- ¿Qué es la psicología infantil?
- ¿Cuándo es necesario llevar a tu hijo a una cita con un psicólogo infantil?
- Aprende de psicología infantil
- ¿De qué forma puede ayudar a tu hijo un psicólogo infantil?
Educar a un niño no es sencillo, se trata de un trabajo a tiempo completo que puede resultar agotador. La psicología infantil puede resultar compleja para muchos padres, especialmente los primerizos.
Los niños pasan por varias etapas y afrontan una gran cantidad de diversos cambios. Esto puede llevar a cambios bruscos en la conducta de algunos niños. Esto es algo que suele preocupar mucho a los padres, ya que pueden no saber cómo lidiar con esto adecuadamente. Hay ciertos momentos en los que puede llegar a resultar necesario el acudir a centros de psicología infantil.
Es importante mencionar que acudir con un psicólogo infantil no significa que tu hijo tiene problemas. Pero estas personas pueden ayudar a comprender una conducta que tenga tu hijo. Por ejemplo, si tienes un hijo que es muy inquieto o introvertido, la psicología infantil puede ayudarte a controlar esos comportamientos.
En el día de hoy vamos a tocar un poco este tema y conocerás cuándo es realmente necesario llevar a tu hijo con un psicólogo infantil.
¿Qué es la psicología infantil?
La psicología infantil es una ciencia que se encarga de estudiar el comportamiento que tienen los niños durante su desarrollo. Esta puede tratar tanto a niños como a adolescentes a fin de poder cuidar su bienestar psicológico.
El psicólogo infantil es la persona encargada de tratar estos casos y atiende tanto a los niños como a los padres. Muchos de estos comportamientos que se manifiestan en los niños son a causa de distintos traumas que ha sufrido en la niñez. En estos casos, la psicología infantil permite conseguir que el niño pueda aprender a controlar todos esos comportamientos.
Sin lugar a duda, esta ciencia se ha convertido en algo fundamental para el sano crecimiento de todos los niños. En el caso de que tu hijo lo necesite es muy importante que acudas con un profesional en el campo. Mientras más pronto lo hagas, mejor va a ser el resultado que puedes llegar a tener.
Leer más: Pedagogía Reggio Emilia: ¿Cómo aplicarla en casa o en el aula?
¿Cuándo es necesario llevar a tu hijo a una cita con un psicólogo infantil?
Cuando se es padre es probable que haya ocasiones en las que no sepas qué hacer. Esto es algo normal y pasa con mucha más frecuencia de la que crees, pero no debes desesperarte. Ten en cuenta que llevar a tu hijo a un psicólogo puede resultar atemorizante para el niño.
Es por ello por lo que es importante no correr a un centro de psicología infantil cada que puedas. Debes acudir solo en aquellos casos que sean necesarios, quizá no sea fácil saber cuánto, pero no te preocupes, a continuación, te diremos cuándo debes hacerlo.
-
Cuando tu hijo esté triste, se encuentre irritable o sea muy apático.
-
En el caso de que su comportamiento dista mucho del que debería tener un niño a esa edad.
-
Cuando haya un cambio repentino y prolongado al habitual sin que haya una causa que lo explique.
-
Si tiene problemas para relacionarse con otros niños de su edad, pasa mucho tiempo solo o le cuesta hacer amigos.
-
Si sufre de miedos o algún tipo de preocupación que pueda terminar por afectar en sus actividades cotidianas.
-
En el caso de que presente comportamientos agresivos hacia otros niños o adultos.
-
En el caso de que presente un problema grave de desobediencia.
Si tu hijo presenta alguno de estos comportamientos y no sabes cómo tratarlo, es necesario acudir a una consulta en un centro de psicología infantil.
Sin embargo, es importante que no debes esperar a que el comportamiento ocurra para acudir con un psicólogo. Hay otros momentos en los cuales puede ser necesario acudir a una consulta como, por ejemplo:
-
En el caso de divorcio de los padres.
-
Cuando ocurre la muerte de un familiar.
-
Si ocurre una mudanza.
-
Un cambio de escuela.
-
Cualquier otra situación traumática para él.
En estos casos, la psicología infantil también puede jugar un papel fundamental para el buen desarrollo del niño. Cuando se presentan estas situaciones es necesario actuar deprisa y anticiparse, para evitar que los comportamientos anteriormente mencionados ocurran.
Leer más: Ranking de las mejores escuelas en Madrid
Aprende de psicología infantil
Los padres también pueden dedicarse a aprender psicología infantil para conseguir educar a su hijo de la mejor manera. No estamos diciendo que deban sacar una titulación en la materia, pero siempre es bueno estar informados.
Hay muchas formas en las que puedes adentrarte en el mundo de la psicología infantil, por ejemplo, en la red hay mucha información al respecto. Ver videos de YouTube, participar en foros de psicología infantil y en el caso de que estén disponibles en tu ciudad, grupos de ayuda.
Otra forma es acudir a la psicología infantil libros, donde encontrarás mucha información. Lo mejor de los libros es que es información más confiable de la que puede ofrecer internet.
De igual manera, puedes buscar la asesoría de un tutor, así podrás aprender a manejar la situación mucho más fácil. En Busca Tu Profesor vas a poder encontrar una gran cantidad de profesionales en psicología infantil que brindan asesoría personalizada.
¿De qué forma puede ayudar a tu hijo un psicólogo infantil?
Un psicólogo infantil tiene la capacidad de ayudar a los padres a solventar cualquier problema de conducta que pueda tener un niño. Lo primero que hará es entrevistar a los padres, de esta manera va a conocer mejor el caso. Seguidamente, entrevistará al niño para conocer mejor lo que ocurre y de qué forma puede ayudarle.
Es importante mencionar que todo el trabajo no recae únicamente en el psicólogo, puesto que este también va a guiar y asesorar a los padres para continuar el trabajo en casa. Este se trata de un trabajo conjunto en pro del bienestar del niño.
La psicología infantil es una gran práctica, pero no es milagrosa, requiere de tiempo y constancia para conseguir ver resultados. Puede que tu hijo necesite acudir a varias sesiones durante un periodo de tiempo determinado. Pero algo es seguro, una vez que termine, vas a poder notar el gran cambio que tendrá.
Leer más: La guía para aprender a leer en inglés