¿Qué son las TIC y cómo usarlas en la educación?

12.11.2021

¿Qué son las TIC y cómo usarlas en la educación?
Para los profesores
    1. ¿Qué son las TIC en la educación?
    2. ¿Por qué es importante incluir las TIC en la educación?
    3. ¿Cuáles son las herramientas de las TICs en la educación?

    Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) cambian constantemente tanto en el contexto educativo como en la sociedad en general. Estas son un componente fundamental dentro de la cultura tecnológica. 

    Muchas personas tienen un mal concepto y conocimiento de las TIC, ya que se piensan que solamente abarcan elementos tecnológicos y no es así. Estas abarcan todos los elementos de la comunicación, de la informática y también de la tecnología de la información. 

    ¿Qué son las TIC en la educación?

    Utilizar las TIC en educación es relevante para los tiempos en los que estamos viviendo. Acabamos de salir de una pandemia mundial, que ha obligado a todos los docentes a adaptar su trabajo a la digitalización de todas las materias. Actualmente, el sistema educativo ya ha vuelto a la normalidad en cierto modo, pero el correcto uso de las TIC sigue siendo muy importante después del gran impacto que tuvieron en la pandemia. 

     

    Las tecnologías han mejorado todo el proceso de la enseñanza y aprendizaje, ya que se han adaptado al temario que el docente tiene que impartir. Además, también han mejorado la gestión de los centros educativos, ya que gracias a las TIC las gestiones se pueden ejecutar de manera digital. También, se pueden tener contraladas en cualquier parte e interferir en ellas en el momento y en el lugar que se desee. 

     

    No se puede hacer un uso de las TIC paralelo al de la enseñanza, ya que si no no dará buenos resultados en el aprendizaje de los alumnos. Las TIC en la educación se tienen que usar juntamente con la enseñanza, es decir, de manera complementaria para mejorar la calidad de esta. 

     

    Las TIC en la educación tienen muchas ventajas. Respecto a los alumnos, les proporciona una mayor interacción en las aulas, más motivación, mayor autonomía y se inician en el mundo de la alfabetización digital. Pero no solo los alumnos tienen ventajas, también los docentes tienen mayor flexibilidad a la hora de enseñar y, por lo tanto, una enseñanza más flexible. Los docentes pueden adaptar una enseñanza según las necesidades diarias de los alumnos. 

    Las TIC en la educación

    Leer más: Podcasts sobre historia de España

    ¿Por qué es importante incluir las TIC en la educación?

    La introducción de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas ha supuesto un gran cambio en la sociedad y en la educación. Esto ha causado que tantos alumnos, como profesores hayan tenido que adaptarse a una nueva forma de aprender y de enseñar. 

    Las TIC en la educación tienen muchas ventajas tanto para los alumnos, como para los docentes en el sistema educativo. Esto les ha permitido proporcionar una educación de mayor calidad y adaptada a todos los estudiantes en el momento preciso. Por lo tanto, las ventajas para los estudiantes son las siguientes:

  • Motivación: Los alumnos sienten mayor motivación al realizar la enseñanza con tecnologías. Esta motivación se debe a que actualmente todos los estudiantes tienen en su contexto familiar y social muchos elementos electrónicos. Por lo tanto, que estas tecnologías se incorporen a la educación es un punto a favor para los estudiantes con más dificultades académicas. 

  • Autonomía: Las TIC en la educación permiten que los estudiantes sean más autónomos y tengan más facilidades para trabajar en grupo. Las ganas de aprender aumentan con el uso de las TIC en la educación y en el aula. Los estudiantes ven que aprender con tecnologías es más amenos y divertido.

  • Aprendizaje flexible: Las tecnologías permiten mucha flexibilidad tanto en el espacio, como en el tiempo. Por un lado, permite acceder a muchos alumnos a la misma vez y pueden usarlas todos los alumnos.  

  • Alfabetización digital: Actualmente, los adultos y los niños estamos rodeados de tecnologías. Por este motivo, si los alumnos des de bien pequeños aprenden a usarlas, de mayores tendrán más facilidad para entenderlas. 

 

Por otro lado, las ventajas que las TIC en la educación proporcionan a los docentes son: 

  • Productividad: Los docentes optimizan más el tiempo de clase. Gracias a las tecnologías no se pierde tanto tiempo dentro de aula y da tiempo a realizar más ejercicios. 

  • La comunidad educativa recibe toda la información: Las TIC son una herramienta muy útil a la hora de dar información. Con un solo gesto pueden recibir la misma información muchos usuarios al mismo tiempo. 

Leer más: ¿Qué es gamificación y cómo puede ser aplicado en el aula?

Las TIC en la educación

¿Cuáles son las herramientas de las TICs en la educación?

Existen diferentes herramientas donde los docentes pueden trabajar con las TIC dentro del ámbito educativo. Estas herramientas te permiten crear una red social para que todos los usuarios puedan ver la información que ofreces dentro de ellas. A continuación, se muestran unas de las herramientas TIC más usadas en la educación: 

  • Google Classroom: Google Classroom es una herramienta muy utilizada por los docentes y los alumnos. Esta te permite calificar las tareas de los alumnos en línea y evaluar el desarrollo educativo de los mismos. 

  • Kahoot: Kahoot es un juego en línea donde el docente realiza un cuestionario previo y los alumnos lo pueden contestar en el mismo momento. Cuando los alumnos aciertan se les suma una puntuación a un ranking, hasta que al final de juego ganan las tres mejores puntuaciones. 

  • Office 365: Esta herramienta TIC se utiliza comúnmente en el ámbito educativo. Esta te permite editar y crear documentos, guardar documentos en el almacenamiento interno de la nube, conversar con las personas con las que compartes los documentos y trabajar en equipo sobre un mismo fichero. 

  • ClassDojo: ClassDojo es una herramienta de carácter motivador. Los docentes pueden valorar la actitud de los alumnos con puntos positivos y negativos. Además, permite ponerse en contacto con las familias de los alumnos y puedes valorar las actitudes de cada uno de ellos. Es una herramienta muy útil para llevar un control de cada alumno, ya que las aulas se componen de muchos. Así se facilita la tarea a los docentes. 

 

En Busca Tu Profesor puedes encontrar diferentes tipos de tutores. Estos te enseñarán a realizar los ejercicios correctamente y te resolverán las dudas en todo momento. Es decir, te serán de guía para que puedas realizar un buen uso de las TIC en la educación y poder aplicarlas y utilizarlas en muchas actividades. 

Leer más: Instrumentos digitales para los profesores: ¿Qué es Kahoot y cómo usarlo?

 

 

Evalue la noticia

Calificación: 5 з 5

Basado en comentarios 1 usuarios

¿Necesitas un profesor particular?

¡Elige a los mejores tutores particulares en Busca Tu Profesor

¿Qué son las TIC y cómo usarlas en la educación?

¿Qué son las TIC en la educación?

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) cambian constantemente tanto en el contexto educativo como en la sociedad en general. Estas son un componente fundamental dentro de la cultura tecnológica. Leer más en Busca Tu Profesor

¿Por qué es importante incluir las TIC en la educación?

Las TIC en la educación tienen muchas ventajas tanto para los alumnos, como para los docentes en el sistema educativo. Esto les ha permitido proporcionar una educación de mayor calidad y adaptada a todos los estudiantes en el momento preciso. Leer más en Busca Tu Profesor

¿Cuáles son las herramientas de las TICs en la educación?

Google Classroom: Google Classroom es una herramienta muy utilizada por los docentes y los alumnos. Esta te permite calificar las tareas de los alumnos en línea y evaluar el desarrollo educativo de los mismos. Kahoot: Kahoot es un juego en línea donde el docente realiza un cuestionario previo y los alumnos lo pueden contestar en el mismo momento. Cuando los alumnos aciertan se les suma una puntuación a un ranking, hasta que al final de juego ganan las tres mejores puntuaciones. Office 365: Esta herramienta TIC se utiliza comúnmente en el ámbito educativo. Esta te permite editar y crear documentos, guardar documentos en el almacenamiento interno de la nube, conversar con las personas con las que compartes los documentos y trabajar en equipo sobre un mismo fichero. ClassDojo: ClassDojo es una herramienta de carácter motivador. Los docentes pueden valorar la actitud de los alumnos con puntos positivos y negativos. Además, permite ponerse en contacto con las familias de los alumnos y puedes valorar las actitudes de cada uno de ellos. Es una herramienta muy útil para llevar un control de cada alumno, ya que las aulas se componen de muchos. Así se facilita la tarea a los docentes. Leer más en Busca Tu Profesor

Otras noticias:

¡Regístrate como profesor particular en BuscaTuProfesor!

Regístrate gratis en 10 minutos

Clases locales o en línea

Pago directo del estudiante

Lea también la sección «Blogs de profesores»:

Conseguir un objetivo académico

El primer paso para abordar una asignatura es empatizar con ella. Mucho antes de comprenderla y dominar sus contenidos es necesario reconciliarse con ella, romper los miedos, hacerla próxima.

Аutor: tutor 43285 .

El método inductivo en las matemáticas para estudiantes de Bachillerato

Dando clases particulares observo como a menudo mis alumnos y alumnas se atascan o confunden en determinados pasos donde necesitan aplicar propiedades que no son capaces de recordar apropiadamente.

Аutor: Julio César A.

UN CURSO PARA PRINCIPIANTES

En este curso enseñaremos las técnicas básicas de dibujo y pintura. Aunque hay ciertos puntos que se pueden mover, eliminar o aumentar en preferencia del estudiante y tras un estudio de sus necesidade

Аutor: Agustín B.

SUPUESTOS Y PRE-SUPUESTOS DE UN TALLER DE ARTES PLÁSTICAS

CONSIDERACIÓN DEL CONTEXTO DE UN TALLER DE PINTURA PARA UN COLECTIVO CON DIFERENTES INQUIETUDES Y OBJETIVOS

Аutor: Manuel R.

¿Cómo aprender a cantar desde cero?

¿Siempre has querido aprender a cantar y no sabes cómo? Échale un vistazo a este artículo.

Аutor: Luisa V.