguir un trabajo de profesor de matemáticas. Pero si a ello le añades una titulación, tus ingresos pueden ser mayores.
Entonces ¿no necesitas estudios específicos para ser profesor de matemáticas? En caso de que sólo quieras ser profesor particular o instructor de apoyo, no es necesario. Sin embargo, nunca está demás especializarse en el área que deseas desempeñar.
En este sentido, entran en juego las oposiciones y su importancia. Para aprobarlas, existen algunas condiciones y requisitos que cumplir. Todo lo que necesitas saber lo verás a continuación.
Leer más: ¿Cómo certificarse para ser maestro de inglés?
¿Qué requisitos se deben cumplir para aplicar a las oposiciones como profesor de matemáticas?
Tus deseos de convertirte en profesor de matemáticas es lo que te hará elegir si debes o no aplicar a las oposiciones. Aunado a que como aspirante, debes tener un perfil que se adapte al nivel de exigencia. Dicho esto, son los requisitos que debes cumplir.
Tener estudios universitarios
Un título universitario es un requisito obligatorio en las oposiciones. Aunque lo ideal es que el título esté relacionado con ingeniería, física o sus afines. Cualquier título es permitido, siempre que el aspirante posea conocimientos matemáticos.
Tener formación pedagógica
La formación pedagógica puedes conseguirla realizando un máster en esta área. La casa de estudio puede ser pública o privada según sean los logros que deseas obtener. Esta titulación la puedes conseguir en poco tiempo y en su fase práctica, poder afianzar tus conocimientos matemáticos.
Requisitos generales
Los requisitos generales para las oposiciones se dan a conocer en cada convocatoria. Entre los más destacados se encuentran la mayoría de edad, ciudadano español y miembro de la UE. Además de no tener en su historial antecedentes penales ni haber sido removido de algún cargo público.
¿Qué ocurre cuando no se cumplen estos requisitos?
Básicamente, debes comenzar de cero para convertirte en profesor de matemática y finalmente, optar a las oposiciones. ¿Conoces personas que trabajan como profesores particulares de matemáticas?
Pues bien, por lo general este tipo de profesores actúan como apoyo estudiantil. Lo único que necesitan es tener conocimientos matemáticos para cumplir sus funciones. Incluso muchos se encuentran realizando estudios universitarios.
El hecho de no estar titulados, no los hacen malos profesores. Más bien se convierte en un trabajo que les ayuda a ampliar sus conocimientos. Hasta suelen generar ingresos como profesor de matemática en línea.
Si tú como ellos, deseas convertirte en profesor de matemáticas en línea y buscas perfeccionar tus conocimientos, en Busca tu Profesor, encontrarás distintos tipos de tutores. Con ellos podrás dominar diferentes métodos matemáticos. Tendrás un guía y un tutor para cualquier resolución de problemas cuando lo necesites.
Ahora bien, cuando se trata de oposiciones la titulación si es importante. Así que debes elegir el tipo de estudiantes que deseas atender. Y para ello, cuentas con diferentes niveles de enseñanza y titulación. Por ejemplo:
-
Profesor infantil: puedes sacar una licenciatura o especialización en Educación Infantil.
-
Profesor de primaria: es indispensable realizar estudios de Grado para trabajar en este nivel.
-
Profesor de secundaria: ideal para ingenieros, arquitectos y afines con Máster en Profesorado de Secundaria.
-
Profesor universitario: este nivel requiere de grado, máster y doctorado.
En cada una de estas especializaciones se pueden realizar másteres, uno de los requisitos para optar a las oposiciones ofertadas por el estado.
Leer más: Progresión geométrica: una explicación sencilla
Oposiciones: fases de desarrollo y aplicación
Las oposiciones se encuentran divididas en tres partes, cada una de ellas enfocadas en el nivel de conocimiento del aspirante. Pruebas que determinarán si se es o no apto para cumplir con las obligaciones del cargo.
Sin más las partes que componen las oposiciones ofertadas por el Estado son las siguientes.
Oposición
Esta parte está constituida por dos pruebas. La primera es una prueba escrita sobre resolución de problemas y una exposición de un tema al azar. La misma tiene como finalidad, comprobar y validar los conocimientos del aspirante sobre el área de especialización. En este caso, sobre matemáticas.
La segunda prueba se centra en las aptitudes pedagógicas del aspirante. Por lo tanto, debe realizar un programa didáctico completo y realizar la defensa de este. Esta debe cumplir con todas las normas actuales CCAA.
Cabe destacar, que el tema a defender será elegido 1 de 3 al azar. El tiempo de preparación será de una hora en un salón de la misma institución donde se esté desarrollando la oposición. Una de las condiciones, es que el aspirante no puede abandonar la sala ni las instalaciones en ningún momento.
Concurso
Después de las pruebas, el jurado inicia la revisión del perfil académico del aspirante. Es decir, cursos, licenciaturas, titulaciones, másteres y doctorados si posee. Aunado a la experiencia que posee como educador.
Durante esta etapa se pondera del 0 al 10 cada aspecto antes mencionado. Para finalmente, promediar la calificación obtenida aquí y en las pruebas de la oposición. De los resultados depende el paso a la siguiente fase de oposiciones.
Práctica
La práctica se inicia una vez que ha terminado la oposición. En caso de que sea aprobada, se otorgará un cargo en una plaza durante un año. Durante este tiempo, habrá un tutor que se hará cargo de guiar todo el proceso.
Del mismo modo, tomará nota del desempeño y junto a las autoridades de la institución, realizará un informe final. En caso de que este informe sea negativo, la oposición será anulada y por ende, el aspirante no podrá seguir ocupando el cargo.
Por último, recuerda que, aunque no puedas aplicar a una oposición, si puedes convertirte en un profesor de matemática. Si cuentas con la preparación necesaria y sabes cómo impartir el conocimiento, estás listo para ser un tutor de Busca tu Profesor. No esperes más.